En marzo 2021 a través de una plataforma que permite las reuniones virtuales, se llevó a cabo la Conferencia Regional de Deportes. Encuentro que se realiza cada dos años con el objeto de formar y capacitar a los directores de deportes de programas nacionales, para garantizar la calidad en el servicio que se les presta a las personas con discapacidad intelectual a través del deporte con Olimpiadas Especiales.

Esta conferencia fue organizada por la gerencia de deportes de Olimpiadas Especiales América Latina. Participaron activamente más de treinta y cinco líderes de los programas nacionales y con ello se beneficiarán miles de atletas de toda la región.

Durante cuatro días: los directores de deportes de los programas nacionales, entre ellos los representantes de Olimpiadas Especiales Venezuela (OEV) Reinaldo Espinoza, Juan Nadal y Milagros Blanco (director nacional de deportes, director de juegos y competiciones y asistente de la dirección de deportes respectivamente), adquirieron nuevos conocimientos, compartieron sus experiencias e intercambiaron ideas.

Se llevó una agenda amplia de información y contenidos de alto valor, con el objetivo final de garantizar espacios deportivos de calidad e inclusión, aún en condiciones de pandemia. En la agenda de trabajo se tocaron temas tan importantes como: plan estratégico de Special Olympics, organización de juegos multideportivos, Deportes Unificados, protocolo de reinicio de actividades (COVID-19), capacitaciones y plataformas de aprendizajes online, entre otros asuntos relevantes, dictados por importantes personalidades del mundo deportivo tanto de OE como de otros movimientos.

Destacó la participación de: Fabio Ramírez (Director Técnico y de Desarrollo de ODESUR), Aase Torheind (Special Olympics International), Jon-Paul St. Germain, Monica Forquer y Fiona Murray (Special Olympics International), Ángela España Martínez (Coordinadora misión y Voluntariado YMCA Risaralda –Colombia). Todo esto bajo la dirección del equipo de trabajo regional: Claudia Echeverry, Armando Gómez, Doménico Carnevali, Juan Espinoza, Johamy Alabi, Gonzalo Larrabure, Maricarmen Arauz y Iael Bielorai.

Queremos destacar la intervención de atletas líderes de toda la región que dirigiendo pausas activas, realizaron demostraciones de talentos y un conversatorio donde demostraron lo que es el liderazgo inclusivo y sus potencialidades.

Fuente: Olimpiadas Especiales Venezuela