El calcio, es uno de los elementos minerales principales del organismo y es reconocido como uno de los principales nutrientes que permite el óptimo crecimiento óseo en el niño. La absorción de calcio está regulada por un gran número de factores donde influyen los hábitos alimentarios, características individuales (genética, medio-ambientales), de tal forma que solo una pequeña fracción del calcio filtrado está presente en la orina emitida. Por la gran diversidad de costumbres, geografía, información genética, a nivel mundial y aún dentro de una misma región o país es lo que hace que al hablarse del tema haya habido dificultades y controversias en fijar los niveles de calcio urinario por encima de los cuales debe considerarse elevado.
La hipercalciuria se define como el aumento mantenido en la excreción de calcio urinario. Internacionalmente se acepta que en una recolección de orina de 24 horas el niño no debe excretar cifras de calcio superiores a 4mg/Kg. Esta es la prueba de Laboratorio a realizar en mayores de cuatro años de edad. En niños por debajo de esta edad, donde hay conocida dificultad para la recolección de la muestra, es aceptado usar orina matutina y determinar la relación calcio/creatinina urinaria, cuyo valor normal se ubica por debajo de 0.20 mg/mg. En menores de dos años se han reportado como normal cifras de relación calcio/creatinina urinaria de hasta 0.80 mg/mg, aunque en Venezuela las determinaciones en diversos reportes ubican como normal cifras inferiores a 0.35 mg/mg. Aclaro que estas determinaciones fueron realizadas en niños con adecuado estado nutricional (eutróficos).
La hipercalciuria puede ser una manifestación aislada (idiopática) o asociada a trastornos renales como la acidosis tubular y otras disfunciones del túbulo renal; tanto en adultos como en niños es la principal causa de litiasis renal (cálculos). Se asocia en ocasiones con trastornos endocrinológicos, gastrointestinales, metabólicos, entre otros.
Manifestaciones clínicas
La hipercalciuria idiopática no produce alteraciones en los niveles de calcio sanguíneo; muchos casos cursan de manera asintomática; se puede expresar en el niño con una amplia variedad de manifestaciones clínicas referidas a diferentes órganos ó sistemas:
- Dolor abdominal recurrente (cólicos), llanto persistente sobre todo en lactantes
- Sintomatología urinaria baja: ardor para orinar, aumento de la frecuencia de las micciones, urgencia miccional y en ocasiones asociada a infecciones del tracto urinario
- Retraso de crecimiento, aunque no es la principal causa, el diagnóstico temprano permite instaurar las medidas terapéuticas adecuadas y así mejorar la velocidad de talla
- Ocasionalmente, crisis de hematuria (generalmente orinas de color rojizo)
Evaluación Médica
Esta evaluación comprende el interrogatorio de antecedentes personales, antecedentes familiares en busca de litiasis renal y enfermedades metabólicas; examen físico completo que incluya toma de presión arterial, peso y talla para determinar su estado nutricional, si hay presencia de malnutrición por déficit o por exceso,talla baja,riesgo de talla baja o cualquier otra patología que requiera manejo nutricional.
Dado que la excreción urinaria de calcio está en función de la ingesta dietaria del mismo, de la absorción de calcio a nivel intestinal, del equilibrio entre el hueso y el plasma (cobrando mayor significación en estados hipercalciúricos), hay que establecer los factores que afectan dicha excreción:
- Contenido de calcio en la dieta
- Un consumo alto de proteínas, la cual induce acidosis metabólica (incremento en la acidez de la sangre), que promueve la excreción de calcio
- Alta ingesta de sodio (sal) que aumenta el calcio urinario
- Contenido de glucosa y fosfato en la dieta diaria
Evaluación de Laboratorio
Sangre: Urea y creatinina, calcio. fósforo, magnesio, fosfatasa alcalina, ácido úrico, electrolitos y equilibrio ácido-base
Orina:
- Examen simple de orina, Ph urinario, densidad urinaria
- Sedimento urinario es frecuente el hallazgo de hematuria microscópica (más de 5 glóbulos rojos)
- Calcio en orina de 24 horas y/o relación calcio/creatinina urinaria en orina parcial
- Sodio urinario de 24 horas, determinación de sodio, potasio y cloro en orina parcial
- La presencia de cristales de oxalato de calcio de manera no persistente sobre todo en orinas muy concentradas, no debe considerarse anormal. Solo hay que tomarlo como un elemento a seguir en ulteriores evaluaciones. La medida del sodio urinario o de la relación sodio/potasio urinario nos da una idea de la cantidad de sodio consumida por el niño
Imagenología
- Determinación de edad ósea (útil para establecer posibles causas de la detención de crecimiento)
- Ecografía renal (detectar presencia de litiásis renal)
Manejo Nutricional
- Aporte suficiente de líquidos, sobre todo en época de calor
- Ingesta de calcio y sodio de acuerdo a las recomendaciones según edad y sexo. Evitar consumo de gaseosas, golosinas o alimentos de procesamiento industrial con alto contenido de sal, limitar el consumo de cacao y otros alimentos ricos en oxalato
- Aumentar ingesta de potasio (consumir frutas y vegetales)
- Mantener una dieta rica en proteínas sobre todo de origen animal se relaciona con el aumento de la frecuencia de hipercalciuria y el riesgo de formación de cálculos renales. La recomendación es cubrir el requerimiento normal de proteínas de acuerdo a grupo de edad
- Disminuir el consumo de alimentos ricos en azúcares refinados, evitar consumo de jugos pasteurizados. Las frutas enteras y los vegetales, tienen efectos benéficos por su alto contenido de agua, potasio, magnesio y bajo contenido en proteína y sodio
- Incrementar la alimentación con fibra, como cereales integrales son recomendables
Hay que ser muy cuidadosos y consultar de manera precoz ante cualquier indicio de detención de crecimiento, el médico pediatra será quien inicialmente determine de acuerdo al interrogatorio a los padres, examen físico del niño, con establecimiento del estado nutricional e información aportada por los resultados de laboratorio, si hay necesidad de evaluación especializada; de tratarse de un niño con hipercalciuria el nefrólogo pediatra completaría el estudio por imágenes y laboratorio (determinación urinaria de citrato, oxalato y ácido úrico; por ejemplo), y en base a ello la indicación de las medidas generales y de la terapia farmacológica.
