Una vez más nuestra querida Colaboradora Andreina Pavone, que hace pocos días escribió para nuestro portal un artículo sobre Las Necesidades Educativas Especiales dentro de nuestras Escuelas Regulares, nos ayuda a entender la función del Tutor Escolar para integrar a los niños con condiciones especiales en Escuelas Regulares,
Aquí sus reflexiones:
Tu hijo tiene una Necesidad Educativa Especial o una Discapacidad y tiene que ir a la Escuela, lo llevas y entonces encuentras muchas respuestas y situaciones como las que los padres me refieren, tales como:
- “deje sus datos que nosotros le llamamos”
- “por ahora no hay cupo intente en otro Colegio o venga el próximo año escolar”,
- “¿tiene algún hermanito aquí o conoce alguien quien lo refiera o es usted ex alumno?”
- “traiga los informes de sus terapistas y luego de una reunión con la coordinación le llamamos”
- “si tiene alguna condición especial y no lo dice es peor”
- “ya lo evaluamos, no podemos aceptarlo porque no cumple el perfil de este Colegio”
- “si algún niño se retira y no se inscribe le avisamos, hay tanta gente emigrando del país”
- “no tenemos a las maestras preparadas para atender a su hijo”
- “llévelo a una Escuela Especial allí será mejor tratado”
- “busque un colegio de pocos niños aquí son muchos para una maestra”
- “LO ACEPTAMOS PERO CON UNA TUTORA QUE ESTE CON ÉL DENTRO DEL COLEGIO Y SÍ ELLA NO VIENE EL NIÑO NO PUEDE ESTAR EN EL AULA DE CLASE”
Todo lo anteriormente escrito son experiencias de muchos padres y han llegado a mi contándolas, es por ello que sé que es cierto y esto sucede, sabiendo que muchos de ustedes padres o profesionales lectores están conscientes que esto es así, y quizás a muchos les ha pasado algo igual, parecido o diferente pero en la misma línea del rechazo.
Por eso tomaré la última anécdota, para instruir un poco a petición de varios padres, sobre el rol del Tutor Escolar o acompañante de nuestro niño a para ayudarle en su integración dentro del aula regular.
¿Qué es un Tutor Escolar o Maestro Sombra o Maestro Integrador o Consejero?
Es el acompañante efectivo que posee herramientas para facilitar, apoyar y compartir el trabajo del Docente con el alumno en el proceso de integración, realizando y ejecutando adaptaciones curriculares de acuerdo a sus fortalezas y debilidades, realizando este trabajo en conjunto con la familia y el equipo multidisciplinario que trabaje con el niño.
Teniendo ya una base de que hará ese Tutor, podemos hacernos la pregunta ¿Quién podría ser el tutor de mi hijo?
- Alguien recomendado por algún profesional del área de la Salud o Educación Regular o Especial
- Que tenga VOCACION y AMOR por los niños y personas con alguna discapacidad sea cual fuese el área
- Que tenga conocimiento o se interese por el caso que va atender
- Que tenga conocimientos y experticia para realizar o ejecutar adaptaciones curriculares para la asistencia de la docente del aula
- Que tenga disposición de relacionar los ambientes del niño en función de uno solo
- Muy importante una persona responsable con el trabajo.
Agregando ustedes cualquier otra característica de manera libre y espontánea.
¿Cuánto deberán pagar al tutor y quien corre con los gastos de él?
Esta pregunta es muy frecuente y quizás la que más me consultan, pues yo Andreina no soy quien decide eso, pero puedo sugerir según las tutorías que están ya ejerciéndose a mí alrededor, sin embargo eso es a mutuo acuerdo entre los padres y el tutor, y sobre todo por la experiencia del profesional a contratar, su labor y desempeño. En mi caso no soy intermediaria en pagos ni cobro comisión, simplemente hago el enlace de profesionales entrenados por mí y por mi equipo y los padres son quienes entrevistan, seleccionan y cancelan este tipo de servicios.
Sin hacer la lectura más larga para que sea enriquecedora, abierta ante sus opiniones o sugerencias.
