Quién no ha escuchado de sus propios padres e, incluso, quién no ha dicho de sí mismo alguna vez que a nadie le enseñan a ser padre, probablemente para justificar alguna respuesta desacertada en momentos de incertidumbre o estrés asociado a los hijos…
Estás navegando por los archivos de
Categoría: Crianza en Positivo
En este espacio encontrarás información de Organizaciones, Fundaciones, Asociaciones y Particulares que comparten sus acciones para promover un ambiente libre de violencia y paz, así como el respecto a los derechos de la infancia y la familia. Comencemos desde el hogar y apoyemos sus iniciativas!
Promover el valor de la empatía en nuestros niños
¿Qué tendrá que ver la empatía con la infancia? ¿Será beneficioso para nuestros hijos aprender a ser empáticos desde chiquiticos? Te invito a leer mis reflexiones sobre este importante valor…
Agresividad y violencia en adolescentes ¿Qué podemos hacer?
En los últimos años, hemos escuchado con demasiada frecuencia que los adolescentes son ahora más agresivos y violentos. Antes de juzgar la certeza o no de este comentario es importante que como padres recordemos como fue nuestra propia adolescencia, de manera que nos ayude a comprender que esta pasando con nuestros adolescentes…
Los GRITOS, castigos o premios NO EDUCAN
Nuestra estimada colaboradora Natalia Calderón Astorga desde Costa Rica comparte importantes planteamientos para educar a nuestros hijos a través de la Disciplina Positiva, aquí presento su valioso aporte y las herramientas que nos propone para lograrlo…
El mal uso de las redes sociales en nuestros hijos…
El mal uso de las redes sociales puede convertirse en un boomerang para la familia, así nuestro estimado colaborador el Profesor Vito Lacasella nos comenta en la siguiente información, les invito a conocer sus importantes consideraciones como especialista en el tema…
Masaje infantil: caricias con amor en tiempos de crisis…
El masaje infantil logra compenetrar a padres e hijos a través del contacto, así se pueden expresar emociones llenas de amor y en momentos de crisis los pequeños sientan además seguridad con ésta práctica. En esta oportunidad nuestras colaboradoras María Alejandra Ferrer y María Ana Ferrer son instructoras certificadas y nos cuentan más sobre ésta maravillosa experiencia familiar…
¿Cómo apoyar y proteger a nuestros niños con problemas de desarrollo en momentos
Nuestras colaboradoras Irene Ladrón de Guevara y Ana Rangel nos brindan tips para manejar situaciones de crisis con niños que tienen problemas o dificultades de desarrollo, ya que éstos pequeños son muy sensibles a los cambios y como pueden llegar a tener un desorden sensorial por su condición, eso les hace más vulnerables. Aquí les dejo con la información que nos brindan…
Caricias con amor entre padres e hijos
El masaje infantil que padres comparten con sus hijos es una preciosa actividad para fomentar amor, seguridad y comunicación en familia, además de traer excelentes beneficios para los pequeños, en ésta oportunidad mis colaboradoras María Alejandra y María Ana comparten sus conocimientos y experiencias sobre este tema, aquí su información…
Nuestros hijos en situaciones de violencia e inestabilidad social ¿Qué pueden ha
Nuestro colaborador Carlos Trapani nos brinda importantes recomendaciones para afrontar con nuestros hijos situaciones relacionadas con situaciones de inestabilidad social, refiriéndose a los problemas que afronta Venezuela en este mes de Febrero de 2014, pero que de igual forma pueden ser aplicados para cualquier país y contexto en el que se presenten situaciones que impliquen estrés ante hechos de violencia, aquí sus ideas…
Inclusión: Entren que Caben 100…
Aquí les presento las ideas de una excelente colaboradora, nuestra querida Salomé, una profesora que desea llevar su mensaje de educación mucho más allá de su aula de clase, donde se esmera porque todos sus alumnos participen, se ayuden, respeten, comprometan y entiendan desde la PAZ hecha ACCIÓN…