• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Mi maternidad es así
  • Directorio Mamás
  • Directorio Hijos y Familia
  • Fundación
  • Radio
  • Contacto
Mis Chiquiticos
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
Mis
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
  • Home
  • Bebés y Niños
  • Técnicas de relajación para niños

Técnicas de relajación para niños

03/08/2017 Deja un comentario Escrito por admin
Want create site? With Free visual composer you can do it easy.

“No es difícil constatar cómo, tras un día agitado en el que se han realizado muchas cosas, los niños manifiestan más energía y ánimo que al inicio. El regreso de una piñata o de una jornada deportiva o familiar puede significar varias horas más trajinando en casa. Frecuentemente se debe desechar la esperanzan de que los hijos caigan rendidos de sueño en el carro o al llegar. ¡Quienes se rinden ante tal despliegue inexplicable son los adultos!

Aunque existen los que piensan que los niños no se tensan o angustian nunca, el incremento de estímulos y de tareas surte en ellos un efecto parecido al estrés de los adultos. Es posible que un pequeñín de tres años no padezca contracturas a nivel del cuello y hombros, pero las quejas de hiperactividad o agresividad que se escuchan en boca de los padres son indicativas de un exceso de tensión. Un niño sobrecargado se muestra en situación de alerta permanente, puede estar irritable, intranquilo e insomne. En oportunidades, los padres son encuentran explicación o se la atribuyen a la comida o alguna bebida. Incluso los bebés pueden presentar cuadros de tensión física y emocional…

Todos los hijos estresados, pequeños o grandes, niños o niñas, pueden recurrir a las técnicas de relajación…

En principio, los padres deben servir de guías y para ello, tienen que conocer la técnica. El ambiente donde se decida llevar a cabo la relajación son dos de los aspectos clave para lograr el efecto deseado. El procedimiento no dura más de treinta minutos y puede realizarse en la propia habitación de los niños. Se recomienda un ambiente con tempetura agradable, sin luz directa y donde los participantes se encuentren cómodamente acostados en sus camas, en el piso o sobre una colchoneta o edredón. El objetivo de la relajación no es dormir a los pequeños, por ello se debe practicar a diferentes horas del día u lograr que lleguen despiertos al final del procedimiento.

Para lograr una relajación efectiva, la respiración debe ser lenta y profunda. El objetivo es lograr un estado de tranquilidad. Después de realizar tres o cuatro respiraciones, se debe lograr el máximo de concentración sobre la parte del cuerpo que se va a relajar. Se comienza por los pies y se va ascendiendo progresivamente hasta llegar a la cabeza. Si los padres fungen de entrenadores, indicarán en voz alta y suave el ritmo de la respiración y la parte del cuerpo que se va a relajar… En ocasiones, una música muy suave de fondo y la consigna de imaginar un lugar agradable contribuyen a disminuir el tono muscular y emocional.

Con seguridad, para un niño la relajación resultará un experiencia divertida y novedosa que, además, se puede realizar en familia…”

Estractos del libro: Aprender a ser padres. Sección: Técnicas de relajación para niños. Autora: María del Carmen Míguez.

María del Carmen Míguez es venezolana, psicoanalista formada por la Sociedad Psicoanalítica de Caracas y psicóloga clínica de la UCV, especialista en niños y adolescentes. Tiene un postgrado en psicología. Es además, una reconocida escritora y columnista, inclusive por organizaciones como CECODAP.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

Noticias Relacionadas

  • ¡Música para Bebés!

    A nuestros más tiernos amores, los bebés, queremos darles lo mejor. La música, bien administrada…

  • La tecnología y nuestros niños

    Los padres usamos la tecnología en muchos ámbitos de la cotidianidad y nuestros hijos están…

  • Contando Cuentos a Nuestros Niños

    Una colaboradora que siempre está pendiente del bienestar de los niños y la familia nos…

  • Tips sobre niños Zurdos

    ... La manera más sencilla de comprobar si un niño es zurdo o diestro es…

  • Esferokinesis para niños!

    Buscas actividades que procuran el bienestar de tus hijos, donde puedan hacer ejercicio guiados por…

  • ¿Cómo se adaptan nuestros niños al cambio?

    Es la corteza cerebral la que cumple el papel principal de reunir y coordinar las…

Bebés y Niños
“Peter Pan buscando a Campanita” se despide en las tablas de Escena 8
Puppy Dog Pals llega a Disney Junior

Normas para publicar comentarios

Mischiquiticos.com desea que participes activamente de este portal web y te da la oportunidad para expresarte. De igual forma, la Editora y Administradora de Mischiquiticos.com moderará la comunicación, por tanto se reserva el derecho de revisar, editar y aprobar o no la información antes de publicarla y es ella la que contesta los comentarios, incluyendo los de la sección de salud.

Te invitamos a considerar los criterios que se evaluarán para publicar tus comentarios:

Información que exprese experiencias relacionadas con el contenido de este artículo. Inquietudes o dudas generadas a partir de la información ofrecida en este artículo

No se publicará:

Información para hacer publicidad de productos o servicios, así como data que pueda ser considerada Spam. Vocabulario o expresiones ofensivas hacia el(los) autor(es) de la información o para los demás participantes que brinden sus ideas. Tampoco se subirán comentarios despectivos sobre el contenido que ofrece este artículo

Es importante destacar que respetamos el punto de vista de nuestros Colaboradores (Médicos, Especialistas, Instituciones o Particulares), quienes son la fuente de la información de muchos de los artículos de esta página web, por eso te invitamos a leer también las Condiciones de Uso de Mischiquiticos.com

Puedes también leer con detenimiento las Normas que Mischiquiticos.com ha establecido para la publicación de comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

#AcompañadosEsMejor

INSTAGRAM @WEBCHIQUITICOS

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets by webchiquiticos

CON CERTIFICACIÓN EN

Más información sobre HONcode

Suscríbete a nuestro Boletín










PERTENECEMOS A

categorías

  • Embarazado
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones

sobre mis chiquiticos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Fundaciones
  • Directorio Mamás
  • Directorio Hijos y Familia
  • Mi maternidad es Así…
  • Consultorías
  • Aliados
  • Radio
  • Contacto

Políticas y Condiciones

  • Normas para la publicación de comentarios
  • Edición y Colaboradores
  • Condiciones de Uso
  • Políticas de Publicidad
  • Políticas de Privacidad y Confidencialidad 

Síguenos en:

Adaptado por: Ala de Dragón
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Compruébelo aquí.


Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo..Acepto