• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Mi maternidad es así
  • Directorio Mamás
  • Directorio Hijos y Familia
  • Fundación
  • Radio
  • Contacto
Mis Chiquiticos
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
Mis
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
  • Home
  • Problemas en el Desarrollo
  • Ante el diagnóstico de la condición del Autismo

Ante el diagnóstico de la condición del Autismo

06/09/2018 Deja un comentario Escrito por admin
Want create site? With Free visual composer you can do it easy.
Al estar embarazadas tenemos un sin fin de inquietudes sobre las habilidades que tendrán nuestros bebés. Cuando nacen, creo se multiplican esas dudas al tratar de saber, si la forma en la que van se van desarrollando es la acorde para su período de crecimiento.
El instinto materno nos ayuda a identificar esos aspectos que vemos diferentes en ellos, con respecto a los niños de alrededor. Siendo primerizas o no, hay ciertos hitos en el desarrollo de los bebés que pueden ser familiares para nosotras o el pediatra nos ha comentado deben hacer los bebés en los meses de vida que van transcurriendo. Además, en la actualidad, muchas ubicamos en libros o por internet ese tipo de información, adicional a lo que nos van diciendo las abuelas, tías, madrinas y demás familiares.
Al detectar que el comportamiento y capacidades de nuestros bebés no son las esperadas, pasamos por varias fases que van desde la negación, pensar que muy pronto logrará realizar algo que no ha hecho todavía, miedo, frustración, angustia… Hasta llegar a la aceptación, que nos permite activarnos para poder ubicar especialistas y actividades que les puedan apoyar.
El proceso que antecede al diagnóstico de trastornos en el neurodesarrollo involucra a varios profesionales de la salud, así como su atención que debe hacerse de forma interdisciplinaria, donde varios especialistas van estructurando un plan de acción personalizado para cada niño, porque si bien existen algunas características comunes, cada pequeño las va a exteriorizar de forma distinta.
Cuando hablamos de autismo, nos encontramos con un espectro muy amplio de una condición que todavía se sigue investigando. Se presenta junto con cambios y adaptaciones para toda la familia. Ninguna mamá o papá estamos preparados para recibir un diagnóstico, lo que sí sé es que al saber qué tiene nuestro hijo comenzamos ese proceso de conocimiento de esa condición que nos acompañará a lo largo de los años, a la que aprendemos a manejar y modifica significativamente nuestros paradigmas, ampliando las expectativas para seguir adelante.
Fuente: Lislet Núñez
Editora de Mischiquiticos.com
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

Noticias Relacionadas

  • En el mes del Autismo...

    El Autismo es un trastorno neurológico que aparece durante los tres (03) primeros años de…

  • Los entornos conflictivos y las rutinas de los niños con la condición del autismo

    Cuando tienes un hijo con la condición del autismo, sabes que las rutinas cotidianas son…

  • Manejando el autismo desde la familia

    En el mes de abril se celebrar el día mundial del autismo, la organización Familiando…

  • Abril: Un mes para conectarnos con el Autismo

    ¿Qué es el autismo, todavía no lo sabes?... En Abril mes puedes conseguir mucha información…

  • #NoEsAutistaTieneAutismo de @webchiquiticos

    En el mes de abril muchas voces se unen para apoyar la concienciación del autismo…

  • Mi perfecto hijo y su autismo

    Una madre periodista el año pasado descubrió que su hijo tiene la condición del autismo.…

Problemas en el Desarrollo
autismo, diagnóstico del autismo, Familia, maternidad especial, trastornos del espectro autista, trastornos del neurodesarrollo
Cuidando a nuestras mascostas ante eventos sísmicos
Engranart: Menos miedo más acción con Michelle Poler

Normas para publicar comentarios

Mischiquiticos.com desea que participes activamente de este portal web y te da la oportunidad para expresarte. De igual forma, la Editora y Administradora de Mischiquiticos.com moderará la comunicación, por tanto se reserva el derecho de revisar, editar y aprobar o no la información antes de publicarla y es ella la que contesta los comentarios, incluyendo los de la sección de salud.

Te invitamos a considerar los criterios que se evaluarán para publicar tus comentarios:

Información que exprese experiencias relacionadas con el contenido de este artículo. Inquietudes o dudas generadas a partir de la información ofrecida en este artículo

No se publicará:

Información para hacer publicidad de productos o servicios, así como data que pueda ser considerada Spam. Vocabulario o expresiones ofensivas hacia el(los) autor(es) de la información o para los demás participantes que brinden sus ideas. Tampoco se subirán comentarios despectivos sobre el contenido que ofrece este artículo

Es importante destacar que respetamos el punto de vista de nuestros Colaboradores (Médicos, Especialistas, Instituciones o Particulares), quienes son la fuente de la información de muchos de los artículos de esta página web, por eso te invitamos a leer también las Condiciones de Uso de Mischiquiticos.com

Puedes también leer con detenimiento las Normas que Mischiquiticos.com ha establecido para la publicación de comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

#AcompañadosEsMejor

INSTAGRAM @WEBCHIQUITICOS

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets by webchiquiticos

CON CERTIFICACIÓN EN

Más información sobre HONcode

Suscríbete a nuestro Boletín










PERTENECEMOS A

categorías

  • Embarazado
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones

sobre mis chiquiticos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Fundaciones
  • Directorio Mamás
  • Directorio Hijos y Familia
  • Mi maternidad es Así…
  • Consultorías
  • Aliados
  • Radio
  • Contacto

Políticas y Condiciones

  • Normas para la publicación de comentarios
  • Edición y Colaboradores
  • Condiciones de Uso
  • Políticas de Publicidad
  • Políticas de Privacidad y Confidencialidad 

Síguenos en:

Adaptado por: Ala de Dragón
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Compruébelo aquí.


Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo..Acepto
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado