Heroína sin precendente

Una mujer que llega a esta edad sin tener hijos, en la mayoría de las ocasiones lo hace porque su formación profesional y desarrollo personal le ha ocupado una gran parte de su juventud. Otras, tal vez, porque no encontraron el amor de su vida, o porque nos dedicamos enteramente a servir a los demás, dejándonos de lado a nosotras mismas, en ocasiones, es culpa de algún tipo de patologías. Cualquiera que haya sido la causa de infertilidad no es relevante, lo crucial acá es el valor y el deseo avasallante de estas pacientes cuando buscan nuestra ayuda.

HEROINAS verdaderas, porque; a pesar del reloj biológico, de los preceptos sociales y de los mitos patológicos y del riesgo de salud para ellas, su MADURO y DECIDIDO deseo, supera nuestras expectativas. Se someten responsablemente a todas las pruebas, su positivismo contagia a todas las pacientes en nuestra sala de espera, irradian esa energía que nos brinda cosas buenas y positivas, y lo más hermoso, sus bebes, son tan deseados, tan anhelados que desarrollan un magnifico lazo de afecto y comunicación con sus ellos, se toman muy en serio las recomendaciones dadas para su embarazo y eso hace que sean ellas precisamente, las que menos complicaciones presentan.

Su realidad biológica

Cuando ya se pertenece al grupo de mujeres infértiles después de los 37 años de edad, debemos apresurar la búsqueda, y mi recomendación es que acudan a un especialista de fertilidad porque las probabilidades de concebir por vía natural a partir de este momento se verán cada vez más reducidas.

A medida que nos hacemos mayores, aumenta el número de anaeuploidías (óvulos de mala calidad, y con carga genética alterada), y disminuye la capacidad de  implantación del embrión en el útero materno.

Además, se relaciona la edad materna a un mayor número de abortos y anomalías congénitas.

Si tomamos en cuenta todo lo anterior, podríamos pensar que nos enfrentamos a un camino escabroso y sin muchas oportunidades, pero no es así, afortunadamente, muchos de estos riesgos son prevenidos cuando acudes a tiempo a un especialista en infertilidad. La primera y más importante pregunta debe ser ¿aun cuento con reserva ovárica para obtener óvulos y poder reproducirme?, siempre les digo a mis pacientes que no importa qué tan bien nos veamos por fuera, el envejecimiento interno no lo cambia ni la cirugía ni el ejercicio, podemos, por su puesto retrasarlo un poco con una vida sana y con el uso de antioxidantes, pero no lo podemos detener.

El paciente de fertilidad, en general es muy ansioso, y va de médico en médico, porque a veces, busca, más que una respuesta objetiva una esperanza, que muchas veces se traduce en el hecho de haber perdido su única oportunidad de ser madre con tus propios óvulos. Una mujer después de los 38 años, y, más aun si ya lleva años buscando y no lo logra, no es una candidata para inseminaciones, o al menos yo, no recomiendo más de tres, esa paciente, es una potencial candidata para una fertilización asistida, porque su reserva es poca y debemos capturar esos pocos óvulos que les quedan, un IN VITRO, tiene mayores posibilidades que una inseminación, y quizá la última opción que les queda para poder ser madres; insisto, con sus propios óvulos (esto porque una mujer puede ser madre incluso de 50 años, pero con óvulos donados).

Este artículo es un extracto de este link: madre-despues-de-los-40-heroinas-sin-precedente del blog de la Dra. Carmen Navarro, revisado por Mischiquiticos.com en Junio de 2014.

La Dra. Carmen es la Directora Médica de Fertiaguerrevere, es importante destacar dentro de su formación y experiencia: Es Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia egresada de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda en la ciudad de Coro (Estado Falcón-Venezuela), es sexologo clínico, realizó Fellowship en Reproducción Humana en el Centro Médico Docente la Trinidad (Caracas-Venezuela), con aval de la Universidad Central de Venezuela, Pep on Line en Endocrinología Reproductiva con Asesores del Centro Cegir de Argentina. Está entrenada en el área de la Inmunología Reproductiva y Andrología Clínica. Cuenta con todas las certificaciones del IECE (INSTITUTO EUROPEO DE CIENCIAS ENDOSCÓPICAS). También posee un entrenamiento en Preservación de la Fertilidad en pacientes con Cáncer en el IVI de Madrid (España-2009).

Puedes contactar a la Dra. Carmen a través de las redes sociales, en twitter maneja la cuenta @tenerbebe