Para el Dr. Alfred Tomatis (Médico Otorrinolaringólogo francés) existía una clara diferencia entre OIR y ESCUCHAR, definiendo OIR como un acto involuntario, pasivo, simplemente percibir un sonido, mientras que  ESCUCHAR lo define como un proceso activo, que implica voluntad de atender o no a los sonidos que se oyen

Tras esta clara diferencia, el Dr. Tomatis –en la década de los 50`s- con la firme convicción de que es posible educar la escucha y por lo tanto se puede aprender a escuchar, emprende su trabajo a fin de desarrollar un método audio-psico-fonológico, hoy conocido como Método Tomatis, el cual puede ser aplicado sin limitación de edad a partir los 18 meses aproximadamente y con programaciones personalizadas compuestas por Música de Mozart, Cantos Gregorianos, Rondas Infantiles, Vals, textos y la propia voz materna según sea el motivo de la consulta.

Las aplicaciones y bondades del Método Tomatis son muy amplias, gracias a lo personalizado de las terapias, lo cual permite abarcar aspectos tan amplios o tan específicos como el consultante lo requiera. Por lo cual puede ser aplicado con niños, niñas, adolescentes y adultos.

En nuestros 8 años de experiencia y como pioneros en Venezuela con la aplicación del Método Tomatis, podemos afirmar que las principales razones por las cuales un paciente acude a un centro Tomatis son:

  • Trastornos del aprendizaje y del lenguaje
  • Trastornos de la atención
  • Trastornos afectivos / emocionales
  • Trastornos de la comunicación
  • Trastornos psicomotores
  • Trastorno generalizado del desarrollo
  • Desarrollo personal y bienestar
  • Mejora de la voz y la musicalidad
  • Preparación para el parto
  • Aprendizaje de idiomas

Tomatis se desarrolla en fases, las cuales tienen una duración de 3 semanas continuas en las cuales el paciente deberá acudir al centro por 2 horas diarias, lo cual significa que cada fase de Tomatis son 30 horas de terapia. Para tomar las terapias, es necesario acudir a una consulta en Centro Tomatis y completar la historia del paciente, un especialista formado en el Método Tomatis determinará cuántas fases debe realizar y la frecuencia de las mismas. Al finalizar el protocolo establecido, los cambios pueden observarse en las áreas: motora, lenguaje (expresivo y comprensivo), social, emocional, energía mental.

Finalmente es importante destacar que el Método Tomatis actúa en el individuo con la finalidad de apoyarlo a desarrollar sus potencialidades de inteligencia, atención y concentración que por algún motivo pudieron estar bloqueadas, razón por la cual el trabajo se inicia desde lo emocional.

Fuente: Lic. Yrene Hernández del Centro Tomatis Venezuela

Si quieres conocer más sobre este método alternativo, puedes acudir a sus instalaciones en la ciudad de Caracas, en el Centro Comercial Concresa, Nivel P2 en la Oficina 402, sus teléfonos son (0212) 9784012 y 9783561 para que te brinden mayor información.

Te invito a vistar su página www.tomatis.com.ve, puedes seguir su cuenta de twitter @tomatisve y su Facebook: Tomatis Venezuela