Tratamiento
Las recomendaciones nutricionales son los pilares en la mejoría de este proceso, como corregir la velocidad de talla y prevención la aparición de cálculos renales. Por tratarse de niños en proceso de crecimiento no es aconsejable dietas con muchas restricciones, hay que cubrir los requerimientos diarios de cada nutriente y ofrecerlos de manera variada y apetecible. Se recomienda no exceder el aporte de calcio por encima de 1200 mg diarios en escolares y adolescentes y en menores de 5 años el ofrecer de 800 a 1000 mg/día. Con respecto al aporte proteico, no recomendar de manera habitual suplementos nutricionales que contengan alto contenido proteico, cubrir requerimientos ofreciendo una dieta equilibrada, con proteínas de 2 g/Kg/día en lactantes y 1g/kg/día en niños mayores, no excediendo 60 gramos/día. Debe incluirse en la dieta el consumo de alimentos ricos en omega 3 como los pescados de piel azul, uso de aceite de oliva o canola como ejemplos.
Es sano apoyarse en un pediatra nutrólogo y/o nutricionista, ya que hay que instruir a los padres de manera sencilla las cantidades en onzas o cucharadas a suministrar en cada comida.
De ser necesario indicar tratamiento, lo más usado es el citrato de potasio, en cantidad de acuerdo al peso del niño y el tiempo a ser administrado se determinará de acuerdo a la respuesta clínica y a la mejoría de los parámetros de laboratorio. Las contraindicaciones del citrato de potasio son escasas, para mejorar su tolerancia debe ser de un sabor agradable y administrarlo junto con las comidas. El uso de diuréticos (tiazidas), no están contemplados inicialmente.
Sobre este tema es mucho lo que se ha discutido en reuniones y Congresos Médicos, tanto a nivel nacional como internacional; lo expuesto en este artículo es solo una guía a tener en cuenta para que lo consulten con sus médicos de familia o su pediatra de confianza; buscando orientación a fin de evitar errores con exploraciones y tratamientos a veces innecesarios o pasar por alto signos como la falla de crecimiento, entre cuyas causas debe incluirse descartar la presencia de fuga elevada de calcio urinario (hipercalciuria), la cual detectada de manera temprana es perfectamente manejable, con medidas sencillas, poco costosas y con buenos resultados a mediano y largo plazo sobre la mejoría del crecimiento del niño(a) en base al potencial genético-familiar y evitar situaciones como la aparición de cálculos renales.
Fuente: Dr. José Boris Barilla. Pediatra Nefrólogo.
De los estudios universitarios más resaltantes del Dr. Barilla, destacan: se gradúa de Mécido Cirujano en 1977 en la Universidad de Los Andes (Venezuela), culmina en 1981 su Postgrado de Pediatría y Puericultura también en la Universidad de Los Andes (Venezuela) y finaliza sus estudios de Nefrología Pediátrica en 1983 en la Universidad Central de Venezuela, específicamente en el Hospital de Niños J.M. de Los Ríos (Caracas), además cuenta con infinidad de cursos y actualizaciones en su especialidad.
Puede visitar nuestro Directorio y encuentre sus datos de contacto.
Artícuclos relacionados
www.mischiquiticos.com/salud-para-bebes/acidosis-tubular-renal
Comentario:Hola a mi hijo a los 6años le detectaron presión alta…estudios y seguimientos dieron que no sufre de riñones ni nada de eso..se hizo ecografias varias y analisis y tiene el calcio alto,esta con cardiólogo,Nefrologa y Nutricionista pero su presión sigue alta y su calcio también. ..a el le sacaron toda la sal!! Espero respuestas y si a alguien le pasa lo mismo tiene me cuenten !!Mil gracias!!!
El articulo esta excelente sin embargo veo que hacen mencion en niños que tienen una dieta, hacen mencion en niños de 5 años pero en el caso de lactantes?, en mi caso Mi bebe tiene 3 meses y en el examen de orina aparece oxalato de calcio abundante y la muestra es alcalina… tiene alguna relacion lo que estoy comiendo??
hola excelente quia en cuanto a la orientacion sobre un tema, ojala hubieran mas articulos asi de diferentes topicos, mi niño de 6 años su pediatra lo encontro algo delgado y de bajo peso, y los analisis de orina me arrojaron en la relacion calcio con creatinina en 0.18 y en la relaccion acido urico con creatinina 0.31, peso 21.800 y mide 1.16…
esta muy completo este articulo, me ayudo a comprender mucho lo que he venido viendo en una de mis hijas de 5 años de edad que a veces con mucha frecuencia va a orinar v hasta 8 o 9 veces y hasta mas veces en el transcurso de la mañana. esto me preocupa mucho por que a veces en su lonchera diaria para el colegio me trae de vuelta todo y solo toma el jugo. entonces yo creo que mi hija es una paciente de este tipo que aun no he llevado al especialista correcto mas que tambien es ndemasiado delgada.
