Franjas verticales y triángulos de muchos colores cambiaron la fachada de la comunidad San Miguel I de la Cota 905, el pasado fin de semana 21 y 22 de septiembre, gracias al Proyecto Échale Color organizado por la iniciativa juvenil Paz con Todo, de la Organización No Gubernamental Posible, Corimon Pinturas a través de sus marcas Montana y Pinco y el Grupo VODO Arquitectos.
El sábado 21 de septiembre: Día Internacional de la Paz y Cese al Fuego, los vecinos de la comunidad recibieron con aplausos y chócalas por la paz a los voluntarios que se animaron a participar, entre ellos representantes de la Escuela Foto Arte, Fotógrafos por la Paz, Te Proyecto, Runners Venezuela, Scouts Venezuela, Bungalow Branding, Corimon Pinturas y Pecaditos y Bizcochos.
Bajo los diferentes ritmos de la música puesta por los miembros de la comunidad, en cada zona de la angosta y larga vereda de escaleras se comenzó a ejecutar la propuesta artística “Patrones de paz” creada por el equipo VODO Arquitectos que benefició a 50 familias. Y en Octubre se ha continuado con ésta iniciativa.
“En los tramos largos nosotros dimos las medidas y sugerencias, pero fue el mismo grupo de voluntarios quienes tuvieron la libertad de hacer el replanteo sin la necesidad de alguno de los diseñadores” comentó Eduardo Izaguirre de VODO Arquitectos, el grupo se focalizó en las intervenciones más complejas y en las áreas donde se amplía el camino. Así, el ascenso hasta la plaza donde se reúnen los vecinos varía entre franjas verticales y paredes de muchos triángulos.
“Veo que mi comunidad está feliz con este proyecto. No es sólo pintar las casas sino integrarnos, conocer más al vecino, pasar un día distinto escuchando música y pintando”, confesó Ingrid Rodríguez residente de San Miguel I. Asimismo, Ana Meza, miembro de la comunidad, asegura que si bien hubo casas que no querían sumarse porque pensaban que se trataba de un proyecto político, una vez iniciada la jornada cambiaron de opinión.
Erika García, representante de la Organización Posible, hizo énfasis en la importancia de la misma comunidad dispuesta a dar lo mejor de sí: “Nosotros creemos que un poco de inspiración es lo que se necesita para lograr cosas increíbles. En Échale Color, las brochas y las pinturas son esa chispita que empieza a mover el engranaje. El ingrediente mágico de la receta es la confianza que depositamos en los habitantes de la comunidad como agentes de cambio, es por ello que trabajamos en conjunto en la planificación y ejecución de la jornada de pintura”.
El segundo día continuaron los brochazos de color y paz con el mismo ánimo. Al final de la jornada, todos los participantes se congregaron en la plaza para bailar tambores y escuchar las palabras de agradecimiento y cierre. Jeanette Hernández, representante de Corimon Pinturas, destacó que la experiencia resultó muy positiva por la organización y participación de la comunidad: “Todos han salido, han compartido. Están muy involucrados con el proyecto”.
Al concluir la actividad, María Fernanda Hernández, coordinadora de Échale Color, resaltó: “la paz, más allá de ser algo surreal, es esto que vivimos: todos los vecinos organizados y unidos no solo el fin de semana sino durante los tres meses en las diferentes asambleas y talleres formativos. Solo así fue posible la cuarta edición de Échale Color”.
Fuente: Marisabel González de Paz con Todo
Te invito a visitar su fan page facebook.com/pazcontodoccs y a seguir su cuenta de twitter @pazcontodo para que conozcas todos sus proyectos y lo más importante te entusiasmes a apoyarles y a paticipar en sus iniciativas!
No se han encontrado comentarios