Se ofrecerá un ciclo de encuentros, charlas y cine-foros que aborda la lectura compartida como respuesta ante la violencia en las escuelas y hogares, estará llevando a cabo Cultura Chacao hasta el 06 de diciembre en la Biblioteca Los Palos Grandes.

Dirigidos por especialistas provenientes de instituciones e iniciativas privadas, estos encuentros en el marco de la exposición «Leer lo que pasa, colorear los deseos» están orientados a profundizar sobre temas difíciles en libros para niños (como son la muerte, la violencia, la homosexualidad, la xenofobia, y la tristeza); además contribuyen a fortalecer el sentido de pertenencia y la lectura en las comunidades, y a conocer el poder sanador de los cuentos y la ilustración como fuente intrínseca de promoción a la lectura, entre otros temas.

Como ponentes invitados figuran: Linsabel Noguera y Kery López, de La Rana Encantada; Raquel Baloira, de la Nueva Escuela de Psicoanálisis de Caracas; Carmen Martínez y Maité Dautant, del Banco del Libro; Rosana Faría, de la Ludoteca de la Biblioteca LPG; Teresa Piñero de la Escuela Nacional de Biodanza; Freddy Goncálves, de Pez Linterna; Fanuel Hanán Díaz; y Gerald Espinoza; entre otros.

Durante el mes de Octubre el programa de actividades contempla actividades como: Encuentro sobre “Criterios intangibles para seleccionar un libro infantil” (jueves 17 a las 5 pm) a cargo de Raquel Baloira y Fanuel H. Díaz, con Rosana Faría como moderadora; Taller “Ilustración para niños Coloremas” (sábado 19 a las 10:30 am), de Caracas Horizontal Infantil a cargo de Linsabel Noguera y Kery López; Conferencia “Panorama de la Ilustración en Venezuela”(martes 22 a las 6 pm) con Rosana Faría; Taller “Lecturas Creativas” (miércoles 23 a las 6 pm) a cargo de Linsabel Noguera; Taller “Ilustración para niños Coloremas de Caracas” (sábado 26 a las 10:30 am), de Caracas Horizontal Infantil a cargo de Linsabel Noguera y Kery López; Taller “En torno a Juul, la lectura y el bullying” (martes 29 a las 5 pm) a cargo de Fabián Zaraza; “Selección de Literatura Infantil  y Juvenil del Banco del Libro” (miércoles 30 a las 4 pm) con Maité Dautant y María Beatriz Medina; y “Presentación del proyecto Caracas Horizontal Infantil” (jueves 31 a las 5 pm) a cargo de Ricardo Benaím.

En Noviembre se ofrecerán: Conferencia “Libros difíciles” (martes 05 a las 5 pm) con Freddy Gonçalves; “Cine Foro Billy Elliot” (jueves 07 a las 10:30 am) con la participación  de la Escuela de Psicoanálisis y Proyecto Nel Ap Cinema; Conferencia “Lectura en las comunidades” (martes 12 a las 5 pm) con Carmen Martínez; Encuentro “Jugando con los pre-lectores” (miércoles 13 a las 6 pm) con Linsabel Noguera  y Kery López; Conversatorio “Libros para todos” (jueves 21 a las 6 pm) con Linsabel Noguera y Kery López; Encuentro “La dramatización  como vivencia de lectura” (sábado 23 a las 10:30 am) con Teresa Piñero; y Encuentro “Danza y Paz con Daniel Camacaro” (sábado 23 a la 1 pm en la Plaza Los Palos Grandes) a cargo de niños de Propatria y Chacao.

El ciclo culmina en Diciembre con dos actividades: “Lectura y creación” (miércoles 04 a las 6 pm) con Linsabel Noguera y Kery López; y “Cine Foro La Clase” (jueves 05 a las 6 pm) con la participación  de la Escuela de Psicoanálisis y del Proyecto Nel Ap Cinema.

El público podrá asistir a estos encuentros que tendrán lugar en diferentes espacios de la Biblioteca Los Palos Grandes, ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2da y 3era Transversal en la ciudad de Caracas (Venezuela). La entrada es libre.

Fuente: Rosana Faría de la Ludoteca de Los Palos Grandes

Para mayor información sobre las actividades que se ofrecen, visita la página de la Biblioteca de Los Palos Grandes, además puedes seguir las cuentas de twitter @BibliotecaLPG y @culturachacao