• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Mi maternidad es así
  • Directorio Mamás
  • Directorio Hijos y Familia
  • Fundación
  • Radio
  • Contacto
Mis Chiquiticos
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
Mis
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
  • Home
  • Salud
  • Obesidad Infantil

Obesidad Infantil

04/09/2014 Deja un comentario Escrito por admin
Want create site? With Free visual composer you can do it easy.

Es una realidad la presencia de la obesidad invadiendo a los niños del mundo entero, lo preocupante es que la mayoría de los padres y familiares no lo están percibiendo debido a la cultura en que viven.

¡Aceptémoslo, nos parece más tierno un bebé más gordito que el que no lo es y aplica para el resto de las edades de los niños. Este sentimiento es mucho más fuerte desde los padres hacia los hijos, no nos gusta la idea de ver nuestro hijo delgado aunque esté en términos normales de peso para la edad y estatura.

De acuerdo con la OMS (Organización Mundial para la Salud), la obesidad infantil es un problema social, es decir, el ambiente y las personas que rodean al niño, las politicas, economia y costumbres  de la región en el que viven están causando el aumento de la obesidad infantil mundial. Destacando que los causantes del problema son múltiples factores tales como el sector de transporte, sector privado, sector político, sector comercial y sector familiar.

Vivir en una cultura donde es común encontrar niños obesos y por supuesto muy tiernos y hermosos, nos hace tranquilizarnos y pensamos: si muchos de los niños y adultos son obesos quiere decir que no es  grave, es algo muy normal, porque  mucha gente lo está haciendo y quiere decir que está bien.

Hoy en día se le da mucha importancia a la tendencia al sobrepeso entre varias razones, porque el sobrepeso es una epidemia mundial y es sabido que causa graves consecuencias permanentes para la salud de los niños y los adultos.

Cuando  le digo a los padres que su hijo está pasado de peso según las gráficas de medición y el niño no se ve muy gordo, la mayoría de ellos piensan que estoy exagerando o simplemente no lo ven como un problema y no le prestan mucha atención al comentario.

Volviendo al tema que la obesidad infantil es causada por múltiples factores, de los cuales no tenemos control de la mayoría de ellos, no debemos darnos por vencidos, hay muchas cosas que podemos hacer, al fin y al cabo somos el primer círculo de contacto de nuestros hijos, tenemos que empezar con el ejemplo, llevar una vida activa y con dieta natural y saludable, no dejarnos convencer por lo que está de moda o por el comercial de la nueva pizza. Nosotros somos más capaces que eso,  tenemos el control y definimos que es lo que queremos comer y vamos a darle a los niños, lo que ellos aprendan de nosotros en casa se les quedará grabado y lo transmitirán a sus futuros hijos.

Medidas que podemos tomar

  • La OMS (Organización Mundial para la Salud) recomienda una hora diaria de actividad física intensa para los niños, no quiere decir que deben estar en un equipo de fútbol y así entrenar una hora diaria. El juego también cumple un papel muy importante tanto en la actividad física como en el desarrollo social, debemos permitir que jueguen, salten, se muevan por toda la casa y jueguen con otros niños. Además, es muy importante dar un buen ejemplo, si jugamos con ellos por ejemplo baloncesto o vamos a montar en bicicleta con ellos los domingos, será de mucha ayuda, esto quedará inculcado en sus costumbres y estaremos promoviendo el bienestar nuestro también
  • Aumentar el consumo de frutas, cereales y verduras. Actualmente podemos encontrar mucha  información que nos guía fácilmente a manejar el tema de la comida sana con los niños, tal como diferentes formas de preparar la verduras a los niños para que las encuentren más agradables y divertidas a la hora de consumirlas, también hay miles de recetas saludables para los gustos de toda la familia
  • Disminuir el consumo de la dieta malsana y grasas. Esto es comer más en casa, preparar nosotros mismos la hamburguesa que ven en la televisión pero con ingredientes sanos y bajos en grasas y si es el caso, también se pueden encontrar  restaurantes donde su tema principal es el uso de comida saludable

El mensaje es: el bienestar de nuestros hijos empieza por casa y nosotros tenemos mucho por donde tomar las riendas, para controlar la dieta que les conviene, no nos dejemos intimidar por la sociedad, seamos siempre consistentes con la dieta saludable y el ejercicio, no importa si el vecino no lo hace, tal vez él aprenda de nosotros y decida seguir nuestro ejemplo, todo es por el bien de nuestros niños y la sociedad.

