La Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela desde 2020 implementa Llamada SOS, un servicio de telemedicina, gratuito y confidencial, que cuenta con un sistema innovador y eficiente para asistir a la población nacional.
El programa surge en el marco de la pandemia como una solución tecnológica para evitar las visitas innecesarias a los centros de salud. Por tanto, toda persona que presente síntomas o sospecha de infección por COVID-19 o de otras enfermedades, puede comunicarse, desde cualquier lugar de Venezuela, con Llamada SOS a través del 0212-313.56.60.
El servicio aplica los protocolos de los organismos internacionales de salud (OMS/OPS) y las normativas de las autoridades sanitarias del país. 30 médicos generales egresados de la Facultad de Medicina de la UCV, con el asesoramiento de profesores de esta casa de estudio y especialistas en diversas disciplinas, evalúan a los pacientes, indican las conductas terapéuticas correspondientes y determinan si los casos pueden ser manejados de manera domiciliaria o requieren traslado a un
centro hospitalario.
Llamada SOS dispone de 15 líneas telefónicas y funciona los 365 días del
año, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Fuente: SOS Telemedicina.
No se han encontrado comentarios