En redes sociales consigues un sin fin de madres que comparten sus experiencias de la maternidad, que son muy solidarias, sobre todo con las madres primerizas, que recomiendan lecturas, productos, servicios… para nuestros hijos, ellas son nuestras queridas #MamásTuiteras.

Hoy me complace mucho traer la historia de una actividad que las mamás esperamos todos los viernes, para saber qué tema va a tratar nuestra querida periodista Carla Candia Casado, mejor conocida por twitter como @agobiosdemadre, quien con una particular forma de expresarse, para mi muy divertida, acertada y elocuente nos acompaña y divierte siempre con sus recomendaciones en la #TandaCreativa.

Aceptó mi invitación y nos cuenta…

Mi esposo suele bromear que todas mis buenas ideas son de su inspiración. Bueno, voy a hacer una confesión: algunas lo son. Fue él quien hace cinco meses –en realidad desde antes ya me lo decía, pero yo no lo escuchaba– sugirió que me abriera una cuenta de Twitter donde compartiera mis inquietudes y reflexiones con otras mamás. Me dijo “tu eres perfecta para Twitter. Siempre te estás comunicando. Todo eso que me dices a mí, escríbelo”. Creo que el pobre necesitaba un respiro y yo un espacio para drenar.

Así, con el nombre de @agobiosdemadre empecé a contar mis inquietudes: los trasnochos, los madrugonazos, mi lucha para que mi hija Alana comiera, mi debate interno de dejarla o no en una guardería para yo poder trabajar más, el sentimiento de soledad que a veces me ganaba. Las respuestas de otras mamás confirmaron lo que presentía: no era la única que se sentía de esa manera.

Bajo la premisa que la maternidad no es perfecta pero es igual hermosa, nació esta comunidad de madres agobiadas pero amorosas que trabajan –algunas fuera, otras en casa– se encargan del hogar, cuidan a sus hijos y todavía tienen tiempo de lucir medianamente decentes –dije medianamente, así que se vale andar con el cabello en un moño y las uñas con la pintura desconchada.

Pero a las sesiones de catarsis colectiva, les faltaba una contraparte. Quería dejar las angustias por un rato y ofrecer soluciones o ideas que nos hicieran la vida más fácil ¿Cómo mantener a los peques distraídos en casa, cómo decorarles las paredes de su cuarto, cómo usar la música para estimular a los más bebés? Le comenté mi intensión a mi esposo y nuevamente salió al rescate “¿Ah, tú lo que quieres hacer es una Tanda Creativa?”

Así, el 16 día de Abril de este año, con la ayuda de una amiga, maestra en estimulación temprana, comencé a “tuitear” juegos sencillos para hacer con los niños; balancear al bebé en una manta; improvisarle una caja sorpresa con objetos de madera, plástico, metal; invitarlos a explorar texturas con arroz, harina, y pastina, entre otros.

La iniciativa fue bien recibida y volví la #TandaCreativa una cita fija. Todos los viernes a las 5:30 pm un experto –que siempre acepta con el mayor entusiasmo– nos enseña, a las mamás, a crear algo o a resolver una situación. Una semana tenemos a un cinéfilo recomendando películas para el día del padre y a la siguiente a una mamá pediatra, con alma de cocinera, compartiendo recetas.

En las 15 Tandas Creativas que lleva @agobiosdemadre hemos aprendido a hacer manualidades, conocido las bondades del masaje infantil, desarrollado actividades lúdicas para niños con dificultades de aprendizaje y recomendado sitios para visitar Caracas en familia.

La idea responde, además, a una inquietud muy personal. Y es que no soy mamá de hornear galletas y hacer manualidades, ni de saber hacerlo todo –¿hay quién si?– así que pensé que los conocimientos de algún entendido podrían ser de ayuda para mí y otras como yo.

¿Te unes a la próxima? Aquí te dejo una muestra:

#Recetasparaconsentir a la familia por Karen Silva, pediatra y mamá @karensilvadp (publicado en Twitter el 28 de Junio):

Foto Browni ADM

Foto ArepasPlátano ADM

Foto Cupcakes ChocoBann ADM
Foto Muffin de Pollo ADM

Foto Cinamonrolls ADMFoto Panquecamanzanacanela ADMFoto Panquecaespinaca ADMFoto Tostadasfrancesa ADMFoto Panquecasdeavena ADM

Fuente: Lic. Carla Candia Casado

Si no siguen la cuenta de twitter @agobiosdemadre les invito a que lo hagan, van a conseguir siempre muy buenos consejos, mucha sinceridad e información sobre la maternidad, vista desde distintos puntos de vista pero centrada en el amor y la comprensión hacia los niños y las situaciones que enfrentamos al hacernos mamás. También pueden seguir su cuenta de facebook www.facebook.com/agobiosdemadre