“El tiempo es nuestro activo más valioso, a pesar de que tendemos a desperdiciarlo, matarlo y gastarlo en vez de cuidarlo e invertirlo.” Jim Rohn filósofo y motivador…

Las mujeres debemos ser multi faceticas en esta época, es por eso que la palabra clave para todas debe ser planificación. Y dirán: ¿Para qué planificarme si soy ama de casa?, esa es la idea de compartir ésta información, que descubramos los beneficios de estar organizadas para que puedan dedicarse un tiempo a ustedes.

Pues no nos damos cuenta, pero hay muchos momentos del día que los desperdiciamos o no los utilizamos en su máximo potencial. Debemos averiguar cuáles son las horas más productivas para cada uno de nosotras. O conocer las horas en que podemos hacer las cosas, con mayor concentración o tranquilidad. Como por ejemplo cuando los niños se van al colegio.

Lo primero que debemos hacer es llevar una agenda con las actividades programadas en el día, como las horas de buscar a los niños y sus actividades complementarias. Después de esto debemos hacer una lista de lo que necesitamos hacer en el día. Esto ya es un primer paso.

A lo que me refiero es a que puedes planear tus actividades, si anotas todos tus pendientes en un papel. Escribir todas las cosas que generalmente llevas en la mente, te va a ayudar a organizarlas de manera que puedas hacer todo en menos tiempo y te quede un espacio para ti, para que hagas lo que te gusta, que te prepares y seas mejor para ti misma y para los demás elevando con ello tu autoestima.

Un poco más

Yo no solo llevo y traigo a mis hijos, también organizo la casa, cocino y trabajo. Por lo que llevo un poco más allá la organización, pero descubrí que aparte de que me rinde más el tiempo, me está rindiendo más el dinero a la hora de hacer las compras.

Les cuento que una vez al mes organizo un calendario, yo lo hago a mano con marcadores de colores, para que no sea tan aburrido, pero en internet ya están las plantillas listas.

Ese cuadro es para anotar las tareas de limpieza y organización de la casa, no coloco más de cuatro tareas diarias, porque no me daría tiempo y me frustraría dejarlas acumularse. Estas tareas son aparte de hacer comida y arreglar los cuartos en la mañana.

Les coloco un ejemplo: limpiar los vidrios, limpiar el balcón, ordenar y sacudir los closet esto lo hago sin poner horario para que no me produzca estrés.

Si cuentas con señora que te ayude en la casa, esta organización te servirá para que ella sea más productiva. Hay tips que podemos usar para llegar a un orden en casa:

  • Limpia tus closets y gavetas: Deshazte de todo lo que no has usado en un año o dos. Dona o recicla todo lo que puedas
  • Acostúmbrate a organizar todo sobre la marcha. No dejes que las tareas del hogar se acumulen hasta que se convierta en una tarea monumental. Si en cuanto te quitas la ropa la guardas o la pones en el cesto de la ropa sucia, y consigues que tus hijos hagan lo mismo, no tendrás que andar por la casa recogiendo el desorden que se va acumulando
  • Procura involucrar a tus hijos en la limpieza y organización del hogar desde pequeños, para que no tengas problemas con ellos cuando sean adolescentes
  • Pon música y márcate un tiempo determinado para limpiar. Pongamos que es sábado por la mañana. Proponte limpiar durante una o dos horas, y no más. Vuelve a hacer lo mismo al día siguiente. Si toda la familia se involucra, no deberías necesitar más que ese tiempo
  • Contrata un servicio de limpieza y observa cómo lo hacen ellos. Muchos servicios de limpieza consiguen realizar el trabajo de limpieza en la mitad de tiempo, o menos, en que lo harías tú
  • Deja de lado la perfección. Una casa con niños, en que la mamá trabaja, es difícil de tener siempre en perfecto estado. Admite que es así, y recuerda que tu prioridad no es hacerlo todo siempre a la perfección. Algunos días será más importante para ti descansar o pasar tiempo con tus hijos que limpiar
  • No te compares. Deja de mirar las casas perfectas que ves en redes o en revistas y no te compares con la casa de tu amiga sin hijos

Fuente de contenido: Amaris Peraza

Fuente de imagen: facilitada por Amaris Peraza

Amaris es madre de 3, dos niños y una que está princesa que está en el cielo, es periodista con experiencia en publicidad, empresaria y mamá emprendedora. Puedes seguirla en las redes, en twitter: @amarisperaza e Instagram: @amaperaza