La Ruta Conquista Central, que desde el primer día comenzó la aventura donde nos dirigimos hacia el Edo. Lara, donde se pudo disfrutar de la flor de Venezuela y un recorrido histórico de este bello estado, luego de pasar la noche y crear nuevos lazos de amistad al día siguiente nos dirigimos al Edo. falcón, donde acampamos en el Parque Nacional Morrocoy; hicimos una actividad de espiritualidad y reflexión donde cada scouter se tomó unos minutos de su tiempo para hablar, dar esos consejo que en un futuro servirán para hacer el ciudadano que se quiere llegar ser. Luego de esta excelente actividad empezamos a planificar el Programa Scout mundial del medioambiente “PSMM” a ejecutar al día siguiente de la parada en Choroní, ubicado en el estado Aragua, donde se conocieron tradiciones, comidas típicas, bailes y mucho más de la zona. Luego se partió a la isla de Cepe, donde aplicamos nuestra fase A, discutiendo, debatiendo, conociendo y sobre todo aprendiendo sobre el medio ambiente, también la fase B y se realizó el servicio de construir un puente que beneficia a toda la comunidad que vive ahí, también se regalaron juguetes a los niños, se hicieron actividades recreativas y le dimos mensaje de concientización sobre el ambiente. También disfrutamos de sus hermosas playas y de su puerto escondido.
Lo más importante de todo aprendimos a escucharnos como ruta, a trabajar en equipo, a compartir experiencias únicas, el crecimiento personal fue increíble, que este solo es el principio de la gran aventura que es remar nuestra propia canoa; siempre es una dicha compartir con nuevos amigos de otras regiones, recuerdos, cariño y el ser mejores ciudadanos para construir un mundo mejor, el cual vivimos en todo momento nuestra ley scout, cumpliéndose todos los objetivos establecidos así ahora en adelante Conquista Central tiene una linda y hermosa #Hermandad.
Las experiencias vividas en este gran evento superaron las expectativas de la mayoría de nosotros. Conocimos, más que a otros scouts, nuevos amigos y hermanos con los que los lazos serán permanentes, con quienes disfrutamos, reímos, bailamos, sentimos nostalgia por la despedida y con los cuales compartimos innumerables fotos juntos en cada escenario que El MOOT nos ofreció.
Cada ruta, única por sus organizadores estuvieron a la altura del evento, dándonos la satisfacción y disfrute que esperaba cada uno de nosotros. Por región se comentan anécdotas aún hoy sobre cada experiencia, que dan mucho de que hablar. Por ruta se unieron muchos corazones, pañoletas y grupos que han pasado a formar parte de nuestros recuerdos y círculo de amigos, con los que esperamos volver a reunirnos, para seguir remando nuestras canoas en conjunto y con la dicha de poder perdurar esos lazos por mucho tiempo.
Cada lugar que se recorrió fue testigo de la calidad del evento, incluyendo servicios a la comunidad y dejando el mundo mejor de como lo encontramos. Contando con los coordinadores de rutas y scouters que hicieron posible la acción, cada paso que dimos para el inicio y cierre del MOOT, a todos ellos gracias por trabajar sin descanso para que se cumplieran las metas establecidas, de principio a fin. Gracias a la Asociación de Scouts de Venezuela y a cada participante por dar su granito de arena, para que se pudiera formar esa gran playa llena de aventuras, espíritu scout y goce de los rovers asistentes…
Nuestro lema siempre será «Construir un mundo mejor», y que mejor manera que empezando el MOOT con un servicio. En el pueblo de Barbacoas tuvimos la dicha de compartir con unos excelentes niños, quienes con su inocencia y entusiasmo nos ayudaron a crear un mural, las risas de los pequeños por los juegos y las canciones fueron satisfacción para cada integrante de la ruta, no solo nos fuimos alegres sino también orgullosos de haber logrado un objetivo planteado, como lo era realizar un servicio con alegría.
Rover Gustavo D. Medina y Vocero Juvenil del Grupo La salle Tienda Honda, Distrito Santiago de León, la rover Noheli Marín, quien desde el Distrito Sucre Sur y su Grupo, Mafeking, además de Yoseivi Coda rover del Grupo Scout Lucila Palacios quien es además vocera juvenil de la región Zulia, son los autores de la información compartida sobre la MOOT Nacional 2014.
Fuente de contenido e imagen: Dirección Nacional de Comunicaciones de Scout de Venezuela
Esta organización representa a más de 17.000 voluntarios que se encuentran en toda Venezuela, con 101 Años de servicio, les invito a conocer su página web: www.scoutsvenezuela.org.ve y a seguir en las redes sociales, en Facebook Scouts de Venezuela, en Instagram scoutsvenezuela, y en Twitter @scoutsvenezuela
No se han encontrado comentarios