La acidosis tubular renal es una alteración poco conocida a nivel mundial. Según estudios realizados en nuestro país representa menos del 5% de las consultas en los centros de nefrología pediátrica. Es importante su diagnóstico precoz porque puede repercutir en forma negativa sobre el desarrollo neurológico, crecimiento y desarrollo de los niños afectados.
Es un síndrome clínico de acidosis metabólica causado por un defecto en la reabsorción tubular renal de bicarbonato y/o de excreción urinaria del Ion Hidrógeno. Esto hace que el niño pierda bicarbonato por la orina o sea incapaz de excretar los radicales ácidos producidos por el metabolismo de los productos consumidos en la dieta diaria. Se refleja en los gases sanguíneos por un pH inferior a 7.35 y una caída del bicarbonato por debajo de 22 mmol/l, con aumento del Cloro sérico por encima de 108 mmol/l. De acuerdo al segmento del túbulo renal que esté afectado la orina en ayuno puede mostrar un ph cercano a 5.5 (normal) o superior a 7 (alcalino).
Hay que dejar claro que no todo niño con acidosis metabólica presenta acidosis tubular renal. Si se presenta en el contexto de una falla de crecimiento el Pediatra debe referirlo a un Especialista en Nefrología Pediátrica, aunque un buen interrogatorio sobre los hábitos nutricionales del pequeño y descartar errores técnicos en la determinación de bicarbonato pudieran aclarar mucho el diagnóstico.
La acidosis tubular renal está asociada, más que a déficit de peso, con retardo del crecimiento, reducción de la masa ósea y pudieran presentarse deformidades esqueléticas y fracturas patológicas, ya que en muchos casos se agrega una pérdida excesiva de calcio urinario (hipercalciuria). El niño puede presentar vómitos y aumento en la frecuencia de las micciones.
La acidosis metabólica lleva al niño a presentar poco apetito por los alimentos sólidos (hiporexia), lo que conduce a una desnutrición caloricoproteica, que agrava los trastornos de crecimiento.
Es importante señalar que el manejo médico de esta entidad es multidisciplinaria donde deben integrarse los padres, pediatra, nefrólogo y nutricionistas. Debe realizarse un buen interrogatorio clínico, haciendo hincapié en el tipo de alimentos consumidos, porciones y frecuencia. Una buena evaluación antropométrica, con revisión de las curvas de crecimiento y exámenes de laboratorio que incluyan la determinación en sangre de los valores de urea y creatinina, electrolitos séricos (sodio, potasio, cloro), examen general de orina con medida del ph y por supuesto los gases sanguíneos que determinarían el diagnóstico. Puede incluirse la realización de un ecosonograma renal.
EVALUACION DE SEGUIMIENTO
-
Evaluación dietética: adecuación de nutrientes, variaciones del apetito y diferenciación de éste en cada una de las comidas realizadas a lo largo del día
-
Evaluación médica: examen físico completo
-
Evaluación antropométrica: realizar todas las mediciones para analizar el estado nutricional, determinar velocidad de peso y talla y determinar si el paciente está creciendo dentro de su potencial genético
-
Imagenología: maduración ósea, ecografía renal
-
Bioquímica: equilibrio ácido base, electrolitos séricos fundamentalmente cloro
MANEJO MÉDICO
El tratamiento debe realizarse de acuerdo al tipo de acidosis y necesidades del niño, fundamentalmente con alcalinizantes bien sea bicarbonato de sodio o citrato de potasio, en dosis suficientes para normalizar los valores de pH y bicarbonato sérico lo que debe conducir a una mejoría en el apetito y restablecimiento hacia lo normal en la curva de crecimiento El tiempo de tratamiento dependerá del comportamiento clínico de cada niño en particular.
Fuente: Dr. José Boris Barilla. Pediatra Nefrólogo.
De los estudios universitarios más resaltantes del Dr. Barilla, destacan: se gradua de Mécido Cirujano en 1977 en la Universidad de Los Andes (Venezuela), culmina en 1981 su Postgrado de Pediatría y Puericultura también en la Universidad de Los Andes (Venezuela) y finaliza sus estudios de Nefrología Pediátrica en 1983 en la Universidad Central de Venezuela, específicamente en el Hospital de Niños J.M. de Los Ríos (Caracas).
Puede visitar nuestro Directorio y encuentre sus datos de contacto.
Artículos relacionados
www.mischiquiticos.com/salud-para-bebes/la-hipercalciuria-en-ninos
Buen dia a mi bebe le diagnosticaron ATR a los y meses por aumento de peso estancado. Fui a un nefrologo y le mando BICARBONATO 3 veces al dia. Mi bebe come de todo muy muy bien pero no aumenta de peso como deberia por lonque come. A mi me preocupa muchisimo xq tiene excelente apetito para todo. Pero su aumento de peso es muy lento. Es muy vivaz e inteligente super movida. Ya hoy tiene 6 meses y le han aumentado la dosis hoy dia toma 9cc de BICARBONATO 3 veces al dia. Pero aun no sube de peso como es y come muchisimo y de todo!! Esta curacion es lenta? O este tratamiento debe ser de por vida? Yo la veo pequeña al lado de niños de su tiempo y/o menores que ella ?
Buenas tardes, excelente portal y excelente articulo, mi caso es que en vista de que mi hija se llego a estancar en un peso desde los 13 meses, su pediatra la remitio a un nefrologo infantil, quien evaluo los examenes en la cual determino que no tiene acidosis tubular renal, sin embargo el bicarbonato lo tiene un poco bajo por lo cual le recomendo tomar 3 cc al 10% 2 veces al dia, garantizarle una porcion de fruta al dia por lo menos, lacteos, entre otros, y aun la estoy amamantando, sin embargo mi hija de 17 meses no visualizo que gana peso y ella tiene un apetito normal, claro hay dias que por algunas comidas no quiere consumirla mucho, el Dr me explico que el proceso puede ser largo, todo depende de la evolucion y desarrollo de cada niño..yo la veo delgada, quisiera saber que otra cosa puedo hacer y como saber si le estoy dando alimentos que mejoren o que empeoran su condicion.
Hola! Primero que nada un cordial saludo y agradecimiento por el tiempo que toman al responder cada una de las consultas yo estrenándome como mamá dentro de esta enfermedad mi hijo tiene 3 años y ya llevamos dos semanas tomando citrato de potasio pero sigo con muchas dudas y miles de problemas en cuanto a la alimentación el fue diagnosticado por el retraso en el crecimiento y es muy mal comer yo quisiera ne colaborarán un poco con algunos menús de comida que me facilite la hora de alimentarlo que realmente no se que hacerle y quiero hacer lo mejor posible para que todo salga muy bien muchas gracias disculpen tanta molestia pero espero todas sus respuestas
Hola, mi niño tiene atr, mi pregunta va mas bien relacionada con los citratos, no se los quiere tomar potque tienen un sabor demasiaado acido, alguien podria darme alguna recomendación? Ya lo mezcle con jugo, gelatina y chocolate, pero nada funciona… Que tips tienen mamás?
A todos los padres no se desesperen mi bebe recién acaba de ser Diagnósticado con ATR Tiene 14 meses y apenas 1 semana de tratamiento y ya me siento mas tranquila porque ya esta siendo tratado y con toda mi fe puesta en Dios y mi nuevo Dr, el le indicó vitaminas para que le estimulen el apetito y todo es con paciencia además de aprender a alimentar al bebé, cantenle jueguen mientras le dan de comer si en algo a mi me ayuda a sus hijos también les servirá.
Buenas tarde, me parece excelente la información dada sin embargo, tengo inquietud ya que mi bebé de 9 meses le acaban de diagnosticar ATR, su doctora me explico muy poco sobre este problema clinico lo poco que se es.porque he leido, aunque su desarrollo motor ha sido bueno. Me angustia ya que he visto 2 casos con el problema y no me gustaría pasar hasta esos.punto.
Qué tal, muy buen artículo, quisiera saber si existen cambios a nivel conductual en los niños por esta afección. Es decir, puede existir comportamiento desafiante o retrocesos como por ejemplo un niño de preescolar que se comporte como más pequeño y que sea debido a esto?
Gracias!
Mi agradecimiento por el artículo, mi necesidad de descartar acidosis tubular renal en mi pequeña me lleva a preguntar qué exámenes especializados debo realizar para confirmar mis sospechas para cuando la lleve al nefrólogo,cuando ya tenga resultados definitivos; porque los de orina salen normales y las pequeñas diferencias de los gases capilares los médicos visitados no le prestan mucha atención. Gracias!
Mi hijo de 2 años fue diagnosticado con Atr por su bajo peso, sin embargo el come bastante y con muchas ganas desde siempre. Ahora he notado que cualquier cosa que come, rápidamente lo hace ir al baño con evacuaciones un poco flojas, tanto así que no le da tiempo de llegar al baño. Es normal esto estando en tratamiento?
Buen día, excelente artículo. Mi niño actualmente tiene 13 meses y desde los 10 meses viene presentando poco aumento de peso, pero la talla va muy bien! Su pediatra le indicó una serie de analisis y me dijo de la necesidad de q lo evalúe un nefrólogo infantil. Su ultima talla y peso en fecha 10/12/2015 fué 8,700kg, 84cm y perímetro cefálico 45,8. Me gustaría saber un poco más sobre la acidosis tubular. Muy Agradecida de antemano.
Estimado doctor, mi hija tiene 2años 11 meses, de estatura esta en lo normal, pero su peso no me pasa de 11 kilos… su eco renal salio bien, pero me preocupa que caiga raquitismo, que debo hacer para que aumente de peso, esperando pronta respuesta gracias.
buenas noches estoy muy preocupada ami sobrino de tres meses le diagnosticaron asidosis tubular renal y quisiera saber mas informacion sobre la enfermedad y si es para toda la vida q pierde el bicarbonato o cuando se tome el tratamiento se cura o deme la direccion para ir a su consulta espero su respuesta gracias
Buenas noches. Tengo una inquietud tengo unos gemelos de 3 Anitos y uno de ellos me pesa 10.500 kg . no se si ese peso sea normal para la edad. El es de buen apetito pero no me sube de peso. Espero de su ayuda. Gracias
buenas tardes es normal que mi hijo de dos años al que e diagnosticaron acidosis tubular renal a ciencia cierta no se si es acidoscis metaolica,, orina demasiado, yo diria en cantidades exorbitantes esto es normal y pro cuano tiempo estara asi,, le mandaron bicarn¿bonato de sodio 500 mg tres veces al dia.
hola dr buen dia mi bb de 8 meses desde los 3 meses le he realiza general de orina y siempre me sale con infeccion urinaria y los urucultivos me le salen negativo el medico me le receto un examen de gases arterial y calcio serico estoy asustada que tan grave pude ser
buenas.. le diagnosticaron hace poco mas de 15 dias acidosis tubular renal a mi pequeña de 14 meses de nacida. le recetaron bicarbonato de sodio al 8.6% ella es de muy mal comer aun asi se niega rotundamente a recibirme el bicarbonato de sodio.. no encuentro manera de darsela solo obligandola.. sera puedo combinarle el remedio?? en algun jugo . ?? algo que disfrace el sabor del bicarbonato.. solo quiero que ella no sufra al yo darle su tratamiento.. he leido mucho .. y no quiero que este sufrimiento sea un trauma para ella.. a largo plazo. gracias por toda la informacion y por su respuesta.
