Manos por la Niñez y Adolescencia es una organización venezolana con enfoque juvenil que busca fomentar la promoción de una cultura de paz, respeto y convivencia para un mayor cumplimiento de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, trabaja fundamentalmente en comunidades y sectores
Manos por la Niñez y Adolescencia está dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, organiza una serie de actividades destinadas a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, comunidad organizada, instituciones educativas, familias y docentes en el marco de la Campaña «Juntos por una Cultura de Paz», en la que se exhorta a retomar los valores del respeto, ciudadanía y convivencia.
La campaña comprende de la ejecución de un punto de encuentro, reflexión, socialización e intercambio entre adolescentes y jóvenes que quieran sumarse a aportar sus ideas y propuestas partiendo de sus talentos, habilidades y destrezas. En este espacio los adolescentes y jóvenes compartirán acciones conjuntas para promover una cultura de Paz, además participarán en una actividad denominada «ReencontrArte».
ReencontrArte, es una propuesta enmarcada en la Campaña «Juntos por una Cultura de Paz», que reunirá a más de treinta artistas venezolanos en la producción de spots, postales, podcast y actividades concretas destinadas al fomento de valores que contribuyan con una cultura de paz y además ofrezca una perspectiva distinta de la adolescencia y juventud venezolana.
La organización, como parte de las acciones de la campaña, también organiza para el 03 y 04 de Abril de 2014 el Seminario «Taller Juntos por una Cultura de Paz» en el que la disertación de especialistas será esencial para motivar la participación protagónica de los asistentes.
La agenda del Seminario incluye ponencias de Doris Gicherman (IUPDG) Escuela sin acoso escolar, Berna Iskandar (Conoce mi Mundo) Crianza positiva y sin violencia, Hernán Matute (CLIAD) Drogas, licores, cigarrillos y otros vicios en las escuelas, Guadalupe Pérez (Psicólogos sin Fronteras) Duelo, separaciones y conflictos en la niñez y adolescencia, Marisol Gazcón (Docente) La cultura como medio para promover la paz en la escuela, Manuela Siso (Ashoka Venezuela) Emprendimiento social en centros educativos. Además se contará con la participación especial de Juan Domingo Farnós (España) hablando de Innovación tecnológica en centros educativos y familias.
Las inscripciones para el evento, así como la participación en las actividades deben hacerse llamando al teléfono 0412.2675915 o enviando datos personales (Nombres, Apellidos, C.I, Teléfono, Correo electrónico) a través de la dirección: formacion@grupomanos.org.ve
Fuente: Eduardo Méndez Coordinador General del Grupo Manos
Puedes seguir a través de las redes sociales las actividades que desarrolla ésta Asociación Civil venezolana en Facebook: manosve y Twitter: @grupomanos, además de visitar su página: www.grupomanos.org.ve
Blog: www.seminariojunio.wordpress.com
No se han encontrado comentarios