Mi muy querida colaboradora Andrea M. Pacheco, vuelve a compartir con nosotros sus importantes reflexiones sobre un tema que nos afecta a todos como sociedad y fundamentalmente como padres.

Aquí comparto el contenido que amablemente Andrea me ha cedido, para compartir con nuestras hijas:

«El 26 de septiembre es el Día de la Prevención del Embarazo No Deseado en Adolescentes, por esto hoy quiero hacer una pequeña reflexión en torno al tema, Venezuela es el país con mayor porcentaje de embarazo precoz de Suramérica, con lo cual definitivamente la información no está llegando adecuadamente a nuestros jóvenes.

Siempre he pensado que si bien es cierto que hay muchas chicas que terminan embarazadas por desconocimiento de métodos anticonceptivos, o por falta de educación sexual y reproductiva básica, también creo que hay muchas otras que ceden ante la presión social, de familiares y amigos, por salir embarazadas a temprana edad.

El embarazo es de las experiencias más maravillosas que Dios me ha dado, pero para llegar a ese punto transité varias etapas, los estudios, las fiestas, el trabajo, la vida de casada, hasta que finalmente me reconocí responsable y capaz para ser la guía y el bastón de la vida de otro ser humano, si, porque tener un hijo es una responsabilidad que dura como poco 40 años, no es solo una barriga redondita y ropita rosada o azul.

Un hijo son risas, juegos, aprendizaje, pero también son llantos, desvelos, dinero para pañales, ropa, comida, colegios, médicos y un largo etcétera. Un hijo son muchos detalles que quizás a una edad temprana no somos capaces de ofrecer.

Por eso te invito a informarte, a educarte, a comunicar y despejar tus dudas y finalmente si tomas la decisión de iniciar la vida sexual protégete. No cambies tus útiles escolares por pañales, piénsalo mejor antes de buscar un bebé joven, un hijo no es el mecanismo de mantener a una pareja a tu lado, tampoco te hará una mujer madura de un día para otro, seguirás teniendo 15, 16 o 17 años aunque seas madre y seguramente querrás vivir lo típico de una chica a esta edad, bachillerato, universidad, fiestas, cines, amigos, viajes…

Tener amigas que ya tengan relaciones sexuales o alguna tía o prima haya salido en estado muy joven no quiere decir que tú también debas hacerlo, proyéctate como profesional, mujer autosuficiente, analiza tus metas y así sabrás cuándo decir: Voy a Ser Mamá, y este es el mejor momento para ello.»

Fuente de contenido y foto: Lic. Andrea M. Pacheco

 

Andrea M. Pacheco es una mamá muy especial de tres pequeños tesoros, en el ámbito profesional es Comunicadora Social, colaboradora de la página www.inspirulina.com y te invito a  seguirla  por https://www.facebook.com/voyasermama y por su cuenta de Twitter @voyasermama