Cuanto tiempo de ayunas debe tener un bebe de 9 meses para hacerse un examen de sangre para ver los valores de los gases venosos?
Lleve a mi hija de dos años y medio a control y la Dra. La encontró baja de peso 10 500 y de estatura 83 ctmsle envió hacer examen de gases venoso, de orina y una placa en el brazo izquierdo soy de el vigía estado merida quisiera saber a que medico puedo ir
Excelente artículo, muy completo. Pero tengo una pregunta. Mi hijo toma bicarbonato de sodio desde hace un año, mi duda es porque el no quiere comer alimentos sólidos, cuando lo permite es casi engañado y sin embargo lo vota de su boca. Esto me preocupa ya que lo unico que quiere comer es un unico alimento y nada de carne. Gracias de antemano! !
hola buenas noches estoy desesperada tengo un bebe de 10 meses pesa 7600 no aumeta de talla nunca tiene apetito y ya no toma pecho y el tetero se toma solo 4 onza le diagnosticaron acidosis tubular hace 2 meses. toma 0.9g de biscrbonato pero yo no veo mejoria nunca tiene hambre el bicarbonato qur hacr en su cuerpo?
excelente articulo. quisiera mas informacion del tema. Mi hija esta en tratamiento con el nefrologo pero el no me da mucha informacion y no veo mejoria en la nina con respecto a apetito y crecimiento
Buenas tardes, mi hija de 2 años fue diagnosticada con acidosis tobular, le mandaron a tomar citrato de potasio al 10% pero no lo consigo, si alquien sabe donde lo estan preparando por favor le agradezco me regalen la informacion…. Gracias
buenas, mi pequeña de 18 meses le diagnosticaron acidosis tubular renal… tengo muchas dudas sobre esta enfermedad…. una de ellas es si se cura completamente y de que dependera para que esto suceda…
Buenas tardes , por favor, me podrían indicar dónde puedo conseguir el citrato de potasio al 10% en jarabe, es para un niño de 9 años, gracias
Buenos dias. Mi bebé tiene un 1 año y 3 meses y esta diagnosticado ATR, esta en tratamiento con bicarbonato de sodio. Quiero saber si me pueden ayudar con menus para preparle sus comidas (desayuno, almuerzo y cena) y meriendas. No sòlo buscando la diversidad sino q su alimentaciòn sea la correcta y no empeore la acidosis. Agradecida de antemano
Buenos días, mi niña elimina calcio por la orina, ante esto ella puede tomar farma D, Vitamina D3?, gracias.
Buenas noches! Mi hija tuvo diagnostico de acidosis tubular renal y fue tratada casi por 2 anos con bicarbonato de sodio, con mejoría, por lo cual se le suspendió el tratamiento. el diagnostico lo hizo un nefrologo, y por la evolución, el eco renal, sin síntomas, solo estaba afectada el peso y no la talla concluyeron que era transitorio.a los 6 meses de suspendido el bicardonato se le realizo el control de laboratorio, y bicarbonato era 26. Desde allí ha pasado año y medio y como no se ha enfermado de nada, no le hecho mas examenes, se que es descuido, pero la talla y el peso esta bien.me podria recordar si los gases venosos y los electrolitos en sangre se realizan post o prepandriales? La orina si se que es la segunda de la mañana en ayunas.. disculpe, la molestia y gracias!
buenos dias mi hija fue diagnosticada a los 4 meses de edad con atresia biliar, cirrosis hepatica y a los 7 meses con varices esofagicas sangrantes grado 1 y 2. y necesita un trasplante de higado. ya tiene año y medio mide solo 67 y pesa 7kg. come super bien pero no sube nada de peso. esta desnutrida. le mandaron hacer examenes especiales y uno de ellos es de gases venosos. si ese fuese el problema, lo que a ella le afecta el nefrologo en este caso es el encargado de buscarle una solucion al problema de peso???
Hola, gracias por el foro sabes, mi niño tiene 3 años 3 meses mide 90cm y pesa 10.500 en una gasometria arterial salio con atr pero yo siempre e sido muy bajo d epeso actualmente peso 47kg y mido 1.65 mi pregunta es… el tiene atr o es algo genetico? en cuanto a su medida hace dos dias lo medi y en 12 meses a crecido 8.5cm y la medida normal son 8cm ayuda por favor estoy asustado mañana le realizamos otro gfasometria arterial ya que segun el pediatra pudieraser una infeccion urinaria y ya acabo su tratamiento por eso los nuevos estudios
Mi hija tiene acidosis esta en conteo pero no come casi que alimento le puedo dar o algo que la ayude aumentar de peso tiene 3años
Hola muy bueno el articulo. Gracias por la informacion. A mi sobrinita de 2 años aun no le han diagnosticado eso pero estan en el proceso de los examenes y le mandaron citrato de potasio. Para Despues de 2 meses volverle a hacer los examenes. Sera que algunos de ustedes en administration sabran donde podria conseguir «citrato de potasio de 10% en jarabe»? Si lo venden en internet? O si saben de alguna farmacia en Vzla donde se pueda conseguir. Mi sobrinita vive en Puerto la Cruz con mi familia. Cualquier dato seria de gran ayuda, la beba no esta creciendo como deberia de ser. Gracias!
Hola mi hija fue diagnosticada con ATR a los seis meses, le indicaron 1 g de bicarbonato de sodio al día, hoy tiene 8 meses y me gustaría saber cual debe ser la dieta alimentaria q debe seguir, q alimentos se deben evitar y si tienen algunas recetas especiales. Muchas gracias
Muy Buenas Tardes, a mi hija ya le hicieron esos estudios y todo esta dentro sus limites normales. Tiene 23 meses y esta pesando 10.800 y mide 86, es de buen comer. Pero creo que por su edad esta baja de peso, no se que pensar de verdad. la otra cosa que tiene 4 hernias, una epigastrica, umbilical y hinguinal bilateral.
Buenas noches; mi hijo menor es bajo de peso y su estatura no esta acorde con su edad cronologica; le realicé el estudio de la edad osea y en la misma concluye que tiene Maduracion Osea retardada. mi pregunta es; Qué otro estudio debo realizarle para saber a que especialista lo voy a remitir; ya que me dicen que si esta perdiendo minerales por la orina debo llevarlo con un Nefrologo y si no con un Endocrinologo. Por favor oriéntenme.
Saludos
Buenas noches, mi bebé a los 3 meses comenzó a bajar de peso, le diagnosticaron acidosis tubular y le mandaron Citrato de Potasio, pierde fósforo por la orina… ella tiene 7 meses y pesa 5kgs y mide 62cm… pero ella no tiene falta de apetito, come bastante… alguna recomendacion para la nutrición? Ya lleva dos meses de tratamiento y solo ha aumentado 400grs… tan lento es el proceso? Estoy asustada porque ahora también es hipotonica 🙁
Buenos dias mi hija tiene 7 años y en marzo presente una coloracion tipo coca cola del orina por 2 días la lleve a la nefrologa pedriatra y le mando hacer unos estudios y dieta hasta este mes de mayo..En está semana fui a consulta llevó todos los exámenes y me dice que esta bien le mando a tomar Bicarbonato de Sodio tres veces al día ,la Nefróloga dice que lo necesita porque los valores no son tan altos en los exámenes me hablo de que esta botando bicarbonato de sodio por la orina mi pregunta tiene que ver esto con la acidosis tubular renal infantil y que tan grave es???
buenas tengo una bebe de 10 meses, a los 6 disminuyo su apetito por lo su pediatra mando hacer unos exámenes de gases venosos, y de hay me refirió a un nefrólogo. este le diagnostigo acidosis tubular, la bebe toma citrato de potacio, y ahora también le reseto bicarbonato. ahora mi bebe esta en un buen peso de 9,500 kr, y mide 45, ella va por arriba del presentil. mi pregunta es si este diagnostico esta bien.. gracias
mi niño de mandaron citrato de potasio eso quiere decir acidosis tubular??le agradeceria su respuesta
Buenas tardes por favor me pueden decir donde puedo hacerle el exámen de gases venosos a mi hijo no consigo en ningún lado me dicen q no tienen los materiles soy de Caracas
Por sospechas de la pediatra de mi bb de 9 meses, le mando hacer un eco renal donde salio reflejado que tiene algo de calcio acumulado y que bota por la orina, mi hijo pesa 9,100kg mide 72cm, ella recomendó hacerle prueba de gases venosos, esa prueba es necesaria?
Buenos días,
Mi Beba a los 4 meses le diagnosticaron ATR, por lo que le mandaron hacer exámenes de sangre, exámenes de gases venosos, eco renal el cual salieron los riñones bien, mi incógnita es a que se debe dicha condición o enfermedad? me dicen que los riñones no se le maduraron bien en el proceso de gestación o es hereditario? en mi embarazo me cuide bien, o tome algún medicamento de mas? por favor he estado investigando el caso y me gustaría conocer cual es la justificación del caso. Como tratamiento esta tomando 3 veces al día posterior a cada comida citrato de potasio y bicarbonato de sodio previamente preparados, Actualmente tiene 7 meses, me dicen q el tratamiento es lento, para ver su evolución, a veces come poco como hay veces q come mas, adicional a ello esta tomando Doceplex y provicar e Hierro, Por favor, agradecería una pronta respuesta del caso, ya que como madre es angustiante ver a tu bebe en ese estado, el cual afecta su peso y crecimiento….
Buenas tardes mi niña tiene 4 añitos y fue desde muy temprano que le detectaron ATR. Y hipercalsuria ella toma citrato de potacio tres veces al día. Pero todavía le cuesta comer y muy poco a crecido y engordado. Le respetamos su dieta pero últimamente se nos ha hecho imposible consequir el citrato en guarenas y guatire. Si me pueden ayudar lo agradecería. Gracias.
