Lislet de Ponte, venezolana, especialista en Recursos Humanos, esperaba con ansias el momento en que la vida le regalara la bendición de un hijo. Luego de muchos intentos, Lislet quedó embarazada. Desde el segundo mes de gestación, el pequeño bebé presentó distintas complicaciones, siendo diagnosticado en su quinto mes con Pie Equinovaro.

El día del nacimiento de su pequeño, Lislet recibió una noticia que cambiaría su vida, su hijo tenía problemas neurológicos que podrían afectar su desarrollo motor y verbal. Decidida a apoyar y ayudar a su hijo en todo lo que pudiera, Lislet visitó distintos especialistas, con la esperanza de conseguir una solución. Esta necesidad de información como madre, llevó a Lislet a emprender con un proyecto social y ayudar a otras madres como ella.

Motivada por la posibilidad de ayudar a otras madres, Lislet crea MisChiquiticos.com, una plataforma web para que reconocidos Médicos y Especialistas puedan desarrollar temas que ayuden a las madres a conocer cada vez más cómo son sus hijos, cómo pueden cuidarlos, incluso desde el embarazo, ofreciendo datos sobre bienes y servicios dirigidos a la familia, y en especial, para los más pequeños de la casa.

La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría en Comité, la Revista Digital Vitae de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela y la Sociedad Venezolana de Neurología han evaluado MisChiquiticos.com, conceciéndole a Lislet el permiso para subir los contenidos digitales que ofrecen y que reproducen en su portal.

Información clave de nuestra historia:
– El Pie Equinovaro, o PEVC, es una deformidad caracterizada por la desviación del pie hacia abajo, hacia adentro, y con la planta dirigida hacia arriba. Aproximadamente 1 de cada 1.000 niños nacen con esta condición, constituyendo uno de los principales motivos de consulta al médico ortopedista.

Publicado en: www.0800flor.net