Dirigir la atención al cuerpo en movimiento, es una maravillosa vía para hacer de nuestra vida una experiencia plena y auténtica, Esferokinesis es un novedoso método de educación corporal que se basa en el uso de fisiobalones de distintos tamaños y niveles de inflado. Desde el escuchar, la quietud, el movimiento y el juego, disfrutamos del placer de ser sostenidos por una gran esfera, la columna se flexiona y se extiende, recupera movilidad, descansa profundamente. También las esferas pequeñas permiten un trabajo más localizado, liberando tensiones y dando mayor conciencia de una determinada parte del cuerpo. La práctica de la Esferokinesis se basa en principios de la anatomía, la fisiología y el desarrollo evolutivo.
El movimiento está siempre presente en nuestras vidas, nos movemos desde que estamos en el vientre materno hasta que logramos ponernos de pie y caminar. En este proceso pasamos por diferentes organizaciones que van dando cuenta del proceso de maduración de nuestro sistema nervioso, el desarrollo de nuestros músculos y huesos, somos sabios, aprendemos algo tan importante como caminar, casi naturalmente.
Una vez que somos adultos, salvo que realicemos alguna práctica física, olvidamos nuestra relación con el piso, disfrutar de rodar, reptar, gatear o danzar libremente, jugando con el espacio y el suelo. Esferokinesis nos trae de vuelta la experiencia lúdica del movimiento y aprovecha la inestabilidad de la pelota para estimular nuestro sentido del equilibrio, nos ayuda a prevenir lesiones y a estar más saludables.
Esferokinesis es una práctica para toda la familia, desde la madre gestante, los bebés, los niños, jóvenes, adultos, hasta los adultos mayores pueden beneficiarse de esta práctica que se adapta a las necesidades de cada individuo o grupo. Una postura más organizada, una respiración armónica, músculos tonificados y elásticos, articulaciones flexibles, equilibrio, destreza, alivio de tensiones y dolores, el desarrollo de la atención y la concentración, son algunos de los beneficios que se obtienen cuando practicamos Esferokinesis.
Esferokinesis fue desarrollado en Buenos Aires por la investigadora argentina Silvia Mamana, es la Educadora y bailarina caraqueña Maruma Rodríguez quien trae a Venezuela este método. Desde el 2007 Maruma ha ofrecido cursos para profesionales de la salud, el deporte y el movimiento, así como también ha dictado un sin número de clases para adultos y niños.
Para el 2014 se ofrecerán talleres, y cursos de Esferokinesis para todas las edades, también para embarazadas en los que se podrán disfrutar de teoría y práctica para mejorar la calidad de vida mientras nos divertimos aprendiendo de la experiencia del cuerpo en movimiento sobre esferas.
Fuente de información e imágenes: Maruma Rodríguez
Para obtener información de clases privadas, cursos y talleres pueden contactar a Maruma Roríguez, coordinadora de Esferokinesis® Venezuela a través de su correo electrónico: esferokinesis.ve@gmail.com, además les invito a seguir sus redes sociales: twitter @esferokinesis y en facebooK por Maruma Rodríguez Esferokinesis Vzla
QUe bueno Lucía! Seguimos en contacto para seguir compartiendo nuestros conocimientos contigo y tus atletas! Gracias a Mis Chiquiticos por difundir las actividades de Esferokinesis® en Venezuela!
Con solo un curso que llevo he encontrado múltiples posibilidades de aplicar Esferokinesis,por ejemplo después de hacer un fondo en carrera, fue excelente para los estiramientos de columna, masaje con la esfera y recuperación del ritmo respiratorio…Agradecida de Maruma Rodríguez y de mis compañeros Runners que se atrevieron a comprobar los beneficios de Esferokinesis. Un Abrazo desde San Diego.