Buenos días, gracias por el articulo muchas dudas aclaradas, tengo un bebe de 11 meses que tiene bajo peso y talla en noviembre con sus exámenes se le detecto que votaba el fosforo, en los exámenes de febrero de este año se le normalizo pero no ha crecido y aumenta poco de peso, desde sus 6 meses a estado debajo del percentil, ahorita esta tomando citrato de potasio 3 veces al dia, yo al igual sufro de hipercalsuria renal desde niña y quisiera saber si además de su tratamiento puedo ayudarlo con algo mas ya que no le han hecho un diagnostico como tal, espero pronta respuesta mil gracias, somos de valencia
Muy agradecida por la información porque no eaestaba al tanto de saber q es la ácidosis tubular, mi bebé tiene dos años y le diagnosticaron acidosis tubular renal a pocos meses de nacido. Nunca ha sido gordo, le realice muchos exámenes y solo le mandaron citrato de potasio 3cc antes de cada comida. No estaba al tanto de todo lo q es y me preocupa porque mi bebe se cae mucho, se cae d nada, a veces va caminando y se cae con facilidad, y no ve cosas y se golpea, se lleva paredes por delante, sillas, cualquier cosa es como si no las viera, su pediatra nunca me habló de un nefrologo y no se lo q es soy una madre joven preocupada por su bebé, q puedo hacer? Yo no quiero q mi bebe siga así siempre. Agradecería su consejo.
buenas tarde gracias por este espacio me dan un poco de consuelo ya que estoy pasando por lo mismo tengo un bebe de 1año y 10meses y desde que tenia año y medio fue diagnoticado co acidodis tubular eso me deprimio tabto que llegue a pensar que era mi culpa pero su medico pediatra y el nefrologo me explicaron que no era asi yo le comense su tratamiento se lo doy 2vecesal dia ya que le mandaron 4cc 2veces despues de 1hora de comer el come pero es una eterna lucha lo que si noto es que no aumenta mucho a la edad que tiene pesa 9kilos 600gramos y mide 80cm quisiera saber si ese peso y esa talla esta
Mi bebe tiene 3 meses y dos semanas… El pediatra opina que debo hacerle un examen de PH venoso porque en seis semanas aumento 900grs. Y creció 5cms Mientras que el mes anterior aumentó 1,200grs. Y crecio 9cms Me parece un poco exagerada su reacción, que opinan ustedes? Según lo que leo… En una consulta no puede determinar que hay una falla en su crecimiento, opino que debería esperar al menos dos meses mas para tener un patrón mas certero.. Estoy equivocada? Ayuda por favor..
MI BEBE TIENE 22 MESES FUE DIAGNOSTICADO CON ACIDOSIS TUBULAR METABOLICA. CUAL ES LA DIFERENCIA DE ATM Y ATR.
Y DE VERDAD ESTA BIEN DE PESO Y TALLA, ESTA DENTRO DE LO NORMAL NUNCA HA ESTADO BAJO DE PESO NI DE TALLA, TOMA 10 CC DE CITRATO DE POTASIO DESPUES DEL DESAYUNO Y 10 CC DESPUES DE LA CENA, MI PREGUNTA ES PUEDE HABER ESTOS CASOS EN LO QUE LOS NIÑOS TENGAN ESTA CONDICION Y SE ENCUENTRE BIEN DE TALLA Y PESO, Y DE PASO COME MUY MAL TIENE POCO APETITO
Hola tengo un bebe de dos meses y medio no tiene apetito nunca, sube de peso muy poquito, a veces cuándo la obligo a comer vomita. …ella esta sana se rie y duerme bien, pero desde el mes de vida apenas quiere comer…toma omeprazol para reflujo y leche hidrolizada para alergia a la proteina de la leche de vaca…donde puedo dirirgirme para saber si tiene atr??? Conoceis al gun nefrologo en sevilla.españa????
Hola¡ mi niña tiene el problema de absorción de calcio, pero su nefrologo me comenta que es para toda la vida este problema que solo con dieta se mejorara, la verdad no estoy muy convencida del diagnostico, me podrías ayudar a orientarme un poquito mas, le prohibieron lácteos, solo 250 mgs al día por la mañana y cítricos como cena, en verdad no ay alguna tratamiento para ayudarla a mejorar de otras manera aparte de la dieta?
Buen día,gracias x la información Mi hijo de 16 meses le diagnosticaron Acidosis Tubular renal Actualmente pesa 9 kg y mide 72 cm, está por debajo de los percentiles necesarios para su edad. Le mandaron ha hacer ecografía renal y otros exámenes. Mi pregunta es, si al cumplir su tratamiento se controlaría la enfermedad? O es de por vida la pérdida del bicarbonato en la orina. Gracias…
Buenas tardes, mi hija de 3 años esta en control porque presenta ATR e Hipercalciuria. La lleve con especialista en el tema y me dijo q los valores con los q diagnosticaron a mi hija estaban en el rango calificando como normal. Por lo q ha generado en mi gran inquietud. Me pudieran indicar cuales son los valores normales del Bicarbonato que debe arrojar la prueba de Gases Venosos????
Buenas noches. A mi hija de 5 años la refirieron a un nefrologo infantil por presentar perdida de ácido úrico en la orina. A q se debe esto. Agradezco su ayuda. Gracias
Mi hija tiene año y cuatro meses. Le diagnosticaron ácido úrico alto, la nefrologa le recomendó citrato de potasio y después de un mes de tomarlo, el orín tiene un olor fuerte, quisiera saber si ese olor tiene que ver con el medicamento y si es bueno o malo??? Gracias…
hola tengo un bebe de 7 años y tiene 4 kg bajo el peso minimo para su edad. apenas pesa 18.5 desde que nacio es bajo peso. pero este ultimo semestre bajo dos kg, lo cambie de pediatra, quien esta tomando acciones en el caso ya que la anterior solo decia que no lo alimento. su nueva pediatra lo refirio a un nefrologo pediatra y mando hacer eco renal y gases venosos… sus primeros examenes salieron perfectamente relacion de calcio creatinina y demas de orina buena glicemia, solo dos puntos por encima del maximo la glicemia, estaba pensando ademas llevarlo a un endocrino. unque dbo tambien esperar los resultados del eco renal pero estoy un poco nerviosa y ansiosa ademas procupada por la salud de mi pequeño
Hola buenas tardes.. mi hija tiene casi 21 meses y ya lleva cerca de 6 meses en tratamiento por acidosis tubular y perdida de minerales… ya la perdida de minerales la supero y le quitaron el citrato de potasio, ahora solo se quedo con el bicarbonato de sodio a 6gr diarios, se los doy en el tetero 3gr en la mañana y 3gr en la noche… no veo mejoría en el apetito, son muy pocas las cosas que le gustan y cada vez la lista se hace mas pequeña, puede ser el tratamiento la causante de este desgano al comer? ella comía muy bien antes pero desde que se comenzó el tratamiento el cambio ha sido de casi 180 grados.. es otra niña… es bueno apoyarse en protectores gástricos para evitar los efectos secundarios del bicarbonato de sodio? … gracias por leer las preguntas y contestar!
Buenas noches. Mi hijo de un año y medio esta dejando de crecer y le mandaron a realizar el examen de gases venosos, el cual salio positivo y esta perdiendo proteinas por la orina. Su pediatra que es nutricionista le mando 12cc de Policitra. Estoy confundida con el diagnostico de la enfermedad, ella me explica que tiene un acido en su higado que le hace perder el apetito. Esto que tiene mi hijo tiene que ver con la acidosis tubular? Me explica el diagnostico por favor?
HOLA BUENOS DIAS a mi bebe de 4 meses la Pediatra la refirió un neurólogo ya q aunmenta poco de peso mas sin embargo de talla esta por encima de su perceptil. En unos dias tengo la cita y quisiera saber q exámenes debo llevarle para q descartemos acidosis tubular. GRACIAS
Hola, mi hijo de 8 años ha sido tratado con citrato de potasio desde los 5 años por acidosis renal tubular. Recientemente le diagnosticaron alergias alimentarias al trigo, maíz, nueces, apio y algunas alergias cruzadas de frutas y verduras por los arboles, pastos y hierbas malas. Esta siendo inyectado 2 veces por semana contra las alergias de arboles y pasto, etc.
Mi pregunta es: el citrato de potasio aparece en la lista de alergenos del maiz. Saben ustedes si este citrato le esta causando reaccion?
Que le doy de comer, no ha presentado mejoria con el citrato. Hace popo cada 4 o 5 dias muy estreñido y a veces con sangre.
hola, vivo en el estado Apure mi hijo tiene Diplejía espastica secundaria, y presenta según exámenes acidosis tubular renal pierde bicarbonato por la orina, toma citrato de potasio al 10% 4cc 3 veces al día y no he visto mejora desde hace dos años que se inicio el tratamiento, mi pregunta es que debo hacer, que exámenes hacer para reconfirmar que si se trata de acidosis tubular renal o no? y si es el tratamiento adecuado? ya que el sigue sin apetito, sigue por debajo del peso con 3años y 9 meses pesa 15kg, el tuvo peso normal hasta hace 3 años, es decir a sus 8 meses pesaba 8,200kg, pero luego tuvo bronquitis a los 9 meses y comenzó a perder peso, llego al año pesando solo 8kg, y su proceso de desarrollo se detuvo desde ese instante, desde esa bronquitis :’-(
Hola a mi bebe le DX ATR hace dos meses, tiene 16 meses y pesa 9.500 kg; actualmente le doy 10 cc de bicarbornato de sodio al 4% una vez al día.
La verdad todo ocurrió muy rápido y cuando la doctora leyó los resultados y diagnóstico yo quedé tan perpleja que no pregunté nada.
Por favor envíenme la información que puedan sobre esta enfermedad y todos los tips posibles sobre alimentación pues sólo sé que debo disminuir consumo de proteínas pero no sé que otras cosas no debe consumir o cuáles son de mayor provecho
Saludos
entendido en la expilcación de la acidosis tubular renal infantil, desearía en definitiva cuales exámenes me darían el diagnóstico de la enfermedad, por lo leído entiendo lo del ph y los examenes de electrolito, orina, bicarbonato, calcio, falta de apetito, baja de peso, demasiada frecuencia al orinar, micción abundante.
Buenas noches Angela, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Buenas noches mi bebe de 8 meses me pesa 4200kg los doctores que lo an visto me dicen tiene acidosis tubular pero no le dan un diangnostico exacto, no le da mucho apetito, me vomita mucho su tamaño no es el adecuado es pequeño para su edad, me gustaria que me ayudara que me guiara, el bicarbonato simpre lo tiene bajo apesar de que se lo doy, cuales examenes exatos le debo hacer para estar segura y q sea un diangnostico exacto que sea acidosis tubular?