Buenas tardes, estoy muy complacida con el artículo, aclaro muchas dudas que tenía con respecto a esta condición. Lo compartire con mi esposo para que el entienda muchas cosas porque a veces no me apoya con su dieta y eso influye muchísimo.. Es el mejor artículo que he visto hasta ahora 🙂 muchísimas gracias al Dr Bonilla por su aporte
buenos día soy johana linares tengo una niña de 9 años y desde pequeña muy vota el calcio por la orina esto me tiene muy preocupada ella tiene su tamaño y peso normal pero no orina casi,toma poca agua y los exámenes de orina siempre indican lo mismo la perdida de calcio
Hola tengo una niña de 3 años ella nació con multiquisticos en el riñón derecho y me dijeron que me hiciera la idea que era una niña de un solo riñón me le mandaron el citrato de potacio tiene perdida de potacio…
Buenas tarde mi hija tiene mucha orinadera y le salió cristales de oxalato de calcio el médico me dise que e normal para mi no debo buscar otra ayuda y sacarle cada cuanto examen de orina pues yo me e puesto a averiguar y es de cuidado por favor ayudemen
Buenas noches !! Me podrían orientar .Mi bebé tiene un año le mandaron hacer varios exámenes YYY el ácido úrico en orina ocasional lo sacó en 82 mgd\dl siendo el valor de referencia 7,50 -49,50
Mi hija tiene ocho años, en oportunidades anteriores se le hicieron los estudios que pedia la pediatra ya que es notoria su falta de peso solo 22kgs y estatura 1.20mts para su edad y no salia nada para alamarse….. hace unos dias tuvo un dolor abdominal y se le hizo un eco que reflejo nefro litiasis bilateralsin uropatia obstructiva y la nefrologa especialista dijo que es Hipercalciuria, ya le mando citrato de potasio pero quiero saber de que otra manera me puede ayudar para yo prestar la atencion a lo que padece mi hija ….. gracias por su atencion
hola mi niña de 3 años siempre recien cumplidos siempre a estado en el percentil 3, cada 6 mese se le han realizado los examenes de orina parcial y el nefrologo dice que esta bien, pero en la edad osea salio con una edad mucho menor de mas de 6 meses de retardo y los valores de la orina parcial calcio 10,7 mg%; acido urico 70.3mg% y creatinina 110.8mg%. su peso y talla son 11.5kg y 87 cm. el pediatra me dijo que cambiara de nefrologo, que me aconsejan.
Buenas le hice un examen de orina a mi niña de 5 años cloro en orina parcial por talla baja, y el resultado fue muy bajo que significa?
le hice un examen a mi niña de 5 años de cloro en orina parcial por talla baja y el resultado fue de 56,3 super bajo que significa?
antes todo un cordial saludo.! mi niña tiene de 6 años y 10 meses, hace como 7 meses que le diagnosticaron esta in deficiencia, ella expulsa en gran cantidad el calcio, el potasio, el fósforo y el ácido úrico, aunque ya la tengo en control con un nefrologo pediatra y tiene como 6 meses con un tratamiento que el le mando e incluso ahorita esta tomando citrato de potasio, sinceramente no le veo mucha mejoría. por favor seria posible que ustedes me pudiesen ayudar o dar recomendaciones que yo debo seguir con esta enfermedad que presenta mi niña ya que ella presenta algunos de los síntomas que muchas personas ya han mencionado anteriormente en este blog y de verdad me preocupa mucho la salud de mi hija.. por favor le agradecería muchísimo si me pudiese ayudar..
Hola mi bb tiene 9 meses y esta botando el calcio por la orina no sube de peso desde los 6 meses. Cuales serian las causas de esta patologia
Hola!
Hace varios días le mandaron un examen a mi hija de calcio en la orina,el examen dice q» esta botando abundante oxalato de calcio y uratos amorfos el valor de calcio q refleja 41.6
Mi hija la semana pasada peso 17.500 kg.y antier peso 16.900 kg y la pediatra le indico 20 ml. De citrato de potasio en la mañana y 20 ml.en la noche ya pedí una cita con un nefrologo infantil pero mi duda si le sigo dando el medicamento usted q esa cantidad es adecuada para mi hija.muchas gracias.
Mi hija tiene 6 años y los valores de creatinina y ratio le salio en 28, vi que estaba por encima de los valores de referencia. Tengo q hacer algo , es eso normal .
Mi bebé de tan solo16 meses presenta hipelcalciuria y está en control con nefrólogo y mantiene tratamiento con citrato de potacio toma 2 cc de citrato al dia despues del desayuno luego del almuerzo y cena pero come demaciado,pero no m aumenta la talla y tampoco el peso q dederia de tener a su edad .
Hola buenas tardes! he llevado la hipercalciuria de mi hijo desde los 8 meses ya tiene 4 años, gracias a Dios todo ha ido bien lo chequeamos cada 4 meses (ultima consulta en Mayo 2015), en cuanto a estatura va muy bien (92 cm para ese tiempo) el peso va y viene (15 kilos ultima consulta), el come muy bien lo tengo en besisbol lo que no logro es aumentar su masa muscular la dra le envio carnitina pero es alergico. ¿Qué alimentos de forma natural lo ayudarian? esta bien para su edad el peso y talla? el ultimo eco arrojo poca arenilla no esta tomando citrato ahorita ya que la dra nos dijo que no le hacia falta. solo le envio vitamina (miovit) y soda en polvo preparada con agua pero no le gusta casi. hubo un tiempo que le envio limon con 5 gotas de aceite de oliva. sera que se le podre dar de nuevo? siempre ha tomado su agua hervida ya que aqui en Punto Fijo, Venezuela el agua no es muy limpia. Las frutas que mas toma es melon, lechoza, parchita, limon, naranja y come cambur.
