Unobebé, Asociación Civil sin fines de lucro que orienta sus esfuerzos a impulsar la implementación del Método Madre Canguro en Venezuela traerá a la Presidenta de la Fundación Canguro, la Dra. Nathalie Charpak, experta en el Método.
El Método Madre Canguro (MMC), que consiste en colocar el bebé piel a piel con mamá desde su nacimiento, fue creado en Colombia a raíz de las altas tasas de mortalidad perinatal en 1979. Promocionado por UNICEF y La Organización Mundial de la Salud como un método eficaz para salvar las vidas de los prematuros. Desde 2008 la OMS recomendó que el Método Madre Canguro se aplicara en todos los recién nacidos, que todos los bebés, prematuros o no, sean puestos piel con piel sobre su madre nada al más nacer y que permanezcan ahí. Incluso para bebés con delicado estado de salud, la organización indica aplicar el método por lo menos 60 minutos diarios.
El Método Madre Canguro es seguro y se complementa con los avances tecnológicos, su implementación ha logrado salvar las vidas de bebes prematuros en todo el mundo.
En Venezuela el MMC aún no es una praxis habitual, la realidad frecuente es que los bebés son separados de sus madres al nacer y que aún hay más confianza en las incubadoras y el aislamiento como técnica para ayudarlos a vivir.
Los resultados positivos de la aplicación del MMC se multiplican en el mundo, en Perú, el Programa Madre Canguro se inició en 1987, actualmente mantiene a 1.260 niños canguros controlados. En Argentina, existen hospitales modelos al igual que en Brasil, donde desde 1997 se aplica en 17 de los 26 estados en los llamados Hospitales Amigos de los niños. Otros países de América Latina lo han desarrollado como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. Como tratamiento estándar se ha implantado también en hospitales de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Italia, Francia, España, Alemania, Rusia, Vietnam, Zaire, Sudáfrica, Hungría, Indonesia, Holanda y Dinamarca.
El programa Madre Canguro, de la Fundación presidida por la Dra. Charpak, es uno de los 11 proyectos que Canadá financiará bajo el lema «Salvar cerebros» durante los próximos dos años para ayudar al desarrollo mental infantil. Así mismo, la Dra. recibió en el 2012 el galardón otorgado por el Instituto Carlos Slim de la Salud, que acredita a la Fundación como una Institución de Excelencia.
La Dra. Charpak, es pediatra por la Universidad de París, desde 1994 preside la Fundación Canguro, como una extensión de la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), una entidad sin fines de lucro cuyo mayor objetivo es humanizar la neonatología, quienes han entrenado a más de 60 equipos de 30 países, con el apoyo de ONGs y cooperaciones internacionales, se presentará el próximo 26 de Agosto de 2013, en el marco del “LIX Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría “Dr. Ricardo Archila Gruber”, los resultados de numerosos estudios publicados a nivel mundial, que han comprobado que el MMC, cuya esencia es el apego precoz, el contacto piel a piel y la lactancia materna, estimula el desarrollo neurológico de los bebés prematuros o de bajo peso al nacer. El congreso se celebrará en el Hotel Crowne Plaza Maruma en la ciudad de Maracaibo – Edo. Zulia. Se espera una audiencia de más de 2.500 pediatras y otros especialistas en salud.
La primera visita de la Dra. Charpak a Venezuela significa un primer paso hacia la consciencia para el cambio de las prácticas neonatales y por ende la disminución de la mortalidad y morbilidad de los bebés prematuros y de bajo peso al nacer.
Fuente de información y fotos: Mariby Pérez (Fundadora de la Asociación Uno Bebé)
Me encantaría que puedas contactar a la Asociación Civil Uno Bebé, para obtener información o simplemente para colaborar con su extraordinaria labor, puedes hacerlo a su correo unobebe.asociacioncivil@gmail.com, por su cuenta de twitter @unobebe y te invito a seguirles por facebook Unobebe Asociación Civil
Buenas noches. Soy licenciada en enfermería, actualmente finalizando postgrado en neonatologia integral. Me encuentro realizando mi tesis, sobre el programa madre canguro, quisiera saber cuales son los trabajos que ha realizado la Dra Charpak aqui en Venezuela. Gracias!!