Buenas noches Carolina, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo pediatras y nutricionistas. Saludos
::::buenas noches Dr mi hijo tiene 2 y medio y pesa 11,400kg y su talla es de 80cm. desde su primer añito a tenido dificultad para ganar peso, por otro lado mi hijo es muy problematico para comer las calorias necesarias por dias, hay dias que come super bien y hay otros dias que no.
en dia de hoy le realizamos unos examenes de orina y de sangre,( creatinina, uria, calcio), proteinas totales y otras que manda el pediatra para saber si pierde proteina por la orina, donde los valores estan el los parametros referenciale pero otros estan unos mg/dl bajos y otros por encimas casi alejandoce de la banda referencial …. mi pregunta es como hago para que niño aumente de peso porque en su talla va bien.? le agradeceria su pronta respuesta estoy muy preocupado…..!!!!!
buenas noches Dr mi hijo tiene 2 y medio y pesa 11,400kg y su talla es de 80cm. desde su primer añito a tenido dificultad para ganar peso, por otro lado mi hijo es muy problematico para comer las calorias necesarias por dias, hay dias que come super bien y hay otros dias que no.
en dia de hoy le realizamos unos examenes de orina y de sangre,( creatinina, uria, calcio), proteinas totales y otras que manda el pediatra para saber si pierde proteina por la orina, donde los valores estan el los parametros referenciale pero otros estan unos mg/dl bajos y otros por encimas casi alejandoce de la banda referencial …. mi pregunta es como hago para que niño aumente de peso porque en su talla va bien.? le agradeceria su pronta respuesta estoy muy preocupado…..
Buenos dias mi niña tiene 8 meses pesa 6 kg esta baja de peso me explica el pediatra, el nefrologo me dijo que tiene acidosis le mando bicarbonato en 2 onzas de agua todos los dias, se espera que en tres meses ya comiense a engordar lo que me desespera es la falta de apetito… la acidosis le quita la ganas de comer por completo.. que puedo hacer??
Buenas noches Angela, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Buenos Dias .a mi hijo le diagnostican ATR Mixta. tiene 7 meses de edad y solo pesa 5,500 kgs. pero trae un «RONRONEO NASAL » IMPRESIONANTE.por más que leo no encuentro relacionado esto con ATR. habia dicho que alergico,que la proteina de vaca…miles de tratamientos con corticoides, nebulizaciones tec etc. y NO MEJORA NADA….es desesperante verlo sufrir…QUE HAGO? OTORRINO me dice que hacer endoscopia….mmmm el NefroPediatra simplemente que es por la ATR .3 semanas de tratamiento y CERO mejoria.
que enfermedad tan cruel…..que HAGO?
Buenas noches, mi hija de 2 meses, según su pediatra puede tener esta enfermedad, no está en el peso que deberia estar, le envio a hacer los examenes, para saber si la padece o no, muy bueno el artículo.!! Quisiera tener mas informacion como tratamiento, sintomas, duración de ella, le agradeceria mucho..!1 a todos los que escriben, que se mejoren sus hijos, bendiciones..!!!
hola mi hijo tiene 3 años ya lleva un año de tratamiento con citratos y no vemos que crezca ni suba de peso, el nefrologo dice que es lento pero quisiera la opinion de un buen nefrologo.
Excelente la informacion. Mi bebe le mandaron a realizar examenes de orina ya que tiene 3 años y no aumenta de peso desde hace dos años su crecimiento si esta bien. Es de poco apetito e inapentencia por los alimimentos solidos. Espero realizar examenes para descartar. Que dieta me recomendarian para ayudarlo a ganar peso y masa muscular. Gracias
HASTA QUE EDAD MI HIJO DEBE TOMAR EL CITRATO DE POTASIO YA Q SUDA MUCHO ASI HAYA FRIO CALOR ETC..
buenos dias . mi bb de 3 meses le diagnosticaron enfermedad renal parenquimatosa bilateral grado 3. la nefrologo pediatra dice que sus riñones no le funcionan que tengo que esperar hasta los dos años para un trasplante de riñón. ella pesa 4500 kilos y mide 58 cm su crecimiento es muy lento . quisiera información sobre esta enfermedad de mi hija tengo muchas dudas.y espero en DIOS un milkagro en su vida. y su tratamiento es de bicarbonato de sodio
Hola mi bebé de 16 meses fue diagnosticada con ATR, después de estudios realizados por presentar una infección urinaria, le mandaron Polycitra ya que zinc solo el citrato de potasio en un mes no hubo mejoría, los gases arteriales muestran un bicarbonato. 18.1, PCO2 36 y BE -7.5 y el pH en orina 7.0, quería consultar si el tratamiento es el adecuado, mi bebe mide 77 cm y pesa 11.500 kg está dentro el percentil, tiene un buen apetito y es gordita y muy activa en todo. Gracias
Mi hija de dos años 6 meses presenta talla baja y peso bajo, de primera instancia fue canalizada con la endocrinóloga pediatra, quien nos canalizó posteriormente con urólogo pediatra y Gastro enterologa pediatra, ésta última nos refirió al Nefrólogo Pediatra por Posible ATR. Mi hija presenta retraso en el desarrollo psicomotriz: tardó en sentarse, en gatear y en caminar. En varios de sus estudios clínicos no salieron alteraciones, hasta este último se observó presencia de proteína en la orina; lo que motivó al diagnostico de ATR.
Mi pregunta para usted doctor, es:
Cuánto tiempo demora el tratamiento para ATR? La recuperación y pronostico en los niños es buena?
Saludos desde la Ciudad de México.
Buenas noches Sr. Antonio, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. Cada niño es una individualidad, en especial en temas de salud, por eso le recomendamos consultar su inquietud directamente con los médicos tratantes de su hija o ubicar a otros para segundas opiniones, si consideran es necesario. Saludos cordiales desde Caracas-Venezuela.
Buen día,mi hija tiene 7 años y pea solo 15 kgs tiene todas las características de padecer este trastorno, que exámenes de laboratorio debo hacerle y de ser posible recomendarme un neurólogo pediatra en mèrida, porque en realidad los pediatras no han mostrado mayor interés en su bajo peso dicen que es normal porque los padres somos delgados; agradecería infinitamente su ayuda.
Buenas tardes Daylin, ya le mandé un correo. Saludos.
buenas tardes mi bebé tiene 13 meses me le acaban de diagnosticar atr, pesa 8400 y mide 72, quisiera más informacion de como alimentarla y si es curable, porque el doctor solo me envió a darle 1gr de bicarbonato en dos onza de agua dos veces por dia por dos meses, luego repetir examenes, de atemano le agradezco su información
Buenas tardes Caro, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
buenas noches. si los valores de ph en el examen de orina están normalizados luego de un tratamiento de citrato de potasio comparados con el anterior que fue un poco alto se puede inferir de que mi bebe esta estable? al igual que ha disminuido la frecuencia de las micciones.
agradecido por la información ya que tengo una bebe de 17 meses y esta lo
padeciendo y ya esta en control y no tenia conocimiento de acidosis tubular renal
buenas mi bebe tiene 8 meses y el doctor pidió DX de acidosis tubular, pero alli dan ciertas caracteristicas que mi bebe no presenta como falta de apetito, el es un bebe que come mucho y una comida totalmente balanceada y completa, rica en nutrientes, como: verduras y frutas. en ese caso es normal que a pesar de que coma mucho presente igual ATR?
Buenas tardes, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Tengo tres hijos y los dos menores presentan acidosis tubular renal, el segundo a pesar de su tratamiento no avanza en su crecimiento y aumento de peso, lo remitieron a un endocrino pediatra y al parecer no tiene problemas hormonales, estoy esperando unos resultados, tiene 5 años y mide 1 mts y 3 cts y pesa 16500. El de un año si está gordito y ahora el mayor al parecer también está perdiendo los minerales por la orina, no es fácil darles el tratamiento a los dos pequeños, imaginese si el mayor también, será congénito?
Buenas tardes Sra. Rosa, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Buenas tardes mi hija tiene 10 años y tiene acidosis tubular, tiene 1 mes que no tiene tratamiento de citrato de potasio, le agradezco quien pueda informarme donde puedo conseguirlo, porque he buscado en varios sitios donde vendían y no hay
Buenas tardes Doris, ya le mandé un correo, saludos
Buen dia.
Cuàl debe ser la alimentaciòn para los nin@s con diagnòstico de Acidosis Tubular Renal.
Agradecida por su informaciòn,
Saludos
Buenas tardes Norma, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Buenas noches mi hija de 1 anio 4 meses hace un mes fue diagnosticada con tubulopatia renal transitoria, no subia de peso y talla pese a tener un buen apetito, está tomando bicarbonato de sodio y potasio ha ido mejorando pero siempre tuvo muy sensible su estómago y ahora es aun más delicado, por lo que no puedo darle muchos alimentos, toma fórmula deslactosada. El doctor me explicó que el medicamento no debe afectarle, sin embargo tengo mis dudas, ella es una niña muy activa despierta, pero todavia no habla, dice tres o cuatro palabras, tiene algo que ver con su problema y si es posible ayudeme informando que efectos secundarios puede causarle
Buenas tardes Silvana, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
quiero saber el nombre exacto de los examenes y donde se realizan en Portuguesa. soy de esta zona y desearia descartar esa enfermedad en mi pequeña
Buenas noches Dalia, ya le mandé un correo, saludos
Buenas tardes. Gracias por abrir una página tan importante y de gran ayuda. Mi beba de 11 meses. Gracias a Dios es muy avispada la llevé al nefrólogo pediátrico. Si está baja de peso y talla, no mucho pero si actualmente Esta botando bicarbonato pero no le diagnoaticaron acidosis, le mandaron fórmula de bicarbonato vitaminas y estimulante para el apetito, está comiendo bien pero mi preguntar es: Este tratamiento hace efecto en períodos muy largos? Sé que no es de un dia para otro, pero de igual manera estoy inquieta y ustedes tienen más experiencia en estos casos, depende de la reacción de cada niño, pero por lo general esto se curarse en cuanto tiempo? Es verdad que pueden empezar a botar otro mineral? Gracias de antemano
Buenas tardes Victoria, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Buenas noches, solo pido información en cuanto a como se llaman las pruebas de sangre y orina para descartar esta enfermedad, ya que el pediatra de mi niño no ha prestado atención a mi preocupación por su bajo peso a los 7 años….20 kilos. Muchas gracias.