Buenas noche la presente es para conseguir información, hace poco le hice unos exámenes de orina a mi hijo, en la cual arrojaron que bota calcio. fósforo y ácido úrico, actualmente presenta un déficit de 6 cm en talla y de 1 Kg en peso, y apesar de que es un niño normal representa un retraso en el lenguaje!! que información y consejos me pueden brindar
Mi niña tiene 6 años de edad también tiene ese problema, por recomendación de su medico se le da un medicamento, sin embargo tiene ya muchos meses que no lo toma ya que somos del estado Mérida y no se encuentra el medicamento, me angustia ya que no le veo mejoría porque pesa solo 15 kilos y bastante pequeña para su edad. ¿Sera que existe otro medicamento o algo natural que se le pueda administrar mientras se soluciona la escasees del medicamento?
Saludos! muy bueno el articulo me sirvió para aclarar dudas que la nefrólogo no me especificó. A mi hija de 1 año y 4 meses le diagnosticaron hipercalciuria como consecuencia de una acidosis tubular, comenzamos hace dos semanas un tratamiento de 4,5 cc dos veces al día de citrato de potasio y cada 12 horas 125mg de bicarbonato de sodio diluido en agua. Tiene ya casi cuatro días con inapetencia, vómito y diarrea, le comenté a la pediatra y me dijo que no aparte de otro tipo de alimentos que pueden apoyar la diarrea no le diera azúcar e inclusive me dijo que no le de el citrato hasta que se le quite la diarrea. Pero me parece que es importante no detener el tratamiento. Y leí también que la diarrea puede ser consecuencia de intolerancia al citrato… qué debo hacer? mañana voy a intentar comunicarme con la nefrólogo, de todas formas le haré también un examen de heces para descartar algún virus o bacteria. Gracias, sería de gran ayuda su opinión.
Mi hija de 6 anos bota el calcio por la orina la nutricionista me dice que debe comer frutas y la nefrologo que no debe co
mer frutas rojas por favor me puede decir que frutas puede comer
Buenos Dias estamos preocupados tengo un sobrino de 8 meses de muy mal comer no tomo tetica y ahorita se le esta dando comida y tetero casi ajuro su peso es de 7 kg la pediatra lo refirio a un nefrologo le realizaron los examenes y el resultado que indica el doctor es que esta botando el cloro por la orina porque mas bien tiene exceso de calcio le medico un tratamiento por 4 meses.- El embarazo de mi hermana fue algo delicado tuvo mucho reposo y aun asi el bebe nacio bajo de peso queria saber si eso influye?.-
Buenas noches mu hijo tie ne 6 añosy 9 meses el ttiene hipercalciuria diagnosticada desde antes de lo dos años muy bien controlada con dieta y citrato hace año y medio aproximadamente lo dieron de alta y estaba sin tratamiento hasta hoy q en su control vieron q esta perdiendo nuevamente el calcio no me explicaron el porq simplemente le mandaron de nuevo citrato quisiera saber por q puede suceder esto Muchas gracias
gracias a este articulo pude saber mas de la hipercalciuria ya que mi hijo presenta este diagnostico
Yo tengo está enfermedad tengo 15 años y la mejor recomendación quee dieron los médicos fue no comer nada de chucherías nada salado no comer queso esta enfermedad se me diagnóstico a los tres empecé a orinar sangre quizás esto también piede ser a causa de que nací antes de tiempo con ocho meses y a verdad yo pequeño no me daba hambre me cansaba y no podia caminar no agarraba pesó y tampoco crecía un médicos me mando como medicamentos citrato de potasio al 10 y hierro luego a los 13 años me mando un remedio y muchas vitaminas y ahorita con 15 años de edad mido 170 de alto pero sin embargo creo yo que tengo muy poco peso 56 kg aunque el Dr Dice que esta bien yo quisiera saber si yo puedo quedar normal y comer cosas que no puedo y quedar como una persona normal.
Buenos dias;
Tengo una nieta de 5 años y 6 meses, recien le acaban de diagnosticar Hipercalciuria, no conozco mucho de esa enfermeda, mi pregunta es tiene cura y si eso es posible diagnosticarlo en un examen de orina de unas horas. De ser asi que tratamiento puede seguir.
Gracias
mi bebe tiene cinco años esta en tratamiento con el nefrologo a dejado de tomar el citrato de potasio ya que no se consigue que otro medicamento le podre dar el nefrolog dice que lo busque como de lugar en cuanto al peso y la talla gracias a dios esta bien, pero sigue botando cristales oxalato de calcio y las hematies salen altos de verdad esto me preocupa quisiera una segunda opinion eso tiene cura?
Hola queria saber sobre el resultado de unos examenes que le hice a mi hija de 4 añitos, el cual le salio el fosforo en la segunda orina alto. dice que lo normal es hasta 60 mg-dl y le salio en 132. y en la primera orina le salio en 6.09 y lo normal es hasta 5.0. Que significa esto? de que esta sufriendo?
