Esta iniciativa pictórica realizada el pasado 5 de Julio busca capitalizar recursos para Fundación Dejando Mi Huella, con el fin de ayudar a niños necesitados de tratamientos para mejorar su calidad de vida.

Los cuadros distintos entre si, tienen trasos figurativos, vivaces, alegres  con alegorías infantiles. La dinámica de la actividad implicó reunir a una serie de madres quienes -a cuatro y hasta seis manos-, pasaron una jornada  dedicadas a recrear con pinceles y pinturas  obras a ser vendidas al mejor postor.  Como detalle curioso en cada pieza figura la manito que distingue el logo de la Fundación Dejando Mi Huella.

Las participantes fueron: Viviana Gibelli, Rebeca Moreno, Shirley Varnagy, Verónica Schneider, Patricia Fuenmayor, Federica Guzmán, Zoraya Villarreal, Diana Carolina Ruiz, Anarella Bono, Sonia Villamizar, Anna Vacarella y Verónica Rasquin.

Raschel Rodríguez conocida por su larga trayectoria en medios de comunicación, creadora de Kids & Koffee paraíso infantil convertido en un referente único en el género, puesto que es mucho más que una guardería convencional, anuncia que este mismo mes de Julio en su sede se podrán apreciar las obras.

Como julio es el mes que se  celebra el Día del Niño en Venezuela,  aparte del evento “Se Pinta Dejando Mi Huella”, el 10% de las ganancias por concepto de la venta de artículos de juguetes en Kids & Koffee TOYS serán un donativo adicional a “Dejando mi Huella”. Afirma Raschel, que ello obedece al programa de Responsabilidad Social Empresarial de K&K. Por otra parte agrega que todo el mes de Julio se implementará la actividad @aprender_jugando donde niños y padres adquieren destrezas, mientras juegan y se divierten.

Fundación «Dejando mi Huella»

Logo Fundación Dejando mi HuellaSe creó a principios del año pasado a raíz de una experiencia  de la familia Cohen Meir, cuyo hijo Alberto tras un accidente a los dos años de edad, quedó minusválido. “Nos volcamos a su recuperación, apoyándolo en innumerables tratamientos médicos y procesos quirúrgicos, buscando que su existencia fuera lo más confortable posible durante el tiempo que estuviera con nosotros”, reveló Orly Meir de Cohen, madre del pequeño y fundadora de la institución sin fines de lucro.

En memoria de Alberto, la familia decidió asumir el compromiso de ayudar a los que no tienen la posibilidad de brindarles a sus hijos la oportunidad de mejorar su condición de vida.

Entre las actividades que promueven están: financiar el desarrollo de centros especializados en atención al niño enfermo; apoyar los programas de mejoramiento y capacitación de los profesionales del área; auspiciar las iniciativas de investigación y desarrollo de nuevos tratamientos integrales para pequeños con necesidades especiales y, finalmente, crear un modelo de trabajo que contribuya a consolidar una sociedad más humana.

“La fundación es un compromiso de la familia y de quienes sentimos de cerca el mensaje de Alberto. Somos una organización nueva. Nuestro apoyo ha consistido en donar medicamentos, camas clínicas, férulas, sillas de ruedas, sillas posicionales, pelotas de terapia y costear tratamientos de fisioterapia,  que son vitales para la recuperación de un niño especial” explicó Orly Meier de Cohen.

Alirio Infante, pinta como infante

Es dibujante, escultor y pintor
 nació en Caracas en 1950.

 Ha participado en los eventos de arte mas prestigiosos del país, tales como Salón Nacional de Arte Aragua y Bienal  Arturo Michelena.

En el caso de su participación en el evento de Se Pinta “Dejando Mi Huella”, Alirio Infante afirma que: “su línea asumió la actitud gráfica de niños entre los 5 y 9 años de edad que ven, viven y plasman con simplemente un lápiz y un papel su visión del ambiente que los rodea.

Cuadro InfanteDibujos, como apuntes de impresiones sorpresivas y certeras con su ingenuidad en la línea y en las formas que emanan de la inmediatez, sin correcciones ni tachaduras, como efectivamente pasa en la expresión infantil o en los grandes maestros del dibujo universal profundos e inmediatos, pero tan actuales y contemporáneos como lo último en el arte de hoy, francos y sinceros con la verdad ante todo en la línea, el trazo, la forma y el contenido.

Fuente: RR.PP Gurú Creativa

Les invito a visitar su página web www.vamosaserfelices.com y a seguirles en las redes sociales, por sus cuentas de twiter @vamosfelices, instagram @vamosfelices y en facebook Vamos Felices