Buenas noches estimada Sra. Shirley, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. En su caso, además sería interesante que pueda ir con otros pediatrias. Saludos
Hola buenas noches, mi hija tiene un año y tres meses, pesa 7,400gr y mide 76, está por debajo del percentil, ya no se que hacer, todo lo vomita, excepto la comida. Desde que nació hasta los 5 meses pero 6 kilos, a los 6 meses empezó a comer menos y engordo solo 500gr, de allí empece a darle más tetero y le daba yogur porque no comía casi, desde allí se puso mucho peor, vomitaba todo, la leche y ya yo no sabía que darle, le di leche A.R, leche sin lactosa, al año y un mes le di leche prebio; ocasionado por eso le dio reflujo, bronquiolitis y mucha flema, aunque mantiene una respiración normal, ya no se que hacer, igual con la leche que les han mandado todas las vomita. El doctor le mando hacer una prueba de los gases venosos, he leído acerca de esto y me asusta, me preocupa. Con todos estos síntomas que tiene mi bebe será que podría saber si esto es indicativo de que pueda sufrir de acidosis tubular? hay que hacerle su examen pero quiero saber si por lo síntomas me podrían decir si esta dentro de la posibilidad y si eso tiene cura? cuanto tiempo estará en tratamiento?
Buenas noches estimada Sra. Michell entiendo su preocupación, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios, responde la Editora de la página. En nuestro Directorio encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Buenos dias! mi hija tiene 2 años y medio y ya pesa 14 kilos le diasnosticaron hipercalsuria y me dicen por lo que lei esta asociado a la acidosis tubular renal pero lo que me preocupa es que toma 7 cc de citrato de potasio 3 veces al dia y le irrita su estomago y su colita, esto se puede ligar con algo más para que no sea tan violento, tambien toma enterogermina alternado con omeprazol, gracias
Buenas noches Sra. Elisa, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Mi hijo tiene 18 años, le fue diagnosticado Acidosis tobular a los 2 años y sus riñones están funcionando muy bien por ser cumplida con los tratamientos, y muchos diran, por que tanto tiempo y aun toma medicamentos? por que de esa forma funcionan mejor sus riñones y le doy gracias a Dios por todo y por estar allí al pendiente. En la actualidad su problema es proteinurias y cumpliendo tratamiento, lo más importante es que es responsable en cuanto llevar todo esto, hay cosas que no tienen explicacion pero no hay que complicarse
Buenas noches, tengo una niña de 6 años tiene ATR desde muy pequeña en pocas ocasiones mejora y de pronto mejora esta muy baja de peso de talla si es perfecta y para empeorar la situación le diagnosticaron hace año y medio intoxicación por plomo en sangre, por lo tanto es más delicada, está en tratamiento estable pero estoy desesperada y necesito nuevos médicos para ver si mejora, necesito recomendación, gracias……..
Buen día Glenis, ya le envié un correo, saludos
Buenas tardes, mi niña de dos años fue diagnosticada con ATR cuando tenía 5 meses de nacida, actualmente toma citrato de potasio, el tratamiento le ha prestado muy bien tiene buena estatura y esta ganado peso. Mi pregunta viene porque en las veces que hemos suspendido el tratamiento por períodos de 15 días, se vuelve una niña de caracter malhumorado e irritable, con problemas para dormir… están estos cambios de personalidad ligados a la ATR?
Buenas noches Karina, ya le envié un correo, saludos
Buenas tardes. Estoy tan triste y preocupada hoy a mi bebé de tan sólo 2 meses y medio le diagnosticaron Ácidosis tubular/nefrocalcinosís. Su pediatra le mandó a hacer un eco por descarte de cualquier enfermedad y nos conseguimos con esto. Hasta hoy he leído sobre ésta condición y es realmente preocupante, ya pedí cita con la nefrologa del directorio, la Dra Maldonado. Porque tengo tantas interrogantes entre ellas es que ni bebé con 2 meses pesa 6 kg y mide 58 tiene un buen peso para todo lo que he leído. Quisiera saber sí con sólo el eco renal es de todo cierto el diagnóstico o tendré que hacerle algunas prueba especial que confío en Dios me diga que no. 🙁
Buenas noches Sra. Danyuri, como lo indican las normas de los comentarios el doctor que escribió este artículo no es la persona que responde, en este sentido seguramente en la cita con la Dra. Maldonado podrá obtener todas las respuestas que posee y ella le indicará si hace falta hacer más exámenes luego de evaluar a su bebé. Saludos
Hola, mi bebé tiene 1 año y 1 mes y pesa 10 kilos pero apenas mide 73 cms, la pediatra me indica que la relación peso-estatura no es normal, ya que esta engordando pero no está creciendo desde hace tres meses. Le indicó una serie de Exámenes que ya le realicé. Mi inquietud es, de diagnosticarle acidosis tubular y cumplirle su tratamiento puede llegar a alcanzar una estatura normal o su talla siempre va a ser pequeña?
Buenas noches Sra. Moreno, ya le envié un correo, saludos
Hola, a mi sobrino le diagnosticaron acidosis tubular a los 13 meses, para ello tomaba bicarbonato de sodio y citrato de potasio, actualmente se encuentra en unidad de cuidados intermedios intubado por una acidosis metabílica llegándole el ph en 6.8, y una diarrea bacteriana quisiera que me ayudara a conocer las causas de esta acidosis tubular, muchas gracias
Buenas noches Mariana, ya le mandé un correo, saludos
Hola. Mi bebé tiene 18 meses y tiene ATR, tiene problemas de tiroides es obligatorio darle el citrato despues de cada comida ya que ella es de poco comer y si lo hace es ya muy tarde para darle el remedio. ¿Es normal que tome tanta agua? Se bebe hasta 2 a 3 litros diarios. Atenta a tu respuesta.
Buenas noches Sra. Bello, ya le mandé un correo, saludos
Hola, estoy pasando esto con mi nena de tres años algo que me tiene sumamente triste es difícil alimentarla, me gustaría que me mandaran menú diario que pueda ayudarme a seguir con su plan alimenticio aunque he buscado mucha ayuda a través de Internet y por medio de sus doctores, pero les suplico ayuda también a ustedes mil gracias por dedicarme un poco de su tiempo, gracias
Buenas noches Sra. Echenique, ya le pasé un correo, saludos
Hola buenas noches, me pareció interesante este artículo ya que soy docente de preescolar en Caracas y hoy me dieron la noticia que va a ingresar para el próximo año escolar un niño con esta condición y pues no la conocía y me motivé a buscar información sobre ella. Me gustaría tener mayor información y estar en contacto con ustedes por cualquier duda que se me presente; ya que este niño seguramente estará en mi aula.
De todas maneras esperaré a tener la entrevista con su mamá para tener mayor información. Gracias…
Buenas noches Profesora Omaira, ya le pasé un correo, saludos
Buenas noches, mi bebé de 15 meses acaba de ser diagnosticada de ATR ella pesa 7 kilos y mide 73 cm, todavia no camina estoy muy triste quisiera información sobre este mal, me recetaron citrato de potasio 2 veces al día controles mensuales. Mi bebé podra superar esto, que consecuencias en su salud tendrá…. Gracias
Buenas noches Sra. Infante, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Buenas noches, mi bebé tiene 8 meses y se le diagnosticó acidosis metabólica compensada e hidronefrosis bilateral, está en tratamiento con la nefróloga pediatra, toma citrato de potasio al 10,8%, quisiera saber que tan grave es esta enfermedad??
Buenas tardes Sra. Natalia, el doctor que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios, puedo conversar con el Dr. Barilla para ver si puede hacer otro artículo para profundizar un poco más sobre este tema. Saludos
Hola buenas, tengo una bebé de 2 años que tienen acidosis e hipercalciuria, inicialmente el tratamiento era bicabonato de sodio pero eso le produjo vómitos y no comía nada, la cambie de nefrologa y le mando el bicarbonato pero en jarabe esta disuelto al 4% y también toma citrato de potasio al 10% 15cc de cada uno dos veces al día.. quisiera saber si hacen el mismo efecto que el bicarbonato en polvo o el efecto es un poco más lento por ser en jarabe.. muchas gracias
Sra. Doranis, el doctor que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor que escribió este artículo, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Buenas tardes, mi niña tiene 18 meses y pesa 8.400 y mide 80 centímetros y su problema es de gases venosos no lo comprendo bien, a qué se debe eso? La nefróloga me le mandó citrato de potasio y vitaminas para el apetito por que ella es de muy mal comer, me desespera el bajo peso de mi niña, que más podría hacer?
Buenas tardes Sra. Yorley, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Tengo un hijo con acidosis tubular renal, él tiene 3 años y ya lleva 1 año con tratamiento de citratos, en su última consulta salió muy bien en sus exámenes, tanto así que su nefróloga dijo que le iba a ir bajando dosis hasta quitársela, pero en ese último mes su potasio se ha elevado y confirme que no es por la ingesta, porque le llevo una dieta muy estricta, mi pregunta es por que se le elevó el potasio, si todo iba tan bien
Buenas tardes Sra. Huerta, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
cuanto es la dosis de citrato de potasio y cada cuanto se debe dar
Buenas tardes Maryoriht, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Buenos días, soy nueva en esto, mi niña de 13 años, todavía no se ha desarrollado y presenta acidosis metabólica, me podrían dar algún consejo
Buenas noches Sra. Bellorin, ya le pasé un correo. Saludos
Hola, quisiera saber si la Acidosis Tubular Renal tiene cura tengo una beba de 3 añitos y sufre de esto, está en control con una Nefrologo Pediatra pero mis dudas me matan, hago todo hasta su dieta pero mi beba es de mal apetito, solicito de ustedes mas informacion y si tiene solucion
En el caso de su niña, sería interesante que pueda consultar con el nefrólogo que atiende a su hija si puede referirle a un nutricionista, porque este especialista puede apoyarles con el tema de las comidas y servir de guía para esta inquietud que tiene sobre la alimentación de su beba. El tema de si tiene cura o no la Acidosis Tubular Renal, es importante que se la plantee directamente al nefrólogo tratante, el pediatra también puede brindarle información de interés a este respecto. Saludos
Hola, mi pregunta es la enfermedad acidosis tubular renal tiene cura…
Buenas noches Sr. Jairo, es una condición que tiene tratamiento y puede mejorar, pero la respuesta de si tiene cura la Acidosis Tubular debe hacerla directamente a un nefrólogo, por acá responde la Editora de la página. Saludos cordiales
Hola mi hija sufre ACIDOSIS TUBULAR RENAL esta en control con un nefrologo pediatra pero mi duda continua tiene cura esta enfermedad o siempre persiste… Estoy preocupado porque la niña es mala en comer de poco apetito y eso me esta matando trato de ayudarla con su dieta pero es dificil ASESORENME POR FAVOR SI TIENE SOLUCION ESTA ENFERMEDAD GRACIAS ESPERO RESPUESTA….