Buenos Dias, me gustaría me orienten ya que mi hijo de actuales 10 años esta en tratamiento desde que tenia tres (3)añitos, con dieta y tomando citarto de potacio tres veces al dia, y pediasure, miovic, durante varios años el tratamiento actual consta de citrato de potacio, rowatinex, ambas después de cada comida,, mi inquietud radica que en ya son (7)siete años de tratamiento y aun no esta definitivamente curado (su tamaño y peso) están en el rango aun que se ve delgado, pero aun continua con perdida de calcio,,
Hola! Muy completo el articulo a mi hija de 2años 11 meses le diagnostcaron hipercalciuria el doctor prohibio la sal alimentos embasados no sé que darle a parte de las comidas que yo le preparo sin sal frutas y mucha agua…
Necesito una dieta completa con todo lo que mi hija pueda comer… Ojala me ayuden me siento mal sé que no es grave pero estoymal..
Gracias!
Hola buenas noches mi hija tiene atr y necesito hacerlerle unos exámenes q le mando la nefrologa pero tiene lechona en estos momentos q debo hacer a y el citrato se lo pare por el mismo virus
Mi Niñó de 4 años pesa 14kg es delgado no aumenta de peso y tiene como resultado de orina abundante oxalatos de calcio y sinceramente no le gusta comer casi nada
Espero me. Pueda recomendar o sugerir algo
Buenos días Mi hija es hipercalciurica y tiene una dilatación de riñón izquierdo de uno 5mm que nunca ha crecido aparentemente La doctora que la ve me dice que no es tratable Sólo dieta Sin embargo hace unos meses noto Aparte decde que no gana peso Qué está orinando mucho Y el olor de su pipí y color es fuerte… Podrían ayudarme o recomendarme un especialista en Puerto Ordaz Margarita O sus defectos Caracas…Quisiera saber que debe contener su alimentación o que medidas podría yoma… saludos y mil gracias
Hola, tengo una niña que ya pronto cumplira los 7 años y desde los 6 meses fue diagnoticada con hipercalsuria, siempre se ha mantenido enchequeo con su nefrologo, toma sus medicinas pero para que coma es casi obligada, yo me preocupo mucho por esto, tengo una inquietud, segun me han dicho que a los 7 años la enfermedad se detiene o el organismo responde ya de manera normal y si sigue es para toda la vida, que hay de cierto en esto? Y que consecuencias trae a la larga esta enfermedad..Muchas gracias…
excelente articulo , estoy preocupada por mi hija de 7 años ,despues de leer todos los comentarios ….. ella no es buena para comer y la noto muy ansiosa y dulcera …su nivel de creatinina esta en 0.51mg/dl y las proteinas en 7.7 g/dl , la albumina en 4.7 g/dl ……. me gustaria informacion para contactar una cita con el doctor …. gracias ….
Excelente la informacion acerca de la hipercalciuria. Esta condicion es de por vida o con tratamiento se puede quitar?
Buenas tardes tengo una nina de 13 anos que de pequena padecia hipercalciuria, como a los 8 anos sus examenes salian bien y se le bajaba la dosis de potacio hasta fue dada de alta, pero desde los 11 anos veo que de nuevo se me estanco y crece y aumenta de peso muy poco, ahora tambien veo a mi otro hijo de 10 anos igual muy delgado y muy bajito necesito que los evalue un especialistan, soy de caracas a donde puedo acudir
Buen dia estoy preocupada ya que mi hijo se le iso los examenes de calcio, potasio y sodio y le salieron elevadisimos y en el examen de orina le salio que en las proteínas tienes trazas si me podia ayudar el tiene 4 años para poder estar mas tranquila igual el va a tener cita con su nefrologo pero para estar mas tranquila.
Gracias
Hola buenos dias maravilloso articulo quisiera hacerle una pregunta tengo un hermanito de 4 años y 7 meses es portador de sindrome de down y tiene reflujo y acidosis tubular renal e hipercalciuria recibe citrato de potacio 9cc y bicarbonato de sodio 1gm 2 veces al dia y sp colustrum 1 capsula en la noches por favor necesito su opinion sobre esto ya que le estoy aplicando este tratamiento y no mejora y sige botando el calcio por la orina gracias dios lo bendiga «los teques estado miranda»
Hola buenas noches mi bb desde los 9 Meses de edad la diagnosticaron con hiercalciuria gracias a Dios ya esta mejo ,ya no tiene acidosis metabolica el Dr Boris es su medico nefrologo es buen medico se los recomiendo. Mi bebe ya tiene 17 meses esta bien de talla y esta mejorando a nivel de peso, ella todavia toma citrato de potasio al 10% … Gracias a Dios esta bastante bien hoy el nutricionista me dijo que esta alcanzando el peso que dbe tener, ya falta poco……..
