Llegan las vacaciones y con el disfrute de las mismas los viajes de nuestros hijos con familiares y amigos, es importante que sepas que para ello debes tramitar con antelación las respectivas autorizaciones de viaje o conocido como “Permiso de viaje”, tomar las previsiones correspondientes para no encontrarte con obstáculos a la hora de viajar, recuerda que debemos ser responsables con el traslado de nuestros hijos.

Si un niño, niña o adolescente va a viajar, existe una normativa legal para trasladarlos dentro y fuera del país. Si tu situación es esta, debes saber que existen algunos trámites que debes cumplir con tiempo. Los Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y notarías públicas a nivel nacional son los organismos encargados de emitir autorizaciones de viaje a niños o adolescentes de manera gratuita.

A considerar

  • Si el niño o adolescente viaja dentro del país con ambos padres o con uno de ellos, no requiere autorización de viaje, pero si viaja solo o con terceras personas, se necesita la autorización de sus representantes legales. Dicho permiso puede ser tramitado ante el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio donde reside el niño o la niña, o mediante documento autenticado ante una notaria pública (es de carácter gratuito siempre y cuando se realice en el lapso que establece en la notaria)
  • En el caso de viajes fuera del país, si el niño o adolescente viaja con terceros que no son sus padres y ambos padres están de acuerdo con el viaje pueden solicitar la autorización ante el Consejo de Protección donde el niño reside
  • Si el niño o adolescente viaja fuera del país con ambos padres, no se requiere permiso de viaje, pero si se traslada con sólo uno de los padres, se requiere la autorización del otro progenitor, la cual se puede otorgar mediante documento autenticado ante una notaría pública o ante un juez de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Si hay ausencia de uno de los padres o desacuerdo para el otorgamiento del permiso, el trámite debe realizarse ante un Juez de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Para la tramitación de la autorización para viajes ante el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Original y copia de la Partida de Nacimiento del niño (a) o adolescente
  • Original y copia de la Cédula de Identidad de los padres del niño (a) o adolescente
  • En caso de viajar con un tercero, copia de la Cédula de Identidad de éste
  • Original y copia de recibo de luz, teléfono, contrato de arrendamiento o constancia de residencia
  • Dos (2) fotos recientes del niño (a) o adolescente tamaño carnet
  • Copia de los pasajes
  • Indicar con precisión las fechas del viaje, tanto de salida como de regreso
  • Indicar la dirección exacta del lugar de destino

Estos servicios son gratuitos según lo establecido en el artículo 9 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. De igual forma los artículos 391, 392 y 393 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) establecen la regulación sobre las autorizaciones de viaje en Venezuela.

Así que a tomar las previsiones y a disfrutar del derecho a descansar y recrearse en vacaciones con nuestros niños, niñas y adolescentes.

Fuente: Abogada Gloriana Faría de Rodríguez.

Gloriana es mamá de un pequeña niña. Actualmente, es presidenta del Consejo Municipal de Derechos de los niños, niñas y adolescentes del Municipio Chacao (Caracas-Venezuela).