Hola, mi bebé desde los 6 meses dejo de ganar peso adecuadamente, ya tiene 12 meses y pesa 8.900 y mide 74 cm, se le realizaron exámenes diagnósticos y salió con hemoglobina en 10.8 y gases venosos en ph 7.35 PCO2: 39 mmHg, PO2 42mmHg HCO3: 21mmol/1 EB -3.5 mmol/4 Sat O2 74%, del resto está en valores normales, el nefrólogo le mando bicarbonato de sodio 8.6% luego del desayuno y cena, mi pregunta es qué tan grave es esto para su desarrollo y cuál es el pronostico de recuperación de talla y peso
Buen día Sra. Mariana, para poder darle respuesta a todas sus inquietudes debe consultarlas con el especialista que está atendiendo a su bebé, en caso que sienta la necesidad de más información puede llevarle a otros doctores. Es necesario el examen físico junto con el análisis de los resultados para poder brindarle un pronóstico. Saludos
Mi hija tiene 2 años y pesa 12K. La pediatra me dijo que en los percentiles todo sale muy bajo y me refirió a una nefróloga y le diagnosticó acidosis tubular renal, le mandaron citrato de potasio 3 veces al día, pero no quiere tomárselo y come muy poco! De qué otra forma se lo puedo administrar?? Se los agradecería mucho!
Buenas tardes, ya le envié un correo. Saludos
Buenos Días, tengo morochas de casi 3 años de edad y a una de ellas le fue diagnosticado acidosis tubular renal, es leve, los valores no están muy alterados y el pediatra me comentó que puede corregirse agregando a la dieta más frutas y vegetales y controlando las proteínas, adicional a eso darle 1 gr de bicarbonato diario, me dijo que empezara la primera semana con 1/2gr y si lo toleraba subiera al gramo al día pero cuando empecé con la dosis completa dos horas después en la noche vomitó y lo hizo nuevamente en la mañana, ha presentado heces poco consistentes un par de veces, lo que me preocupa es que está como débil, quiere estar acostada, dormir y tiene mucha sed, el pediatra me dijo que esperara a que esté mejor y vuelva a empezar con la dosis pequeña, pero esto es normal? Esta cómo decaída, desanimada, débil y sólo vomitó 2 veces, no esta deshidrata, creo yo porque ha tomado muchísima agua, no le provoca comer mucho pero no ha dejado de hacerlo, esto es consecuencia del tratamiento?
Buenas tardes Sra. Fátima, ya le envié un correo. Saludos
Buenas tardes, mi bebé de 15 meses le diagnosticaron pérdida del potasio por la orina, ya lleva 6 meses de tratamiento pero hace como una semana no quiere comer absolutamente nada, el tetero se lo doy cuando está dormida, eso me tiene muy deprimida ya que la próxima cita con la nefrólogo pediátrico es dentro de 1 mes que hago ayúdenme por favor
Buenas tardes Sra. Rossana, como indico en la normas de los comentarios el doctor que escribió el artículo no los responde, en este sentido le recomiendo pueda consultar con un nutricionista, es probable que el pediatra de su bebé pueda recomendar alguno que atienda pacientes con Acidosis Tubular. Si se encuentra en Caracas (Venezuela) puede revisar éstos datos: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nutricion y si desea ponerse en contacto con el médico que redactó este artículo, puede ubicar su información en: http://www.mischiquiticos.com/directorio/neurologo, saludos
Hola, mi niña tiene 15 meses de edad y presenta baja talla y peso para su edad, según los exámenes le salió: hemoglobina 10.6 g /dl, cloro en sangre 111.1 mEq/L y HCO3 19.19 mmol/L. Según esto la nefrólogo pediatra le diagnosticó disfunción tubular renal y tratamiento bicarbonato de sodio tres veces al día, sin embargo, se lo suministre un mes y no he vuelto a encontrar el producto, ha mejorado el apetito, sigue presentando estreñimiento. Mi pregunta es: ¿ese tratamiento puede alterar otras cosas o es confiable? Me dicen que el consumo leche completa y de cereales tiene esos efectos en la química sanguínea de mi bebé, que me puede orientar al respecto?? Gracias!
Buenas noches Sra. Ramírez, le pasé un correo. Saludos
Buen día, tengo una hija de 2 años y medio, peso 10.3kg y mide 84 cm. Al nacimiento tuvo un peso y talla normales, se tomaba máximo 2 onzas de leche por toma cada 4 horas y era muy irritable… a los 4 meses empezó a presentar diarreas al inicial fórmula láctea, después de varias consultas a urgencias a los 6 meses le diagnosticaron alergia a la proteína de la leche, tomó una fórmula especial hasta los 2 años, pero continuó comiendo porciones muy pequeñas, estuvo en terapias miofuncionales porque no masticaba sólidos, siguió en pesos muy límites. A los 2 años le liberaron la leche y no presentó diarreas, pero tuvo un episodio de impactación fecal, iniciaron con medicación que toma diariamente porque se estriñe mucho. Sigo muy preocupada por su peso y talla, la pediatra me dice que el neurodesrrollo es normal, pero realmente aun con la inclusión de lácteos, come porciones muy pequeñas… en una batalla campal…es bastante pequeña respecto a sus compañeros de jardín y el último mes he notado polidipsia. ¿Considera usted que amerita estudios para Acidosis Tubular renal?
Buenas noches Sra. Luz, como lo indica la información para la administración de comentarios de este portal, éstos no los revisa directamente el Dr. Barilla, en tal sentido aquí: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil y podrá conseguir sus datos. En importante mencionar que para poder darle alguna información sobre el caso de su hijo el Dr. Barilla o los especialistas que pudiese llegar a necesitar su niño, como por ejemplo un nutricionista, tienen que evaluarle y los médicos deben revisar los exámenes que se le hayan practicado o los nuevos que requiera. En este link: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nutricion puede conseguir información de Nutricionistas especialistas en el área pediátrica. Saludos
Buenas tardes Dr. Barilla!
Excelente su explicacion.
Mi hijo fue diagnosticado con ATB desde que tenia 1 anito, ya tiene 4 y todavía la presenta, mi pregunta es: cual es la diferencia ne tratar la acidosis con bicarbonato a tratarla con citrato de potasio? darle el bicarbonato me cuesta mucho, ya que el sabor es muy fuerte, he probado con todo, y cuesta aceptarlo, su médico le mando citrato de potasio, se lo compre de frambuesa, para que lo pudiera pasar, pero es super dulce, ahora tiene la glucosa en 99, entonces ¿qué hago?. En estos tres años ha sido solo citrato de potasio, pero lo veo como estancado, aunque gracias a Dios el médico lo ve bien de talla y peso, pero eso no me tranquiliza ya que los gases venosos más recientes salieron en 7, 27, ¿hasta cuando será eso? ¿qué otro medicamento existe para esto? También le doy patilla, cambur, zanahoria y nada, no veo avances. ¿Es cierto que esta enfermedad atrasa el habla en los niños? Qué más debo incluir en la dieta? ¿Será que le estoy dando mucha proteína? Si no puede comer pollo, ni pescado, ni carne, entonces ¿qué le doy? ¿Qué me falta por hacer? Agradeceindo de antemano su orientación y atención! En espera de una pronta y positiva respuesta! Cordiales saludos!
Le comento que los comentarios de mi portal no los revisa directamente el Dr. Barilla, en tal sentido aquí: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil y podrá conseguir sus datos. En importante mencionar que para poder darle alguna información sobre el caso de su hijo el Dr. Barilla o los especialistas que pudiese llegar a necesitar su niño, como por ejemplo un Nutricionista, tienen que evaluar a su hijo y los médicos deben revisar los exámenes que se le hayan practicado o los nuevos que requiera. En este link: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nutricion puede conseguir información de Nutricionistas especialistas en el área pediátrica. Espero pronto consiga la ayuda que necesita su pequeño. Saludos
Wao me sorprende ver la cantidad de padres que al igual que yo se preocupan por sus lindos hijos e hijas. Mi historia aunque ya lleva casi un año tomando citrato y bicarbonato, aún sigue siendo algo deprimente a la hora de comer y pesarle a mi hija. En la actualidad existe un grupo de apoyo aparte de esta maravillosa página, que se llama Acidosis Tubular Renal venezuela, tenemos un grupo de APOYO Y CHAT POR EL PIN DE Blackberry y creanme que me han ayudado cunado me dan ciertas depresiones por no lograr controlar aún del todo la inapetencia y frutración con el peso de mi pequeña.
Cualquier información, no duden en escribirme a lic.orianaflores@gmail.com, y les agrego a este grupo que se los juro ha sido de gran apoyo.
Además de eso como profesional de la comunicación y madre, siento una gran responsabilidad en difundir aún más esta enfermedad que esta atacando cada vez más y más a los niños.
No es fácil,m que lo sabre yo, uyy, he llorado como nunca y las preocupaciones han sido una constante, pero poco a poco se que saldremos adelante. Saludos y un placer a todos los padres que por aquí escriben.
Mi hijo de 10 meses por recomendación de la pediatra visitó a una doctora nefróloga pediatra, porque no aumentaba de peso y su ph en la orina era un poquito elevado. ella le mandó a tomar citrato de potasio y algunas vitaminas, pero ahora la caca tiene olor ácido y está quemada la zona de sus genitales, esto puede ser debido a la ATR o al CITRATO DE POTASIO?
Estimado Sr. Antonio, éste tipo de inquietudes que son muy válidas tenerlas frente a los síntomas que está presentando su bebé es muy importante que pueda plantearlas directamente al pediatra y a la nefróloga del niño, que son sus médicos tratantes y lograrán evaluarlo, ellos son los que pueden pueden constatar porqué está presentando esto, inclusive remitirlo si es necesario con un dermatólogo para que examine a su hijo. Saludos
Buenas noches tengo un bebe de un año que no aumenta de peso en pruebas de orina le aparece ácido úrico abundante quisiera saber los contactos sobre nefrologos en Caracas a donde pueda llevarse, mil gracias…
Buenas noches Yesi, aquí: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil puedes conseguir los datos de dos Nefrólogos Infantiles, adicional en Anexo que está frente a la Policlínica Metropolitana en Caurimare, puede ubicar a la Dra. Lizi Castillo al 0212.9855133 que también es Nefróloga Infantil.
HOLA!! mi bebe varoncito tiene 18 meses y pesa 10.5 kg y mide 87 cm, su pediatra me recomendó hacerle los exámenes para descartar acidosis tubular renal pues presenta poco apetito por alimentos sólidos, no sabe masticar y esta muy delgado y desde que tiene 11 meses no ha superado los 10 kg, a pesar de que ha probado sin fin de vitaminas, quisiera tener mas información al respecto, qué tan grave es esa enfermedad? cuál es el tratamiento? he intentado tomarle la muestra de orina pero me ha sido imposible tomarle suficiente orina, no sé que hacer hay algún otro examen similar mas fácil de realizar y que arroje los mismos resultados?