muy bueno su articulo DR ., lo felicito, nuestro hijo Sebastian de 3 años y 7 meses sufre de esta condiciòn ha estado tomando citrato de potasio al 10%, 9cc 2 veces al dia, come bien, toma mucha agua, pero sigue expulsando el calcio,tanto asi que ya le mandaron a realizar orina en 24 horas,para comparar, lo extraño es que aùn asi el ha crecido mucho y a esta fecha ya tiene una altura de un metro 10 cms, esta sano corre mucho osea goza de buena salud a exepcion de la hipercalciuria, de verdad quisiera saber si esta bien esto, o si ha sabido de casos asi, gracias a la orden en ej JM de los Rios Paramedico y mi esposa Terapeuta Ocupacional
Hola dr. Muy buen artículo , tengo una bebé de 6 meses, y le acaban de diagnosticar una hipercalciuria la relacion calcio creatinina la tiene en 0.4 sus valores de gases venosos normales, por ay ya descartamos una acidosis tubular renal, el peso es de 6.800kg y su talla 63cm, le recetaron el citrato de potasio, mi pregunta es porqué el doctor no me mando ninguna dieta para mi bebe, ella es lactante exclusiva y ahora sus sopas y jugos naturales, que tipobde dieta tengo que tener para mi bebé porqué creo que no estoy haciendo nada si no tengo una dieta, y en que tiempo se normaliza el cuerpo de.la.hipercalciuria , gracias espero su respuesta,
Excelente información estoy muy preocupada mi niña fue diagnosticada con hipercalciura desde los 6 meses ahora tiene 1 año y 5 meses esta tomando 4 cc de citrato de potásio dos veces al día pero me tiene preocupada porque aún no sube nada de peso a pesar que come super bien se me está enfermando mucho cualquier virus lo recibe quisiera saber si sus hijos les pasa igual y cuanto es lo que más o menos suben de peso mensual gracias
buenas tardes, estoy preocupada por que tengo una niña de 2 años y 10 mese y pesa 11 kg. Se le hizo el examen de calcio y el resultado fue 12,5 mg/dl y acido urico en orina 52,1 mg/dl, quisiera saber si esos resultados estan en el rango. gracias.
Como debo tomar la muestra de orina a un niño de 4 años y medio para verificar calcio fósforo.su.creatinina ???
hola buena noche mi bebé tiene 4 años y le enviaron a realizar un examen de relación al acido urico creatinina y su valor fue 0.26, está bien ese valor
Buenas noches Edys, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle. Saludos
Hola tengo una niña que me nació de 940 g. Hoy en dia tIene 3 años y 10 meses y hace más de un año que le detectaron hipercalsuria pero no veo mejoria. Porque no aumenta de peso a pesar de la dieta. Pesa 10.450g, la pediatra le manda muchas vitaminas y que sube
Buenas noches Mariela, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo pediatras y nutricionistas. Saludos
como me podrian ayudar tengo una nina de 5 anos con ese problema
Excelente artículo, escrito por un brillante profesional, soy Pediatra nutrólogo y conozco muy bien al amigo y colega José Boris. Felicitaciones!!!
Hola dr quiero saber con exactitud para que sirve el citrato de potasio?? Eso se lo mandaron a mi hijo porque. le salio alto el acido urico en orina. Tiene 6 años.
Hola Muy buen Articulo. Mi bebe ya tiene un año de edad, come bastante pero no aumenta de peso y crece muy poco. sus hermanos son grandes como su padre, pero el no crece ni engorda. que puedo hacer? Gracias de antemano
EL DIA DE AYER RECIBI EL DIAGNOSTICO DE HIPERCALCIURIA EN MI HIJITA DE 3 AÑOS Y ELLA ES COMPLETAMENTE ASINTOMATICA. DESDE QUE NACIO SOLO HA TENIDO UNA SOLA INFECCION DE VIAS. EL PESO Y TALLA ES ADECUADO. MI PREGUNTA ES SI ESTA ENFERMEDAD ES GRADUAL DEGENERATIVA, AFECTA A AMBOS RIÑONES, HAY TRATAMIENTOS PARA PODER REVERTIR LO QUE HASTA AHORA ME HAN EXPLICADO SU RIÑON ESTA TRABAJANDO DE MAS. ESTOY MUY PREOCUPADA. HASTA QUE EDAD OPERA LA POSIBILIDAD DE SER CANDIDATA A RECIBIR UN RIÑON MIO. POR FAVOR ORIENTENME.
Buenas noches Hilda, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo pediatras y nutricionistas. Saludos
Buen día, tengo un niño de 9 años y su pediatra mr acaba d informar q mi hijo sufre d Hipercalciuria el mide 1:30 y pesa 28kg en el colegio se me mareo 2 veces, por eso le hice todos los examenes, la doctora le mandó una dieta pero quedé con la duda de porqué no le mando ningun suplemento alto en calcio. Solo quiero saber si está bien así solo con una dieta y qu´w alimentos altos en calcio le puedo dar, 4 vasos de leche o yogur al día esta bien y por favor si puede decirme si está bien en talla y peso tiene 9 años. Gracias muy buen artículo quedé con la mente mas despejada, pero si puede decirme una dieta para mi hijo y una última pregunta, esto es curable o siempre va a sufrir de falta calcio
Buenas noches Nelmar, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
mi hija tiene hipercalciuria desde los 6 meses ya tiene 8 años de edad y de verdad es desesperante la falta de apetito, yo me desespero tanto es muy delgada, quisiera saber si me pueden decir si a los niños con esta condicion les duelen los huesos, porque ella sufre de dolores en las articulaciones y tambien me podras decir si es normal su mal genio o no tiene nada q ver?
Buenas noches Marlene, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo pediatra, nutricionistas, traumatólogos y psicólogos. Saludos
Buenos días. . Tengo una niña de 14 meses y según resultado de los exámenes tiene Hipercalciuria, ella nació con quistes en su riñón izquierdo y este no tiene función. Su riñón derecho funciona el 100%. Pero estoy preocupada por lo que le pueda afectar a su único riñón la hipercalciuria y si esta se cura definitivamente. Gracias
Buenas noches Yohemí, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo pediatras y nutricionistas. Saludos
buenas noches me acabo de enterar que mi hija de casi dos años sufre de esta enfermedad a quien pueda conocer un buen nefrólogo favor avisarme, Caracas-Venezuela. Gracias.
