La atención y concentración de nuestros hijos en su aula de clases siempre son temas de interés para los padres, educadores y personas involucradas en la Educación de los niños, nuestra querida Especialista y Colaboradora Doris Gicherman nos brinda información valiosa a considerar…
Estás navegando por los archivos de
Categoría: Bebés y Niños
Contenido compartido por especialistas, relacionado con el desarrollo de nuestros hijos desde que son bebés y durante su infancia
Siempre Baile presenta: Taller de Estimulación «Bebés Musicales»
… Como mamás normalmente estamos buscando actividades para compartir con nuestros bebés, que les motiven y estimulen a conocer el mundo y a nosotras a disfrutar de un tiempo con ellos donde nos podamos conocer, contemplar y acercar cada vez más…
El bebé que nace a término: Neurodesarrollo de 4 a 6 meses
Nuestra colaboradora Karin Boese de Scanzoni comparte información sobre los principales logros de nuestro bebé entre los 4 y 6 meses de edad…
¿Cómo promover la Resiliencia es nuestros niños? Es decir, la habilidad para sup
… Jamás podremos evitar que nuestros hijos se enfrenten a dificultades, porque ellas son parte sustancial de la vida, más bien podemos fortalecer los factores que tanto interna como externamente les protegen, y minimizar los factores de riesgo, los que ponen en peligro su integridad emocional y su futuro…
Tips sobre niños Zurdos
… La manera más sencilla de comprobar si un niño es zurdo o diestro es dedicando tiempo a observar cómo evoluciona su preferencia manual, viendo qué mano, pie u ojo utiliza cuando realiza de forma espontánea acciones como sujetar…
Rítmica: Aprendizaje Social y Comunicación
… La Rítmica tiene, en este aspecto, el objetivo de sensibilizar y estimular en el ser humano su capacidad de comunicación con el mundo que lo rodea…
Rítmica: Educación a través de la Música y el Movimiento
… La RÍTMICA emplea la música, el movimiento, el lenguaje y diversos materiales como medios, dando lugar a un proceso de aprendizaje a partir del juego y la experiencia, donde la motivación siempre está presente…
El niño y los conceptos
… La capacidad de crear conceptos comienza antes que el niño reconozca en los padres la mirada tierna al ofrecerle los alimentos. Los conceptos se empiezan a formar muy temprano en la vida…
El Cerebro en desarrollo
La ciencia emergente que estudia el desarrollo del cerebro indica que, para desarrollarse adecuadamente, el cerebro de un niño necesita cultivarse mucho antes de los 6 años o los 7 años, cuando comienza la escolarización formal. Es esencial contar con programas de salud prenatal y desarrollo temprano que incluyan la educación y la salud para hacer de este potencial una realidad. Fuente: Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría
Gateo: Razones para estimularlo y eliminar la andadera…
… Al gatear se tonifican adecuadamente los músculos que más adelante permitirán que el niño mantenga la columna perfectamente recta cuando esté maduro para poder ponerse de pie…