SenosAyuda es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada por Bolivia Bocaranda, Beatriz de Ottengo e Ingrid de Borges. Sobrevivientes del cáncer de mama. Asociación que tiene el propósito de concientizar a la población acerca de la importancia del diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Misión: Incidir en la lucha contra el cáncer de mama mediante actividades de: información y detección temprana; trabajo en red con grupos dedicados a la misma causa, así como orientación y apoyo emocional a pacientes y familiares.

Visión: Ser una organización reconocida nacional e internacionalmente por su impulso a la colaboración, cooperación e intercambio de experiencia entre las instituciones que luchan contra el cáncer de mama.

Valores

  • Transparencia: somos una organización que genera confianza y que está abierta a la rendición de cuentas no sólo en el ámbito financiero sino también acerca de nuestros logros en el ámbito social.
  • Solidaridad: Respaldamos el trabajo de las organizaciones y personas que trabajan por la lucha contra el cáncer y nos identificamos con aquellas personas y familias que están afectadas por esta enfermedad.
  • Respeto: Aceptamos los diferentes enfoques y prácticas de la organizaciones y de las personas en esta lucha.
  • Compromiso: Somos ejemplo de cumplimiento cabal de las obligaciones y acuerdos contraídas

Concientización Sobre el Cáncer de Seno

  • El principal objetivo educativo e informativo de SenosAyuda es aumentar la concientización sobre el cáncer de seno. Todos los demás objetivos están subordinados a éste.
  • La información que no sea relevante a dichos fines no es diseminada por SenosAyuda.
  • SenosAyuda se asegura que los programas educativos estén dirigidos a cumplir las necesidades básicas de aquellos que buscan información sobre la salud.
  • Los materiales educativos e informativos de SenosAyuda están creados para y dirigidos hacia aquellos que han sido afectados por el cáncer de seno en la comunidad, asimismo por medio de dichos materiales aborda directamente las necesidades de aquellos que han sido afectados por ésta enfermedad.
  • SenosAyuda extiende su apoyo a todos aquellos que han sido afectados por el cáncer de seno y se asegura que los materiales informativos y programas educacionales sean accesibles para todos aquellos afectados por la enfermedad.
  • SenosAyuda lucha por superar los impedimentos sociales y económicos al acceso.
  • SenosAyuda involucra a los beneficiarios de los programas en la creación e implementación de programas educacionales para promover la longevidad de dichos programas y fortalecer los lazos entre sus miembros

La Asociación desarrolla varios Programas: SenosEduca, SenosEntretiene, SenosApoya, SenosFortalece y SenosMima.

Destaca el Programa SenosEduca que divulga la importancia del diagnóstico temprano de cáncer de mama a través de jornadas de pesquisas y charlas educativas con material didáctico a distintos tipos de audiencia. Pueden complementar las responsabilidades establecidas de la LOPCYMAT contenidas en los artículos 25 y 55.

Actividades de SenosEduca:

  • Charla del ABC del cáncer de mama: Tiene una duración de 1 hora y media. Cuenta con una metodología participativa y con material didáctico. En su contenido se incluye información sobre los tres aliados para lograr el diagnóstico temprano del cáncer de mama. Un ejercicio práctico sobre la técnica adecuada para realizar el autoexamen y un testimonial
  • Jornadas de pesquisa: este programa se desarrolla especialmente en comunidades populares y en empresas que lo solicitan para su personal
  • Concientiza a tu mamá: Charlas dirigidas a los niños mayores de 8 años y jóvenes de colegios públicos y privados. Se busca sensibilizarlos para que lleven el mensaje de la importancia del diagnóstico temprano del cáncer de mama a sus hogares. Se desarrolla conjuntamente entre la coordinadora de información y divulgación con los estudiantes de Servicio Comunitario de facultades a fines al área de la salud
  • Aspectos afectivos y emocionales de la atención en SenosAyuda: Es una charla dirigida especialmente al personal de salud. Su propósito es dar elementos para comprender a las pacientes y por ende, mejorar la relación personal de salud-paciente

 

También se ha conformado un grupo de Voluntariado, es un medio de acción social conformado por un grupo de personas —que por decisión propia y de manera desinteresada— aceptan trabajar bajo los lineamientos de una organización formalmente constituida. Dedican parte de su tiempo de modo continuo y de manera responsable, a una acción solidaria en beneficio de las personas o de intereses sociales colectivos.

¿Qué es un voluntario para SENOSAYUDA?

Es aquella persona que por elección libre, de manera reflexiva, responsable y desinteresada, asume el compromiso de aportar parte de su tiempo, experiencia y capacidades, para realizar las labores de acción social o solidaria que promueve la institución.

Beneficios que aporta el voluntariado a SENOSAYUDA

  • Incrementar y diversificar los servicios que brinda la organización a sus beneficiarios
  • Facilitar el trabajo en equipo
  • Potenciar el soporte técnico y profesional
  • Aumentar la captación de fondos
  • Ampliar el ámbito de actuación de la organización
  • Incorporar diferentes visiones de la realidad
  • Concientizar a un mayor número de personas sobre los riesgos del cáncer de mama y cómo atenderlo a tiempo

 

Si deseas hacer una donación de cabello para colaborar con las mujeres que apoya ésta Fundación, puedes contactarles en su oficina de Caracas a los teléfonos: (0212) 993.9892 / 993.0794 y gustosamente te brindarán toda información para que logres materializar tu apoyo.

Fuente: SenosAyuda, A.C. Rif. J-31542532-7

Te invito a visitar su página www.senosayuda.org.ve y seguir su cuenta de twitterr @SenosAyuda, recuerda Mamá lo importante de tener información de utilidad para la detección temprana del Cáncer de Seno, porque al cuidarnos podemos también hacerlo con nuestros Chiquiticos.