Uno de los exámenes de laboratorio que no pueden faltar al comienzo del embarazo es el grupo de sangre y el factor RH.  Con este examen  se determina, en teoría,  las probabilidades de incompatibilidad de grupo y/o  de factor Rh.

La incompatibilidad de  grupo de sangre, es decir, la que tiene que ver con  los tipos A, B, AB y O, no generan graves  problemas, ya que  se presenta postparto y se maneja con exámenes de laboratorio  para monitorear los niveles de bilirrubina en sangre y con fototerapia, que es una lámpara que ayuda a reducir dichos niveles en la sangre del bebé. Este tipo de incompatibilidad es más frecuente en madres con tipo O que tengan hijos grupo A o B. Pueden presentarse casos graves con consecuencias neurológicas del recién nacido por impregnación de bilirrubina en el cerebro,  cuando no se detecta a tiempo.

La incompatibilidad RH tiene mayor importancia, ya que genera complicaciones graves para el bebé:  Eritroblastosis fetal in utero o enfermedad hemolítica en el recién nacido. Esto se presenta SOLO en madres TIPO RH NEGATIVO con esposo e hijo RH POSITIVO.  Si el esposo es también Rh- solo en muy pocos casos habrá problemas.  Lo que sucede es que las personas RH + tienen globulos rojos con marca RH, que es una proteína en su membrana y las que no lo tienen son entonces RH-.  En el embarazo de una madre Rh- puede haber paso de pequeñas cantidades de sangre del bebé Rh+ al torrente sanguíneo de la madre, entonces el sistema inmune de la madre los reconocerá como distintos y generara una respuesta inmunológica con producción de anticuerpos contra glóbulos rojos Rh+, los cuales que tienen potencial para destruirlos.  Sobre todo en procedimientos invasivos como amniocentesis o biopsia de vellosidad corial, puede aumentarse el paso de sangre del bebé a la mama y esto genera esa respuesta inmune que será cada vez mayor, por eso en el momento del parto hay que tratar de evitar este paso de sangre, siendo lo más rápido y preciso al momento de retirar la placenta.

Cada vez que se realice un procedimiento en el embarazo, se debe colocar 1 ampolla de  la antiglobulina intramuscular (Rhogam), que es la profilaxia en estos casos y que evitara la formación de estos anticuerpos anti Rh+, lo que reduciría los riesgos del próximo embarazo, que es la finalidad de todas estas recomendaciones.  Se puede colocar una ampolla profiláctica a las 28 semanas de gestación aunque no haya habido ningún procedimiento invasivo.

La herencia que rige la transmisión de los grupos de sangre es compleja, cada uno de nosotros tiene 2 genes para grupo de sangre y de factor RH, por lo que yo puedo ser (+ +) cuando soy dominante para Rh+ o (+ -) cuando soy recesivo. Igualmente pasa para color de piel, color de ojos y muchos otras características fenotípicas, de manera que de una madre ORh + –  y  un padre BRh + – puede salir un bebe BRh – -, si hereda los dos genes – – de los padres, lo cual ocurriría en el 25% de los casos.

Fuente: Dr. Carlos L. Hernández C.

 

Carlos L. Hernández C. se gradúa de Médico Cirujano en 1984 en la Universidad Central de Venezuela y obtiene su Especialización como Ginecólogo-Obstetra en la Maternidad Concepción Palacios para 1989. Además, finaliza sus estudios para convertirse en Perinatólogo en el Hospital Universitario de Caracas (UCV)  en 1992. Adicional ha realizado infinidad de cursos para la actualización de su Especialidad.

Si quieres contactarle visualiza sus datos en nuestro Directorio