Todas éstas interrogantes estimada Tamara es importante que las puedas consultar directamente con el médico tratante del bebé, inclusive puedes preguntar al pediatra si puede remitir al niño con un nutricionista, imagino que hasta que no puedas hacer los exámenes de orina no podrán remitirle al nefrólogo pediátrico. Cada niño es diferente y es por eso que tanto el diagnóstico, tratamiento y evolución dependerán de cada caso en particular, saludos!
Buenos días, a mi nieto de 14 meses, el pediatra le mandó a hacer unos exámenes: relación calcio – creatinina, y ácido úrico, otro de equilibrio de ácido base venoso, tomados una hora después de comer bien. El niño no ha subido en 2 meses de talla y solo aumentó 500 grs. Donde pueden hacerse estos exámenes aquí en Caracas. Creo que debe hacerse en un Laboratorio especializado para tomar muestras a niños, ¿podrían ayudarme en esto? Mucho se los agradecería.
En relación a su inquietud estimada Sra. Ivette, no sé indicarle un lugar en especial, generalmente las clínicas y algunos hospitales pueden hacer estudios de sangre que son específicos a los niños, por eso, le recomiendo consulte con el nefrólogo o pediatra que está tratando a su nieto, de pronto en la institución donde éstos trabajen pueden hacerse esas evaluaciones, los centros de salud privados hacia la zona de San Bernardino en Caracas de pronto pueden ser una opción. Saludos
Hola, quisiera compartir mi experiencia y la de mi hijo que ya tiene 3 años tratando la ATR, ésta fue diagnosticada por que inicio con reflujo gástrico, rinitis alérgica, poco apetito, bajo peso y talla desde su nacimiento; sin embargo fue al primer año de edad que iniciamos este arduo y comprometido proceso d tratamientos y exámenes de laboratorio. En un momento inicial fue tratado por un neumonólogo pediatra y referido a una nefrologa; desde allí toma citrato de potasio y recientemente (1mes) bicarbonato de sodio 1gr tres veces al día… lo cierto y más interesante del caso es la constancia y dedicación que se tenga para con estos niños en su tratamiento y alimentación!! A todos los padres y madres, no se desesperen que el proceso, es lento pero con resultados favorables y exitosos para nuestros pequeños. Saludos a todos y mucha constancia!!
Buenas noches, mi bebé tiene 2 años y 2 meses y pesa 9.600 y mide 79 toma el citrato de potasio 3.5 veces al día, ella come muchas proteinas y frutas, excelente su apetito pero desde hace 6 meses tiene el mismo peso, me preocupa, debería llevarla a otro especialista, ella está diagnosticada con hipercalciuria
Buenas noches Sra. Noheli, si le inquieta el desarrollo o peso de su bebé y si luego de haber manifestado sus inquietudes, no le da de forma asertiva la solución, creo que es bueno que busque otra opinión, siempre es importante consultar con el pediatra del niño que es su médico tratante y puede remitirle con otros especialistas, por ejemplo nutricionista u otro nefrólogo con especialidad pediátrica. Saludos
Hola buenos Dias mi bebe desde los siete meses le diagnosticaron acidosis tubular renal. Y le indicaron citrato de potasio ya que lo unico que bota es el bicarbonato. Ahorita con diez meses apenas pesa 6100 gr y mide 65.5. Mi pregunta es sera que en algun momento tendra un peso que se acerque al promedio que tenga relacion a su edad. Es que esta muy pequeñita y finita para los meses que tiene. Muchas Gracias
Buenas tardes Marycarmen, en cuanto a su inquietud, es vital que el médico tratante de su bebé, inicialmente el pediatra y el nefrólogo son los que evaluándolo pueden determinar si su peso y talla llegan a la media esperada, en caso que persista su duda, puede acudir con especialista en nutrición infantil, que puede apoyarle también. Saludos!
Buenos días, una pregunta al parecer mi hija tiene acidosis tubular renal, el 22 de enero le haremos los exámenes, pero actualmemte ella está tomando 4 cc de bicarbonato de sodio al 8,6% 2 veces al día y citrato de potasio al 10,8% 3 veces al dia, desde los 7 meses mi hija no aumenta de los 7,300 kg y su talla si es normal para la edad que tiene ahorita 11 meses y no hay forma de que coma, no tiene apetito solo quiere tetero en la mañana y en la noche, necesito saber si algunos de estos medicamentos le baja el apetito, por favor estamos desesperados por eso, saludos
Buenas noches Sr. Enrique, en el caso de su bebé en verdad le recomiendo consulte con el pediatra de su niña esta situación, de seguro podrá recomendarle a un nutricionista especialista en el área infantil que les apoye con el tema de la nutrición e inclusive en cuanto la vea el nefrólogo pediátrico también pueden exponerle éstas inquietudes, ya que están por comprobar si tiene o no acidosis tubular. De igual forma le invito a ingresar a http://www.mischiquiticos.com/directorio/nutricion, donde encontrará especialistas que pueden apoyarle con el tema de nutrición. Saludos
¡Buenos días Dr! Soy estudiante de medicina de la UCV (primer año) y me asignaron un proyecto de acidosis tubular renal infantil, he consultado los trabajos de distintos especialistas en la materia (Como la Dra Laura Escobar) y revisado varios PDFs, me gustaría contar con una referencia suya también para el trabajo, si fuese posible que me brinde información adicional a este articulo estaría muy agradecido!
Estimado Karim, gracias por visitar mi portal y qué bueno que te parece de interés ésta información, puedes ingresar a este link: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil y ubicar los datos del Dr. José Barilla, quien fue el especialista que escribió la información. Saludos!
Buenos dias. Mi hijo esta en tratamiento para acidosis tubular, esta por terminarlo y ser valorado nueva mente. Mi duda es si hay alimentos, medicamentos o vacunas que no deba administrarle por tener la acidosis? Gracias.
Buenas tardes Gabriela, en este caso es muy importante que consulte al pediatra de su hijo sobre esta situación, que es su médico tratante actualmente, si necesite apoyo de especialistas en nutrición para su bebé y si reside en Caracas le invito a visitar http://www.mischiquiticos.com/directorio/nutricion, allí encontrará datos de interés. Saludos!
Hola tengo un bebé de 9 meses y la pediatra me refirió a un nefrólogo por que tiene sospecha que tiene acidosis tubular, mi pregunta es si esta condición produce fiebre? Mi nené ha estado teniendo fiebres repentinas y van y vienen
Estimada Alexandra en temas de salud siempre recomiendo manejarlos directamente con los médicos tratante de los niños y sobre todo el tema de la fiebre que debe ser controlada de inmediato y sobre todo verificar su origen. Es por eso, que mi consejo es consultar con el pediatra de su hijo, de igual forma en caso que necesite información para consultar a otros especialistas, en el Directorio de mi portal en caso de vivir en Caracas podrá conseguir varias opciones. Saludos
Tengo un hijo con acidosis tubular renal de 7 años no tiene tratamiento hasta ahora, siempre ha sufrido de dolor de estómago, tenía tiempo y no le daba fuerte ahora ya tiene una semana con dolor será alguna consecuencia de la acidosis?
Anghuly, en temas de salud siempre recomiendo manejarlos directamente con los médicos tratante de los niños, porque hay tantas opciones para que presentes diversos síntomas, que lo más importante es que los pacientes sean examinados y más cuando son pequeños. Es por eso, que mi consejo es consultar con el pediatra de su hijo, de igual forma en caso que necesite información para consultar a otros especialistas, en el Directorio de mi portal en caso de vivir en Caracas podrá conseguir varias opciones. Saludos
Disculpen mi hija fue diagnosticada con acidosis tubular renal, lleva un año en tratamiento tiene 8 años con 3 meses pero ella es de muy buen apetito y pesa 43 kilos, la trata el nefrólogo con 2 grs de citrato de potasio diarios, su último resultado de la gasometria es de 7.263 y me comentaron que tiene algunas características de síndrome de tuner, tiene alguna relación la acidosis con el síndrome de tuner. Agradeceré su información. Gracias
En su caso la relación entre la condición de acidosis tubular renal con el síndrome de tuner debe consultarla directamente con el pediatra de su hija y con el nefrólogo tratante de la niña. saludos!
Hola estoy buscando información sobre esta enfermadedad y me tope con este interesante artículo, mi bebé tiene un año y 3 meses pesa 9 kilos 400 gr y mide 74 centímentros, su pediatra me dice que está bajo de peso, además tiene muy poco apetito se llena rápido y tiene un retraso en el lenguaje, quisiera informarme más sobre esta enfermedad porque quiero pedir a su pediatra que le haga los exámenes necesarios…
En esta oportunidad, la información sobre esta enfermedad que tiene el portal sobre esta afección está consolidada en este artículo, si tiene más inquietudes puede consultar directamente con el pediatra de su bebé para que directamente le amplíe estos datos y sobre todo como está tratando a su bebé podrá confirmar si puede ser acidosis tubuluar lo que tiene o alguna otra condición especial. En este link http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil puede encontrar datos de profesionales que pueden atenderle en Caracas en caso de tener acidosis tubular. Saludos
Hola buenos días! Tengo un niño de 14 meses que mide 72.5 cm y pesa 19 libras, en dos meses no ha aumentado de talla y tiene bajo peso para su edad. El doctor le envió exámenes de orina, tres muestras una por semana, ya le hice la primera y todo salió bien excepto por el ph que es de 9, tengo que hacerle otros exámenes en sangre para confirmar el diagnóstico de acidosis tubular renal, la pregunta es si con eso tendré el diagnóstico o requiero de ultrasonido?
Buenas tardes Sra. Angélica, en relación a su inquietud, debe esperar las indicaciones del especialista que está tratando a su hijo, quien podrá indicarles adicional a los exámenes que ya le mandó a hacer al bebé si tienen que practicarle algún otro estudio para confirmar los diagnósticos, de igual forma si sigue teniendo dudas puede consultar con otros especialistas. Saludos cordiales!
Buenas, a mi hija de 1 año se le diagnosticó acidosis tubular, le medicaron (nefrólogo pediatra) 4cc de citrato de potasio, pero no me recomendaron nada respecto a la dieta. Aun tiene poco apetito. ¿Qué puede hacer?
Buenas noches Sra. Rosalux, en este caso es importante comentarle la situación al pediatra, que podrá orientarla sobre este tema de inapetencia, adicional, puede remitirle en caso de ser necesario con un nutricionista pediátrico, para que pueda ofrecerle más información sobre el plan de nutrición adecuados para su hija en este momento. Saludos!