Buenas tardes Sr. Franklin, aquí puede conseguir los datos de dos especialistas: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil, saludos
Buen dia mi bebe tiene 7 meses y le diagnosticaron lo que se menciona en el articulo, mi pregunta es. Si se cura esta enfermedad definitivamente espero sus respuesta gracias desde barquisimeto
Buenas noches Sra. Yeily, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material. Saludos cordiales
Tengo una bebita de 8 meses, que venía creciendo 2 a 3 cm por mes, los últimos 2 meses no ha crecido nada. el pediatra la refirió a un nefrologo pediátrico, que le mandó hacer una cantidad de exámenes, en resumen dijo que ella estaba perdiendo calcio por la orina, a pesar que en los exámenes de sangre el calcio están normal, le envió a tomar Citrato de Potasio. ¿Mi hija está tomando el medicamento o tratamiento adecuado para su normal desarrollo? Gracias de antemano por su opinion
Buenas tardes Alexis, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
hola, buenas tardes… mi hijo tiene 4 años y hace dos meses fue diagnosticado con hipercalciuria, su nefrélogo pediatra recetó dieta, citrato de potasio y provicar. Dentro de un mes vuelve a consulta, él es bajo de peso, solo pesa 14 kilos 300 gramos y mide 1metro, aunque el pediatra y la nefrologo coinciden que su talla no esta tan baja, yo insisto. Mi pregunta va dirigida a cualquier madre de este foro que tenga un hijo diagnosticado hace años con esta enfermedad, ¿su niñ@ con su control médico y su dieta logró aumentar de talla y peso? ¿en que tiempo? GRACIAS!
Buenas noches Sra. Zorimag, por los momentos no ha escrito ninguna mamá, por mi parte ya le pasé un correo. Saludos
Mi bebé de tan solo 2 años presenta hipelcalciuria y está en control con nefrólogo y mantiene tratamiento con citrato de potacio pero come demaciado, no tiene un límite de comer y no engorda
Buenas noches Sr. Samuel ya le pasé un correo, saludos
Buenas noches me gustaría saber la dirección exacta y los números telefónicos del Dr. Barilla para concretar una cita. Muchas Gracias!
En el Directorio de este portal en la categoría de Nefrólogo Infantil tiene los datos del Dr. Barilla. Saludos
Muy buena explicación, mi bebé tiene dos añitos y tiene el ácido urico, creatinina en 1.39 y pesa 11,5 y talla 88 cm y estoy super preocupada, me gustaría su consejo, gracias
Sra. Doranis, el doctor que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. Es por eso, que le aconsejo consulte esta inquietud con el pediatra de su bebé que seguramente si considera que los valores en los exámenes no son normales va a referirle a un nefrólogo. De igual forma en el Directorio de ésta página encontrará varias opciones de especialistas que están en la ciudad de Caracas (Venezuela)
!Buenas Tardes Doctor tengo una inquietud, porque mis dos hijos: el varón y la niña me están presentando Hipercalciuria desde muy temprana edad, solo que el varón lo presentó a la edad de 4, ahora ya tiene 7 años y está controlado, pero la niña que tiene 4 años, está pasando por lo mismo o parecido que su hermano, desde hace 20 días he notado que va mucho al baño y a veces orina en exceso, como a veces es solo la sensación. Déjeme decirle que ya se les están haciendo exámenes y ya está con tratamiento por la nefróloga pediatra. Bien, mi preocupación que no le hice saber a esa doctora por motivos de tiempo es que por qué tanto ir al baño? ¿pudiese pensar que está eliminando las proteínas por la orina? o es necesario que le haga la relación de calcio creatinina en 24 horas. El tratamiento a seguir es citrato de potasio cada 12/hrs y aluron 100 mg una vez al día con una dieta. Gracias doctor por la ayuda y consejo que me podría facilitar, ya que estoy bastante angustiada, porque ya es el segundo caso que tengo en mi carga familiar…
Estimada Janeth, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo pediatras y nutricionistas. Saludos
Hola, me gustaría saber si el doctor tiene dirección de correo eléctronico, ya que me interesa contactar con él por si me pudiera aclarar algunas dudas. Vivo en España. Gracias por su atención.
Buenas noches Sr. Lito, gracias por visitar mi portal desde España, le pido por favor contacte al Dr. Barilla a su consultorio: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil y podrá obtener la información que necesita. Saludos cordiales!
buenas tardes…tengo una niña de 3 añitos y hace días me le dectectaron hipercalciuria, la neufrólogo me dio una hoja con unas serie de indicaciones pero realmente me quedé con muchas dudas y cuando le hago preguntas como que se molesta…. pero queróa saber más y gracias a Dios encontré este articulo donde logré aclarar ciertas dudas, gracias
Hola, buen comentario, tengo una duda mi niña ha sufrido de infecciones en la orina, desde los cinco meses ahora tiene ocho años y ha superado muy bien las infecciones, pero ahora lo que me preocupa es que el proceso de su crecimiento es lento, hace 4 meses su talla fue de 1.29 y ayer su talla estaba en 1.30, aunque tiene un peso de 27 Kg. quisiera saber si esto es normal, su nefrólogo le indico citrato de potasio
Buenas tardes Sra. Valera, el nefrólogo pediátrico que escribió este artículo no es el que responde, como se indica en la normativa de los comentarios. En el Directorio de ésta página encontrará los datos del doctor autor de este material, así como de otros especialistas de la ciudad de Caracas (Venezuela) que pueden apoyarle, como por ejemplo nutricionistas. Saludos
Saludos. Mi niña de 9 meses se le diagnosticó con hipercalciuria, le estaba suministrando ajonjolí para aportarle calcio natural y el pediatra que había mandado calcio. Mi duda es porque si lo eliminan tan rápido del cuerpo les suspenden en suministro de calcio?
