Una vez más nuestra querida Colaboradora Andreina Pavone, que hace pocos días escribió para nuestro portal un artículo sobre Las Necesidades Educativas Especiales dentro de nuestras Escuelas Regulares, nos ayuda a entender la función del Tutor Escolar para integrar a los niños con condiciones especiales en Escuelas Regulares,

Aquí sus reflexiones:

Tu hijo tiene una Necesidad Educativa Especial o una Discapacidad y tiene que ir a la Escuela, lo llevas y entonces encuentras muchas respuestas y situaciones como las que los padres me refieren, tales como:

  • “deje sus datos que nosotros le llamamos”
  • “por ahora no hay cupo intente en otro Colegio o venga el próximo año escolar”,
  • “¿tiene algún hermanito aquí o conoce alguien quien lo refiera o es usted ex alumno?”
  • “traiga los informes de sus terapistas y luego de una reunión con la coordinación le llamamos”
  • “si tiene alguna condición especial y no lo dice es peor”
  • “ya lo evaluamos, no podemos aceptarlo porque no cumple el perfil de este Colegio”
  • “si algún niño se retira y no se inscribe le avisamos, hay tanta gente emigrando del país”
  • “no tenemos a las maestras preparadas para atender a su hijo”
  • “llévelo a una Escuela Especial allí será mejor tratado”
  • “busque un colegio de pocos niños aquí son muchos para una maestra”
  • “LO ACEPTAMOS PERO CON UNA TUTORA QUE ESTE CON ÉL DENTRO DEL COLEGIO Y SÍ ELLA NO VIENE EL NIÑO NO PUEDE ESTAR EN EL AULA DE CLASE”

Todo lo anteriormente escrito son experiencias de muchos padres y han llegado a mi contándolas, es por ello que sé que es cierto y esto sucede, sabiendo que muchos de ustedes padres o profesionales lectores están conscientes que esto es así, y quizás a muchos les ha pasado algo igual, parecido o diferente pero en la misma línea del rechazo.

Por eso tomaré la última anécdota, para instruir un poco a petición de varios padres, sobre el rol del Tutor Escolar o acompañante de nuestro niño a para ayudarle en su integración dentro del aula regular.

¿Qué es un Tutor Escolar o Maestro Sombra o Maestro Integrador o Consejero?

Es el acompañante efectivo que posee herramientas para facilitar, apoyar y compartir el trabajo del Docente con el alumno en el proceso de integración, realizando y ejecutando adaptaciones curriculares de acuerdo a sus fortalezas y debilidades, realizando este trabajo en conjunto con la familia y el equipo multidisciplinario que trabaje con el niño.

Teniendo ya una base de que hará ese Tutor, podemos hacernos la pregunta ¿Quién podría ser el tutor de mi hijo?

  1. Alguien recomendado por algún profesional del área de la Salud o Educación Regular o Especial
  2. Que tenga VOCACION y AMOR por los niños y personas con alguna discapacidad sea cual fuese el área
  3. Que tenga conocimiento o se interese por el caso que va atender
  4. Que tenga conocimientos y experticia para realizar o ejecutar adaptaciones curriculares para la asistencia de la docente del aula
  5. Que tenga disposición de relacionar los ambientes del niño en función de uno solo
  6. Muy importante una persona responsable con el trabajo.

Agregando ustedes cualquier otra característica de manera libre y espontánea.

¿Cuánto deberán pagar al tutor y quien corre con los gastos de él?

Esta pregunta es muy frecuente y quizás la que más me consultan, pues yo Andreina no soy quien decide eso, pero puedo sugerir según las tutorías que están ya ejerciéndose a mí alrededor, sin embargo eso es a mutuo acuerdo entre los padres y el tutor, y sobre todo por la experiencia del profesional a contratar, su labor y desempeño. En mi caso no soy intermediaria en pagos ni cobro comisión, simplemente hago el enlace de profesionales entrenados por mí y por mi equipo y los padres son quienes entrevistan, seleccionan y cancelan este tipo de servicios.

Sin hacer la lectura más larga para que sea enriquecedora, abierta ante sus opiniones o sugerencias.

“NO DEBEMOS PELEAR CON LAS ESCUELAS DEBEMOS EDUACARLAS”
MADRE DE NIÑO ESPECIAL

“Sigo con ustedes en este Camino, muy feliz de compartir las experiencias de los padres y niños que me han hecho la profesional que soy y más feliz aun de seguir creciendo por y con ustedes, para que nos apoyemos por siempre.” Andreina

Fuente: Andreina Pavone

Andreina Pavone es mamá, de profesión Terapeuta Ocupacional,  graduada en 2003 en el Colegio Universitario de Rehabilitación May Hamilton (Caracas, Venezuela), está Certificada en Integración Sensorial, además cuenta con 10 años de Experiencia en su especialidad. Puedes contactarla por su correo electrónico Andreinapavone82@hotmail.com y seguirle por su cuenta de Twitter @andreinapavone