Principios y Objetivos para la educación medioambiental en el Movimiento Scout
Los principios y objetivos forman la base que delinean el enfoque de la educación medioambiental en el Movimiento Scout. Los mismos reafirman el compromiso con nuestro entorno y su lugar en el programa scout en general. Los objetivos identifican los temas medioambientales clave que encaran al mundo y proveen un enfoque para que el Movimiento Scout los enfrente.
Principios
La educación medioambiental es una parte esencial dentro de la oferta educativa del Movimiento Scout y un elemento vital para el desarrollo de mejores ciudadanos del mundo.
El Movimiento Scout ofrece oportunidades para experimentar y estar en contacto con la naturaleza.
Los Scouts están activamente comprometidos en programas educativos para tomar decisiones inteligentes sobre el medioambiente, las personas y la sociedad – decisiones que reflejan la Ley y la Promesa Scout.
Objetivos Educativos
Los Scouts están trabajando por un mundo en donde:
- Personas y sistemas naturales tienen agua y aire limpio
- Existe suficiente hábitat natural para mantener las especies nativas
- El riesgo de sustancias dañinas para las personas y el medioambiente es minimizado
- Se implementan las prácticas medioambientales más apropiadas
- Las personas están preparadas para responder a riesgos medioambientales y desastres naturales
Es fácil! es como el A B C! (Primera Fase)
El Programa Scout Mundial del Medio Ambiente posee un Marco de Trabajo sobre la educación ambiental, la cual se basa en los principios y metas del programa.
Este Marco de Trabajo sobre educación ambiental en el Movimiento Scout ofrece objetivos educativos para cada meta, basado en las 3 unidades de la Asociación de Scouts de Venezuela adaptándose a las necesidades y realidades de cada rama. Para la primera etapa (Explora y Reflexiona) cada objetivo se explora por medio de una variedad de actividades basadas en experiencias que permiten al participante conectarse con el asunto, aprender sobre el mismo y pensar cómo interactuamos con el mismo.
Son el desarrollo de métodos de apoyo educativo que se relacionan con el marco de trabajo de la Insignia Scout Mundial de Medioambiente. Para cada rama fueron elaboradas dichas herramientas acordes con los objetivos del programa y en relación a la unidad con la que se está desarrollando la actividad
Estas actividades pueden ser diseñadas por la unidad o bien, tomadas del catálogo de actividades de programa. Si bien se desea diseñar las actividades es primordial tomar en cuenta estos aspectos:
- Actividades al aire libre que sean divertidas, permitan exploración no-estructurada, incentiven la curiosidad y generen conciencia ambiental
- Actividades basadas en la experimentación, que promuevan el aprendizaje ambiental. Estas actividades podrían ser prácticas, físicas o basadas en logros
- Actividades basadas en la experimentación, que incentiven el pensamiento crítico sobre temas ambientales y guíen a una conciencia compartida y entendimiento profundo de la responsabilidad individual por el ambiente
Es Fácil y sencillo!! (Segunda Fase)
Para la segunda fase, una necesidad de toma de acción es identificada y un proyecto ambiental es planeado y ejecutado. Este podría ser relacionado con el aprendizaje logrado en la etapa de exploración, tomando en cuenta las condiciones de su ambiente local.
Dentro de cada rama se establecen ciertas condiciones para la realización del proyecto según su nivel y preparación. De igual forma es de vital importancia haber realizado la primera fase, explorando y reflexionando en cada uno de los 5 objetivos y de esta manera tener una visión global del programa y como lo pueden vincular a su comunidad.
El Reporte
Fase destinada a darte las herramientas necesarias para reportar tus actividades y proyectos del Programa Scout Mundial de Medioambiente, logrando de esta forma conseguir que muchas más personas en Venezuela y el mundo conozcan sobre tus iniciativas en la construcción de un mundo mejor.
Para llevar a cabo el reporte de la misma, se deberá enviar los siguientes recaudos:
- Recursos de programa implementados
- Archivos de fotos y videos
- Reporte por Objetivo logrado
Fuente de contenido e imagen: Dirección Nacional de Comunicaciones de Scout de Venezuela
Esta organización representa a más de 17.000 voluntarios que se encuentran en toda Venezuela, con 101 Años de servicio, les invito a conocer su página web: www.scoutsvenezuela.org.ve y a seguir en las redes sociales, en Facebook Scouts de Venezuela, en Instagram scoutsvenezuela, y en Twitter @scoutsvenezuela
No se han encontrado comentarios