Los niños obesos tienden a ser obesos en su vida adulta.

Fuente de contenido: Dra. Angela M. Arias

La Dra. Angela obtiene en el año 2006 su título de médico y cirujano de la Universidad de Antioquia (Colombia), ahora está residenciada en los Estados Unidos. Su área de trabajo es la medicina general. Actualmente es autora del blog Consejos Médicos con Palabras Simples: www.tipmedicosimple.com

Si deseas conocer los consejos saludables de la Dra. Angela, puedes seguirle por su cuenta de twitter @TipMedicoSimple

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

Noticias Relacionadas

  • Lis Núñez. Mischiquiticos.com
    Por la salud infantil: www.mischiquiticos.com

    El domingo 29 de Marzo salió publicada en la Revista Dominical, tanto en su presentación…

  • Prevención del Abuso Infantil

    "... Queremos proteger a todos nuestros niños y no queremos que nadie los lastime, más,…

  • La arquitectura del cerebro infantil

    Desde la temprana infancia, incluso desde el embarazo el cerebro de nuestros niños va absorbiendo…

  • Nutrición Infantil en Navidad

    Con la llegada de la Navidad surge la preocupación de que se alteren de manera…

  • Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil

    Hay una institución que a través de la ciencia, los cuidados y sobre todo mucha…

  • La obesidad en nuestros hijos y sus consecuencias

    En el pasado quedaron esas creencias de "Niño gordo… niño sano”, “Cuando crezca, con el…

Salud
Viviane Guenoun made with SWAROVSKI ELEMENTS
Primer Festival de Fundaciones y Aliados 2014

Normas para publicar comentarios

Mischiquiticos.com desea que participes activamente de este portal web y te da la oportunidad para expresarte. De igual forma, la Editora y Administradora de Mischiquiticos.com moderará la comunicación, por tanto se reserva el derecho de revisar, editar y aprobar o no la información antes de publicarla y es ella la que contesta los comentarios, incluyendo los de la sección de salud.

Te invitamos a considerar los criterios que se evaluarán para publicar tus comentarios:

Información que exprese experiencias relacionadas con el contenido de este artículo. Inquietudes o dudas generadas a partir de la información ofrecida en este artículo

No se publicará:

Información para hacer publicidad de productos o servicios, así como data que pueda ser considerada Spam. Vocabulario o expresiones ofensivas hacia el(los) autor(es) de la información o para los demás participantes que brinden sus ideas. Tampoco se subirán comentarios despectivos sobre el contenido que ofrece este artículo

Es importante destacar que respetamos el punto de vista de nuestros Colaboradores (Médicos, Especialistas, Instituciones o Particulares), quienes son la fuente de la información de muchos de los artículos de esta página web, por eso te invitamos a leer también las Condiciones de Uso de Mischiquiticos.com

Puedes también leer con detenimiento las Normas que Mischiquiticos.com ha establecido para la publicación de comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

#AcompañadosEsMejor

INSTAGRAM @WEBCHIQUITICOS

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets by webchiquiticos

CON CERTIFICACIÓN EN

Más información sobre HONcode

Suscríbete a nuestro Boletín










PERTENECEMOS A

categorías

  • Embarazado
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones

sobre mis chiquiticos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Fundaciones
  • Directorio Mamás
  • Directorio Hijos y Familia
  • Mi maternidad es Así…
  • Consultorías
  • Aliados
  • Radio
  • Contacto

Políticas y Condiciones

  • Normas para la publicación de comentarios
  • Edición y Colaboradores
  • Condiciones de Uso
  • Políticas de Publicidad
  • Políticas de Privacidad y Confidencialidad 

Síguenos en:

Adaptado por: Ala de Dragón
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Compruébelo aquí.


Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo..Acepto