Buenas tardes al igual que todos los comentarios y preguntas ya realizadas, quisiera saber qué puedo hacer para que mi bebé de 11 meses coma ya q hace poco fue diagnosticado con acidosis tubular, le indicaron el citrato de potasio 3 veces al día pero nada más… Su consulta es previa cita? ahora vivo en Maturín pero si es necesario lo llevaría.
Buenas noches Sra. Vanelys, los datos para poder hacer contacto con el Doctor autor de este artículo están en http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil, para que pueda verificar los días de su consulta y los respectivos horarios. Saludos!
Hola soy de San Juan Argentina y en verdad estoy muy preocupada por mi hijo, tiene 9 años, a los 2 años se le diagnosticó desnutrición y se pensó que podia ser celíaco, siempre noté que sudaba mucho y dejaba su ropa con marcas de sal, hoy presenta presión arterial alta por lo que se le hicieron diversas pruebas y le descubrieron un nódulo de 2,5 cm debajo de la salida de la arteria renal, ahora está en observación por un oncólogo, pero aun dudan los doctores que este nódulo tenga relación con la presión alta y a más de un año de ser diagnosticado no se realizaron cambios en forma y tamaño del nódulo. En exámenes presenta la aldosterona alta, sigue con bajo peso y altura para un niño de su edad, además seguido tiene alanitis, parafimosis, etc, presenta transpiración en exceso con olor como a vinagre, mi pregunta es si la acidosis tubular renal puede tener relación con el nódulo encontrado y la presion alta, y qué pruebas debo realizarle, es que no es conocida esta enfermedad acá, por favor necesito respuesta
Ya le envié un correo, saludos desde Caracas-Venezuela!
Buenas tardes mi hija tiene 1 año y 5 meses pesa 7 600 y le recomendó el pediatra llevarla un nefrólogo por tener bajo peso y crecimiento lento, estoy desesperada porque dijo el nefrólogo que la pérdida de calcio en la orina no tiene que ver con el bajo peso, le mandó citrato de potasio. Eso es verdad? en cuánto tiempo mi hija va a tener un peso adecuado?
En cuanto a la información que comenta, para que pueda obtener respuesta a sus inquietudes es fundamental que un nefrólogo evalúe físicamente a su niña y adicionalmente analice los resultados de los exámenes, en caso que desee buscar otra opinión, lo cual es válido, en caso de vivir en Caracas (Venezuela), puede visitar http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil y allí conseguirá información de especialistas. Saludos!
Buenas noches, me gustaría saber la dieta para niños con este diagnóstico
Como el tema nutricional depende de la edad del niño, también hay que considerar si tiene otra condición que deba generar un régimen especial para alimentarse por algún tema de alergias y como siempre se debe garantizar que la ingesta de comida se haga de forma balanceada, le recomiendo consultar inicialmente con el pediatra que atiende a su bebé y éste podrá orientarle y si hace falta junto con las indicaciones del nefrólogo, le dirá si es aconsejable remitirles con un nutricionista del área pediátrica. Saludos!
Hola mi bebé tiene 7 meses y está diagnosticada de acidosis tubular, últimamente ha estado muy inapetente quisiera saber que alimentos son favorables para incluir en su dieta gracias 🙂
Sería importante que el pediatra de la niña o el mismo nefrólogo pudieran brindarte información sobre la dieta de la niña, sobre todo porque todavía puede estar en el período de introducción de nuevos alimentos de forma complementaria, adicional a su leche materna. De igual forma, sería una buena opción acudir a un especialista en nutrición, en caso de no tener información y vivir en Caracas (Venezuela), puede ingresar a http://www.mischiquiticos.com/directorio/nutricion para que le guíen en este tema. Saludos
Existe una cantidad específica para diluir el bicarbonato.? Cuál es? A mi bebé se lo mandaron 3 veces al día, de 800mgrs, pesa 8.800 kgrs y mide 78.5. Tiene 16 meses! Con ese peso y esa edad es desnutrición? La talla esta bien o mal?
Para responder sus inquietudes, en caso de tener dudas puede consultar directamente con el nefrólogo especialista que está evaluando a su bebé, antes de dar cualquier diagnóstico debe hacerse una evaluación física y la revisión de los éxamenes que se le hayan practicado. De todas formas, en caso de necesitar otra opinión y vivir en Caracas, puede llevar a consulta a su nené con otro especialista, puede obtener información en http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil
Mi bebé tiene 16 meses con un peso de 8,800 y una talla de 78.5 cm. Está diagnosticada con acidosis, con tratamiento de bicarbonato 800 mgrs, 3 veces al día. Mi preguntas son las siguientes: es indispensable una cantidad de líquido específica dónde diluirse el bicarbonato?, de ser así cual es? y los doctores solo me hablan del peso, pero quisiera saber si la talla de mi peque está bien. Es indispensable el consumo de frutas? porque a ella no le gusta y cuánto tiempo tarda en corregirse éste trastorno?
En cuanto a sus inquietudes, en importante consultarlas directamente con el especialista que está atendiendo a su bebé, sobre todo las relacionadas con el tratamiento con bicarbonato y por cuánto tiempo tendrá de aplicarse; en las dudas de nutrición puede ayudarle el pediatra, en todo caso, es importante garantizar una alimentación balanceada a todos los infantes, incluyendo todos los grupos de alimentos, que en un bebé sobre todo en su primer año se hace de forma progresiva y siguiendo las indicaciones del pediatra o en su defecto, de ser necesario de un nutricionista pediátrico. Saludos!
Buenos días, a mi hijo de seis años le diagnosticaron acidosis turbular renal aparte de hipercasiuria de verdad que es primera vez que he escuchado esa enfermedad, pero me gustaría conocer un poco más de ésta enfermedad
Ya he hecho la solicitud al Especialista que escribió éste artículo, para que comparta información sobre esa enfermedad, en relación a la acidosis tubular renal en niños, en cuanto tenga la información le aviso. Saludos!
Hola muy buena nota, quisiera saber si los berrinches y el hecho que un niño con acidosis se prive es normal… cómo manejar los berrinches excesivos…
Cada caso es una individualidad, en este artículo no se brinda información conductual ligada a la condición de la acidosis tubular renal en niños, mi recomendación es consultar con el pediatra o nefrólogo tratante del niño. Saludos
Buenos Días y muchas muchas gracias por leer esta inquietud. Mi hija tiene 13 meses y presenta los síntomas de la acidosis tubular renal. Le hicimos los exámenes con la pediatra y los resultados arrojados parecen indicar que podría tener la acidosis pero el tipo menos frecuente en el que los niveles son más alcalinos que lo normal. Tengo una cita la semana que viene con un nefrólogo infantil. Mi pregunta es en el caso de ser positivo el diagnóstico, el tratamiento y los cuidados de mi hija serian completamente diferente a los que se usan en los tipos de acidosis mas frecuente?
Floriana, lamentablemente hay que esperar los resultados de los exámenes, el tratamiento siempre dependerá de éstos y lo que pueda detectar en nefrólogo en la consulta con tu hija. Espero pronto se pueda mejorar tu pequeña. Saludos!
Mi bebé es muy bajito de peso y le mandaron a realizar un examen de gases venosos… estoy asustada
Yohanna es normal estar ansiosa, pero espera los resultados de los exámenes y recuerda que en caso de necesitarlo podrá suministrársele tratamiento. Saludos
Buenos días mi hija tiene Acidosis Tubular Renal detectada desde los 5 meses de nacida; actualmente tiene dos años y dos meses pesa 10.40 Kilos y mide 89 cms, sigue teniendo falta de apetito lo que hace que no gane peso. Su tratamiento es la toma de Bicarbonato dos veces al día de un gramo y vitaminas diariamente; se le realizaron ecos y todo está normal pero con la niña es una guerra diaria para que pueda comer…
Hola, a mi beba ayer le hicieron el eco y le detectaron acidosis tubular renal, en los exámenes de orina de relaciones, también se detectó que pierde nutrientes, ella tiene 12 meses y apenas pesa 7,700 gr… podría por favor enviarme más información respecto a ésta enfermedad, porque los médicos que he visitado me han explicado pero muy básico y eso porque les pregunto insistentemente…
Buen día, ya le envié un correo. Saludos!
Buen día, mi nena tiene acidosis tiene toma de bicarbonato 0.50 en la mañana y 0.25 en la noche, ha crecido aunque veo que es lento el proceso y sigue con baja de apetito. Agradecería algún consejo para su alimentación, la próxima semana tenemos control. Gracias.
Para la información nutricional de su hija, le recomiendo visitar directamente a un médico en esa área que podrá evaluar a su niña y crear un programa de alimentación balanceada para ella, puede visitar el Directorio de la página y conseguirá especialistas que podrán orientarla. Saludos!
Le diagnosticaron acidosis tubular a mi bebé de 5 meses, pesa 5.800 grs, y mide 59, quería saber si es normal o debería ir a otro especialista a verificar la información?
Aun cuando facilita las medidas de su bebé, siempre para ofrecer un diagnóstico debe evaluarse físicamente al niño tanto en consulta y a través del análisis de los resultados de los exámenes que se le practiquen. De igual forma, lo importante es que se sienta cómodo con los médicos que atiendan a su bebé, por eso siempre es válido buscar otra opinión. Le envié un correo con información adicional. Saludos!
Buen día, muy buena la información. Mi hija de 1 año y 8 meses le diagnosticaron Acidosis Tubular renal a los 10 meses, le he dado su tratamiento de 1gr de bicarbonato diario en un vaso de agua. Actualmente pesa 9.400 kg y mide 76 cm, está por debajo de los percentiles necesarios para su edad. Le mandaron ha hacer ecografía renal y otros exámenes. Mi pregunta es, si al cumplir su tratamiento se controlaría la enfermedad? O es de por vida la pérdida del bicarbonato en la orina. Gracias…
Ya le envié un correo. Saludos!
Buenas tardes, gracias por tan importante artículo, mi bebé desde Enero del 2013 está tomando Bicarbonato de Sodio tres veces al día. La Nefróloga dice que lo necesita pero que no es que tenga Acidocis Tubular, porque los valores no son tan altos para diagnosticarla con la enfermedad. Recientemente tuvo por primera ves una infección en la orina y ahora le mandaron a tomar Citrato de Potasio, mi pregunta es ¿tiene que ver la ingesta de Bicarbonato con la Acidocis Tubular?
Le envié un correo con información. Saludos!
Mi agradecimiento por el artículo, mi necesidad de descartar acidosis tubular renal en mi pequeña me lleva a preguntar qué exámenes especializados debo realizar para confirmar mis sospechas para cuando la lleve al nefrólogo,cuando ya tenga resultados definitivos; porque los de orina salen normales y las pequeñas diferencias de los gases capilares los médicos visitados no le prestan mucha atención. Gracias!
Ya le envíe información a su correo. Saludos!