«Los pediatras están en una posición única para utilizar sus conocimientos en la prevención de accidentes. Tienen una comprensión del desarrollo del niño que les permite entender los riesgos que enfrentarán en cada etapa. Son aceptados socialmente como expertos en prevención de accidentes y, además, tienen acceso a la familia y conocen sus formas de crianza.
Los pediatras interesados en motivar a los padres para que tomen medidas de seguridad deben evaluar cada familia cuidadosamente y adecuar su enfoque educativo a las necesidades de estas familias. No es igual una familia de la ciudad, del contexto urbano o del campo; tampoco son iguales las indicaciones que deben darse en relación con el medio ambiente. Por otro lado, no se aprovechan las posibilidades de la sala de espera. Sería ideal que todo esto se enseñara en la facultad y en la residencia, y que los futuros pediatras se comprometan activamente en la prevención de accidentes.»
Fuente: Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Rif J-00125393-9
El material completo del capítulo desarrollado por el Doctor Luis Arturo Agote Robertson titulado: La Seguridad en el transporte de los niños. ¿Qué responsabilidad tenemos los pediatras? que aparece reseñado en el libro de Práctica Pediátrica de Argentina (2012) lo pueden conseguir en el portal web de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, les invito a leerlo, es de gran utilidad.
Artículo revisado por Mischiquiticos.com en Julio 2013.
Les invito a conocer éste y otros artículos muy valiosos que ofrece la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría para el Gremio Médico y público en general a través de su página svpediatria.org
No se han encontrado comentarios