• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Mi maternidad es así
  • Directorio Mamás
  • Directorio Hijos y Familia
  • Fundación
  • Radio
  • Contacto
Mis Chiquiticos
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
Mis
  • Embarazo
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones
  • Home
  • Embarazada
  • Pre Eclampsia: enemigo silente del embarazo

Pre Eclampsia: enemigo silente del embarazo

07/09/2016 Deja un comentario Escrito por admin
Want create site? With Free visual composer you can do it easy.

Cuando la mujer está embarazada, no faltan las amistades que les comentan historias de complicaciones durante los embarazos. Siempre molestan esos episodios ya que en muchos casos sugestionan a la feliz gestante, pero no cabe duda que en el caso de la Pre Eclampsia todo es posible.

Lo primero es enfatizar que la Pre Eclampsia no se genera por sobrepeso materno ni por malos hábitos alimentarios, es una enfermedad de origen inmunológico que comienza desde inicios del segundo trimestre y que clínicamente se manifiesta en el tercer trimestre con cifras tensionales elevadas.

El Eco Doppler fetal permite en muchos casos predecir la enfermedad mediante la evaluación de la arteria uterina y de esta manera llevar un estricto control de cifras tensionales. También el crecimiento fetal restringido (RCIU) es un síntoma de alarma para predecir la Pre Eclampsia antes que la tensión se eleve clínicamente.

El tratamiento antihipertensivo debe comenzar con Alfa Metil Dopa y de acuerdo a la severidad se agrega nifedipina. El manejo de la Pre Eclampsia debe realizarse junto con el Perinatologo y el Cardiólogo, conjuntamente. Las complicaciones maternas pueden ser multisistemicas como Accidente Cerebro Vascular, hematomas hepáticos, insuficiencia renal.

La interrupción del embarazo cerca del final del embarazo es la conducta adecuada y en los casos del segundo trimestre dependerá de la gravedad del caso. Si la enfermedad progresa desencadena el Síndrome de Hellp y la Eclampsia, donde la vida de la paciente está en peligro. En definitiva el gran porcentaje de casos son diagnosticados y bien manejados llegando a feliz término.

El control de tensión arterial de la paciente con Pre Eclampsia debe ser realizado por el obstetra y la misma paciente, la clave del éxito es que el binomio medico-paciente siempre esté en buena comunicación.

Fuente: Dr. Patxi Ariztoy Bilbao.

De la información académica y profesional del Dr. Patxy, es importante destacar: UCV Médico Cirujano 1991. UCV Postgrado en Gineco Obstetricia 1996. UCV Postgrado Perinatología – Alto Riesgo Obstétrico 1998. Instituto Europeo de Ciencias Endoscópicas 2007. Cirugía Fetal Investigador invitado IVIC 2002-2012. Miembro Titular de Sociedad Venezolana de Ultrasonido en Medicina 2000.Advance Workshop-New Techniques in Pelvic Floor Repair. Sociedad de Cirugía de Bogotá 2012. Coordinador docente del post grado de PERINATOLOGIA UCV HUC. Jefe de Ecocardiografía fetal UCV HUC 2000-2008. Miembro Titular de Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela desde 1996. Miembro Honorario de la Sociedad de Obstetricia y Ginecológico República Dominicana 2002. Coordinador Perinatal de Fundación Laparokids 2012-2015. Amplia experiencia en las especialidades de gineco-obstetricia y laparoscopia ginecológica avanzada.

Artículos relacionados:

mischiquiticos.com/salud-embarazadas/que-es-un-embarazo-de-alto-riesgo

mischiquiticos.com/salud-embarazadas/como-afecta-el-cigarrillo-la-fertilidad-y-el-embarazo

mischiquiticos.com/salud-embarazadas/tu-embarazo-puede-ser-saludable

mischiquiticos.com/salud-embarazadas/cuidados-prenatales

mischiquiticos.com/salud-embarazadas/cuidar-la-gestacion-la-maternidad-tiempos-crisis

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

Noticias Relacionadas

  • ¿Qué es un embarazo de Alto Riesgo?

    Cuando nos enteramos que estamos embarazadas además de sentir alegría porque en pocos meses nos…

  • Placenta previa durante el embarazo

    La placenta previa es un tema que preocupa a la embarazada que es evaluada y…

  • Embarazo etópico: qué es, cómo puede detectarse y atenderse

    El embarazo ectópico se presenta cuando el óvulo fecundado no se ubica en la cavidad…

  • Nutrición en el embarazo

    Nuestra colaboradora Verónica Riera nos ofrece recomendaciones importantes sobre la alimentación que debemos mantener cuando…

  • Embarazo: cuidados y bienestar para mamá

    Embarazo, es un período en el que las mujeres sienten que pueden comer por dos…

  • ¿Por qué la consulta antes del embarazo?

    El embarazo es considerado como una etapa normal en la vida de la mujer, pero…

Embarazada
Magia Jump’s: para el disfrute de los niños
Rinitis alérgica en niños ¿cómo atenderla?

Normas para publicar comentarios

Mischiquiticos.com desea que participes activamente de este portal web y te da la oportunidad para expresarte. De igual forma, la Editora y Administradora de Mischiquiticos.com moderará la comunicación, por tanto se reserva el derecho de revisar, editar y aprobar o no la información antes de publicarla y es ella la que contesta los comentarios, incluyendo los de la sección de salud.

Te invitamos a considerar los criterios que se evaluarán para publicar tus comentarios:

Información que exprese experiencias relacionadas con el contenido de este artículo. Inquietudes o dudas generadas a partir de la información ofrecida en este artículo

No se publicará:

Información para hacer publicidad de productos o servicios, así como data que pueda ser considerada Spam. Vocabulario o expresiones ofensivas hacia el(los) autor(es) de la información o para los demás participantes que brinden sus ideas. Tampoco se subirán comentarios despectivos sobre el contenido que ofrece este artículo

Es importante destacar que respetamos el punto de vista de nuestros Colaboradores (Médicos, Especialistas, Instituciones o Particulares), quienes son la fuente de la información de muchos de los artículos de esta página web, por eso te invitamos a leer también las Condiciones de Uso de Mischiquiticos.com

Puedes también leer con detenimiento las Normas que Mischiquiticos.com ha establecido para la publicación de comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

#AcompañadosEsMejor

INSTAGRAM @WEBCHIQUITICOS

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets by webchiquiticos

CON CERTIFICACIÓN EN

Más información sobre HONcode

Suscríbete a nuestro Boletín










PERTENECEMOS A

categorías

  • Embarazado
  • Bebés y Niños
  • Salud
  • Desarrollo
  • Soy Mamá
  • Crianza
  • Familia
  • Organizaciones

sobre mis chiquiticos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Fundaciones
  • Directorio Mamás
  • Directorio Hijos y Familia
  • Mi maternidad es Así…
  • Consultorías
  • Aliados
  • Radio
  • Contacto

Políticas y Condiciones

  • Normas para la publicación de comentarios
  • Edición y Colaboradores
  • Condiciones de Uso
  • Políticas de Publicidad
  • Políticas de Privacidad y Confidencialidad 

Síguenos en:

Adaptado por: Ala de Dragón
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Compruébelo aquí.


Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo..Acepto