Hola Jenny, ya te pasé un correo. Saludos
Saludos. Soy madre de una niña d 9 meses diagnosticada con hipercalciuria. Estoy muy preocupada y asombrada pues tuve un embarazo muy sano y en las familias no hay antecedentes de molestias en los riñones. Mi niña come mucho pero no sube de peso. Le eliminaron el calcio que se le estaba dando y el ajonjolí que le daba natural para el aporte d calcio. Si lo esta eliminando, porque lo quitan de la dieta?
Buenas noches Jenny, ya le envié un correo. Saludos
Cordial saludo, tengo una niña con talacemia falciforome y ella últimamente no quiere comer, come es obligada, tiene bajo de peso y pasa con mucho dolor abdominal y el examen de creatinina salió en 0.35, estoy un poco preocupada porque soy una persona de bajo recurso y además tengo otro niño con el mismo problema, gracia por entenderme y ayudarme, que Dios los bendiga
En tu caso Linei, te recomiendo ir al Centro de Atención Nutricional de Antimano (CANIA), que cuentan con un excelente grupo de especialistas que van a poder evaluar y ayudar a tus hijos. Sus Telfs. son: 0212.4724757 / 4728864 / 4727001, saludos
Buenas noches. Me enteré hace unas horas que mi beba de 2 años sufre esta enfermedad. Muy bueno su artículo. Quisiera saber si se cura definitivamente
Buenas noches Johanna, ya le pasé un correo, saludos!
Hola, tengo un hijito de 3 años y 8 meses que nació de 29 semanas, hace 5 meses comenzó a orinar muy turbio, demasiado, la orina sale blanca, ayer le diagnosticaron hipercalciuria, tiene muy altos los niveles de calcio y bajos los de citrato, el doctor casi ni me explicó nada al respecto, tratamiento y ya, leyendo este bloc me preocupé demasiado aunque lo veo super bueno, pero me di cuenta que no es un juego lo que mi hijo tiene, mi pregunta es la siguiente, esto es algo transitorio o no tiene cura, puede llevar una vida normal? El sufre muchísimo de dolores abdominales y el doctor nunca me mencionó que esa puede ser la causa y resulta que aquí acabo de encontrar esa respuesta, tampoco me dijo porque esta sucediendo esto, solo me mencionó que puede haber un lequeo en el riñón, que tan cierto y serio podía ser ese tal lequeo? gracias y espero su respuesta ansiosa, saludos
Buenas noches Sra. Olga, qué bueno que ha sentido útil este artículo para la condición de su hijo, me parece que tiene varias inquietudes válidas e importantes, por lo que le aconsejo pueda contactar directamente al doctor que redactó este artículo: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil. Para darle respuesta a todas su preguntas es necesario que su bebé sea evaluado físicamente y en conjunto se revisen sus exámenes. Si tiene dudas es importante que se las consulte al médico tratante del niño o si lo prefiere vaya con otro especialista. Saludos
Exelente.. Muy bien explicado, mi bebé tiene 2 años y presenta hipercalciuria, tiene bajo peso y es de muy mal comer, el pediatra que la atiende es de la familia pero no me explicó muy bien el caso, comentan en la familia que a mi hija le puede dar diabetes, que más adelante va a sufrir de los riñones y distintas cosas que en realidad como madre me molestan, pues no me parece que un médico comente sobre esas cosas con los demás y no conmigo que soy su mamá, quisiera saber que tan cierto es esto ya que me preocupa la salud de mi hija..! Agrasdezco su respuesta..
Buenas tardes Sra. Yosmarlin, le entiendo, es por eso que le recomiendo contactar directamente al especialista que escribió este artículo para que pueda llevar a su bebé y le puedan evaluar, para que tenga la oportunidad de hacer todas las preguntas pertinentes. Aquí sus datos: http://www.mischiquiticos.com/directorio/nefrologo-infantil, saludos
Mi hija Laura Valentina tiene hipoplasia de riñon y ahora presenta hipercalsuria, me leí el artículo y me parece estupendo
Muy buen artículo, estoy preocupada mi bebé de 13 meses come bastante pero no gana mucho peso, creo que la talla está bien, está midiendo 78 cm pero no gana peso aunque mi esposo y yo somos flacos, le hice un examen de calcio y el resultado fue 0.39, sera que me pueden ayudar?
Buenas noches Sra. Rodríguez, le acabo de enviar un correo. Saludos
Muy completo el artículo!
Mi hija tiene hipercalciuria, diagnosticada desde muy pequeña. Hemos seguido el tratamiento con su nefróloga al pie de la letra y lleva una vida bastante normal. Aunque no le gusta comer mucho, hemos hecho grandes esfuerzos por proveerle una alimentación balanceada. A las madres con hijos que tienen esta condición, sugiero seguir con prioridad los consejos del pediatra, pues cuando nuestros amigos o familiares comienzan a ver que los niños son delgados (para los estándares de nuestro país) tienden a dar recomendaciones que no necesariamente son las más acertadas.Nosotros somos muy puntuales con los controles para los ajustes de las dosis de citrato de potasio y sobre todo con la dieta de nuestra hija. Saludos!
Muy buen artículo los felicito aclare todas mis dudas aclare todas mis dudas, como madre de una niña con hipercalciuria