“NO DEBEMOS PELEAR CON LAS ESCUELAS DEBEMOS EDUACARLAS”
MADRE DE NIÑO ESPECIAL
“Sigo con ustedes en este Camino, muy feliz de compartir las experiencias de los padres y niños que me han hecho la profesional que soy y más feliz aun de seguir creciendo por y con ustedes, para que nos apoyemos por siempre.” Andreina
Fuente: Andreina Pavone
Andreina Pavone es mamá, de profesión Terapeuta Ocupacional, graduada en 2003 en el Colegio Universitario de Rehabilitación May Hamilton (Caracas, Venezuela), está Certificada en Integración Sensorial, además cuenta con 10 años de Experiencia en su especialidad. Puedes contactarla por su correo electrónico Andreinapavone82@hotmail.com y seguirle por su cuenta de Twitter @andreinapavone
Buen dia, Andreina quisiera saber si tienes programado un taller de tutoria proximamente. Gracias
Buen dia Andreina quisiera saber si tienes programado un taller de tutoria proximamente. Gracias
Buen dia. Por favor podrías facilitar fecha de próximo taller de tutorias escolares? Gracias de antemano.
Necesito por favor a guiarme para conseguir una tutora, para poder ayudar a mi hija a nivelarse, a un 1er grado. por otro lado guia para toma de deciciones
Buenos días Andreina, estoy en la búsqueda de un tutor para mi hijo de 5 años que presenta trastorno específico del lenguaje. Solo necesita de una hora de acompañamiento diaria, la hora académica, ya que en otras áreas se desenvuelve perfectamente. Agradezco toda la colaboración que me puedas aportar el caso.
hola estudio educacion especial y me gustaria hacer un curso de tutorias contigo.. aunque tuve experiencia de dos años como tutora..
Buenas tardes Andreina.
Tuve la oportunidad de hacer contigo los Talleres de Tutorías Escolares. Quisiera saber cuando vas a dictar nuevos Talleres y si es posible me gustaría comunicarme contigo ya que actualmente me desempeño como Directora de un Preescolar y estoy necesitando una tutora para un niño diagnosticado con Autismo de alto funcionamiento. Gracias y espero tu respuesta.
hola. Estoy muy interesada en hacer el curso para ser tutora escolar. Tengo componente docente de la Upel y ya varios años trabajando en aula, principalmente en prescolar. Espero tu respuesta . Mil gracias
Lo de ser tutor escolar es una labor compleja, porque no se trata simplemente de hacer un acompañamiento físico, que en algunos casos es muy importante, sino de realizar un trabajo multidisciplinario con el alumno, especialistas, padres y docentes, para detallar el caso y elaborar un plan de trabajo acorde a las necesidades del niño. Lo del costo, es relativo, pues acá en Venezuela cualquiera quiere ser tutor, pero no todos deberían serlo, normalmente un tutor mensualmente, dependiendo sus conocimientos y el abordaje que realizará… aunque todo dependerá de las horas de atención.
Actualmente hago seguimiento semanal de mi hijo como tutor, se me facilita porque soy docente, pero veo a tutores que no tienen idea de sus funciones y a los padres poco parece importarles. Creo que deberían brindarse los estudio para capacitarse y comprender realmente como realizar una adaptación curricular.
Buenos dias, necesito tutor escolar para niño de 4 to grado en caracas
Buenas tardes, me encuentro en la búsqueda de un tutor para mi hijo de 2 años el cual presenta riesgo para entrar en el espectro autista y se encuentra en etapa de estimulación con varios especialistas, por favor cuál sería la banda justa para sus honorarios, su Jornada sería de 8 a 12:00???
Se encuentra en Maternal II. Gracias!!!
bien día quisiera información para poder.comunicarme con algún.tutor infantil ya que ni hijo esta presentando una.conducta inapropiada en el colegio y tiene 5 años gracias espero su respuesta
Necesito un tutor particular para que este con mi hija el año que viene ya que tiene sindrome de asperger
Hola Andreina!! Tuve la oportunidad hace como 4años o mas de capacitarme contigo sobre tutorías quería saber cuando estrías haciendo otro curso Graciassssssssssss.
muy buena tu informacion colega, soy terapeuta ocupacional y estoy interesada en hacer el curso de tutorias escolares, ya que me han llegado casos fuertes y hace mas o menos 5 años fui tutora de un niño con autismo fue una experiencia unica pero ahorita hay nuevos cambios y actualizaciones que quisiera manejar y ayudar a otros incluyendo padres y representantes, pilares fundamentales asi como los maestros en la evolucion de nuestros niños gracias